Nos encanta analizar móviles que ofrecen cosas nuevas a la gente, hoy toca uno de estos y por eso nos hemos esmerado en su análisis, ya ha llegado a España y se puede comprar el Zuk Z1, ofrece muy buen precio, gran batería y acabados premium, un phablet chino que nos ha encantado, vamos allá con sus características.
Introducción al Zuk Z1
Quédate con el nombre de Zuk porque es una marca que se va a poner muy de moda, es una marca de móviles chinos nueva creada por Lenovo, otra empresa china que tiene su origen en Estados Unidos y la empresa IBM, un gigante de la tecnología.
Zuk viene ser a Lenovo lo que Honor es a Huawei, una segunda marca con la que ofrecer productos diferentes, este Zuk Z1 es su primer móvil y la verdad es que no lo han hecho nada mal.
El Zuk Z1 es un phablet de 5,5 pulgadas, tiene gran batería de 4100 mAh, 64 Gigas, viene con Cyanogen OS 12.1, trae lector de huellas, laterales hechos de metal, especificaciones de móvil top y un precio de gama media de risa de unos 280 euros. ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Para mi que esta navidad 2015 es un móvil que se va a vender como churros.
Diseño y aspecto externo del Zuk Z1
El diseño del Zuk Z1 es muy bonito, tiene un aspecto y un tacto totalmente premium, los laterales son de metal, mientras que la tapa trasera y la parte de delante son de policarbonato (plástico de muy alta calidad), nada más verlo llama poderosamente la atención y cuando lo tienes en la mano notas que está bien construido.
Cuando ves el Zuk Z1 este te recuerda a varios móviles a la vez, es cómo si el iPhone 6S Plus y el Samsung Galaxy S6 se hubieran liado y hubieran engendrado un hijo, es una mezcla de ambos, el resultado es bastante resultón, aunque le resta un poco de personalidad.
Las dimensiones del móvil son de 155,7 x 77,3 x 8.9 mm de grosor y pesa unos 175 gramos, por tanto no es un smartphone pequeño precisamente, pero normal para un tamaño de pantalla de 5,5 pulgadas.
El elevado peso es debido precisamente al metal que tiene en el contorno, pero sobretodo a la gran batería de 4100 mAh que alberga en su interior, la verdad es que ayuda a que el móvil se sienta robusto en la mano.
El Zuk Z1 se puede comprar en dos colores diferentes: Gris y blanco, a nosotros nos ha gustado más la versión gris, aunque se echa en falta algunas posibilidades de personalización extras.
Por si fuera poco el ZUK Z1 tiene lector de huellas dactilares en la parte frontal, parecido a lo que tenemos con Samsung, ya que está situadon en el botón físico de Home, algo diferencial si tenemos en cuenta que el resto de móviles chinos lo llevan en la parte trasera.
Todo lo demás están en el sitio esperado, botón de volumen, de desbloqueo y ranura para Dual SIM, que por cierto necesita de un pincho para poder acceder a ella, además viene con USB tipo C, que se está instaurando poco a poco y tiene como ventaja que es reversible, funciona de los dos lados.
El Zuk Z1 tiene chasis unibody, lo que significa que la tapa trasera no se puede sacar, por tanto la batería no es extraíble tampoco, pero con 4100 mAh a quién le importa eso.
Características técnicas del Zuk Z1
La pantalla del Zuk Z1 es de 5,5 pulgadas y resolución fullHD 1080P y 401ppp, es de tecnología IPS, lo cierto es que es muy buena, nada más pegarle un vistazo ya te das cuenta de que tiene gran calidad, es perfecta para consumir multimedia y juegos.
Se nota que es una pantalla muy bien trabajada, tiene buenos niveles de brillo, buena interpretación de colores y buenos ángulos de visión, además te da la opción de poder calibrar el color y ponerlo más caliente o frío, muy pocas pantallas te dejan hacer esto.
Cómo último dato sobre la pantalla decir que ocupa un 69% del frontal, es un dato bastante positivo, que indica lo contenido que es el móvil y lo pequeño que son los bordes.
El procesador del Zuk Z1 es un Snapdragon 801, por tanto estamos ante un tope de gama, viene a ser justo el modelo anterior al que montan los móviles de gama alta de este 2015, el Snapdragon 808 o el 810, han recurrido a una versión top pero antigua, lo que nos parece una buen compromiso entre precio y prestaciones. La gráfica es una Adreno 303
Ahora te vas a caer para atrás, así que mejor siéntate, hemos dicho que el Zuk Z1 vale 280 euros, pues por ese precio resulta que viene con 3 Gigas de RAM y 64 Gigas de almacenamiento interno, ningún móvil ofrece tanto por tan poco, que tiemblen los Xiaomi, Meizu y ZTE de turno…
Decir que el Zuk Z1 sólo tiene esta versión de 64 gigas, no hay más opciones de compra, además no tiene slot de expansión con tarjetas microSD, pero que queréis que os diga, con unos 50 Gigas para el usuario no le hace ninguna falta.
Como ya hemos dicho el Zuk Z1 tiene una batería bestial de 4100 mAh, que da una muy buena autonomía, te llegará a un día y medio de funcionamiento sin mayores problemas, hay móviles con mejor autonomía todavía, pero sin duda está por encima de la media y es alucinante lo mucho que dura.
Pero no todo podían ser cosas positivas, en la conectividad hay algunos aspectos negativos, ya que no tiene chip NFC, ni radio FM, ni tampoco la banda 800, esto último significa que en algunos operadores españoles el móvil Zuk Z1 irá más lento de lo que toca, por lo demás viene con lo que toca: Bluetooth 4.1, dual SIM, 4G LTE, wifi, GPS…
Vamos ahora con la cámara de fotos, el sensor trasero es de 13 mpx, de la marca Sony modelo Imx 214, con focal 2.2, no es una cámara top, pero se nota que está bien optimizada, da un buen resultado aunque el rango dinámico podría ser algo mejor.
Podríamos concluir que es una cámara muy todo terreno, cumple con solvencia en la mayoría de ocasiones y no tendremos quejas, además la app de cyanogen para la cámara es muy buena, fluida y intuitiva de utilizar.
En el apartado del selfie tenemos una cámara de 8 mpx, lo cierto es que es un poquito inferior a la media, cuando las condiciones se complican un poco no cumple con lo esperado, nada que sea dramático por supuesto.
Respecto al sistema operativo nos hemos llevado una grata sorpresa, ya que el Zuk Z1 viene con Cyanogen OS 12.1, una versión basada en Android 5.1, para lo que no lo sepan se trata de Android pero con algunas cosas que lo hacen mejor que la versión original.
Por tanto, primero de todo no te asustes, tendrás el Google Play y todas las apps Android, también tendrás un aspecto parecido a Android, pero aparte tienes una serie de ventajas, principalmente en el tema de la personalización, Cyanogen es mucho más personalizable que Android Puro.
Por ejemplo podemos poner los botones en pantalla y personalizar cada uno, también personalizar la barra de tareas a niveles muy profundos, la gestión de las notificaciones llega a niveles impensables en Android.
Además Cyanogen 12.1 en este Zuk Z1 funciona muy bien, es muy estable, va todo muy fluido y rápido, no hemos visto ningún tipo de error, lag o problema alguno.
El rendimiento general es muy bueno, funciona de auténtica maravilla, todo rápido, cualquier juego que hemos probado ha ido perfecto, estamos delante de un móvil top de gama alta sin duda.
Vídeo review en español del Zuk Z1
Comprar el Zuk Z1 libre en España a buen precio
Repasemos las cosas buenas del Zuk Z1: Materiales premium, buena pantalla de 5,5 pulgadas, 64 gigas de almacenamiento, 3 gigas de RAM, batería bestial de 4100 mAh, especificaciones top, lector de huellas, cámara trasera optimizada, Cyanogen OS 12.1…
Todo ello por un precio de unos 280 euros, para nosotros el Zuk Z1 marca un antes y un después en precios de móvil, tiene una gran relación calidad precio, así que si te has decido a comprarlo aquí abajo de tejamos con los mejores precios y las mejores tiendas para comprarlo en España.
Cómo alternativas al Zuk Z1 tenemos bastantes, pero creemos que ninguna ofrece tanto como este móvil, algunos no tienen materiales premium y otros no tienen tanta potencia, así que creeemos que el phablet rey de este 2015, algunos rivales pueden ser: El BQ Aquaris M5.5, el Moto X Play, el Meizu M2 Note, el Huawei Mate S o el Xiaomi Redmi Note 2.
Por otro lado, antes de que te decidas, decir que como puntos negativos tenemos estos: No tiene chip NFC, no tiene radio FM y no tiene la banda 800 en el 4G, ninguno de estos puntos es dramático ni grave, pero debes saberlo antes de proceder a su compra.
Pingback: BQ X5 análisis, mejor precio, lanzamiento, características, comparativa con Aquaris M5 | Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi Note 3 y Note 3 Pro, diferencias, análisis en español, barato, mejor precio, características y alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Los mejores móviles con sensor de huella dactilar 2016, para desbloquear el teléfono con el dedo – Comprar Móviles YA!
Pingback: Zuk Z2 libre, mejor precio, analisis, review, barato, alternativas, opinión, características – Comprar Móviles YA!