El Redmi Note 7 y el Samsung Galaxy M10 son dos nuevos smartphones de media gama que están compitiendo codo a codo en el mercado de la gama media. Si quieres comprarte un móvil bueno y barato, no te pierdas el siguiente análisis comparativo donde enfrentamos a estos dos móviles del 2019 para ayudarte a elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
Diseño | Pantalla | Cámaras | Hardware y rendimiento | Software | Batería | Precio y disponibilidad | Pros y contras | Tabla de especificaciones
Introducción
El Redmi Note 7 fue lanzado el pasado 10 de enero por Xiaomi con una espectacular cámara dual de 48 megapíxeles, una pantalla LCD de 6,3 pulgadas y el procesador Snapdragon 660. Mientras tanto, el Samsung Galaxy M10 fue lanzado el 28 de enero con una pantalla de 6,2 pulgadas, el procesador Exynos 7872 Hexa Core y una cámara dual de 13 megapíxeles. Además, el Galaxy M10 saldrá a la venta junto con un modelo más potente, el Galaxy M20.
A continuación te dejamos nuestra comparativa detallada entre estos dos móviles, junto con todas sus características, precios y funciones más destacadas.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Diseño

El Xiaomi Redmi Note 7 destaca por su enorme pantalla Infinity de 6,3 pulgadas que presenta un pequeño notch en la parte superior donde alberga la cámara. Además, el nuevo Redmi Note 7 también presume de un panel posterior con un recubrimiento parecido al cristal y unos colores con efecto degradado (en total hay 3 versiones con diferentes juegos de colores).
En la parte trasera del Redmi Note 7 encontramos un lector de huellas dactilares redondo, aunque el smartphone también incluye una opción de desbloqueo facial. Con respecto a su tamaño, el nuevo Xiaomi Redmi Note 7 mide 159.2 x 75.2 x 8.1 mm y tiene un peso de sólo 186 gramos.
En comparación, el Samsung Galaxy M10 es un poco más ligero con un peso de sólo 160 gramos, y tiene unas dimensiones de 155.6 x 75.6 x 7.7 mm, por lo tiene menos grosor y también es algo más corto que el Redmi Note 7. Además, el Galaxy M10 también incluye un lector de huellas dactilares en la parte trasera.
Finalmente, ambos móviles disponen de ranuras Dual SIM, el Galaxy M10 trae un puerto microUSB 2.0 para la carga, mientras que el Redmi Note 7 llega equipado con un puerto USB-C.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Pantalla

Pasando al apartado de pantallas, podemos decir que el Xiaomi Redmi Note 7 dispone de una pantalla táctil IPS LCD de 6,3 pulgadas con una relación de aspecto 19.5:9 y una impresionante resolución de 2.340 x 1.080 píxeles. Otro punto a destacar es la presencia de protección Corning Gorilla Glass 5.
La pantalla del Redmi Note 7 es realmente atractiva gracias a sus marcos casi inexistentes y al notch en forma de gota de agua. Además, posee un brillo de 450 nits siendo la relación de pantalla y cuerpo de un 81.4%, un poco baja en realidad en comparación con otros móviles de gama media.
TE PODRÍA INTERESAR:
Xiaomi con mejor pantalla del 2019, precio, opinión, características, comparativa, modelos
En relación con el Samsung Galaxy M10, este dispositivo posee un panel PLS TFT con una diagonal de 6.2 pulgadas con una relación de aspecto 19:9. La resolución de su pantalla táctil es de 1.520 x 720, mucho más baja frente a la del Redmi Note 7, mientras que la relación pantalla-cuerpo es de un 81,6%, casi igual que el Note 7. Todo esto se debe a la presencia de un pequeño notch en la parte media superior de la pantalla.
Con respecto a los gráficos, el Galaxy M10 dispone de una GPU Mali-G71 MP1, mientras que el Xiaomi Redmi Note 7 trae una GPU Adreno 512. En ambos casos el usuario se beneficiará de colores muy nítidos con buen brillo, aunque hay que reconocer que el Redmi Note 7 sale vencedor gracias a su enorme resolución.
En principio la pantalla del Redmi Note 7 es mucho mejor que la pantalla del Galaxy M10, ya que la tecnología LCD es superior a la tecnología TFT, además de tener mucha más resolución para una panel de tamaño parecido, en esto sin duda el móvil chino ha superado al coreano.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Cámaras

La cámara trasera dual del Redmi Note 7 es una de las características que más resaltan en este móvil. Posee una cámara principal de 48 megapíxeles con apertura f/1.8. Su segunda cámara trasera consta de un sensor de 5 megapíxeles con la opción de flash Dual-LED y sensor de profundidad. Asimismo, gracias a todo esto, el usuario dispondrá de la posibilidad de tomar fotos panorámicas y en calidad HDR.
En cuanto a la cámara frontal del Redmi Note 7, ésta es de 13 megapíxeles, no una de las mejores opciones, pero para ser de gama media es más que suficiente. Además, trae consigo la opción de autoenfoque y la ayuda de la inteligencia artificial para tomar los mejores selfies.

De igual manera, el Samsung Galaxy M10 posee una cámara trasera dual formada por un sensor principal de 13 megapíxeles con apertura f/1.9 y un sensor secundario de 5 megapíxeles con Flash LED, fotos panorámicas y calidad HDR.
TE PODRÍA INTERESAR: Samsung con mejor cámara del 2019, precio, características, opiniones, comparativa
La cámara frontal del Galaxy M10 queda un poco corta frente a la del Redmi Note 7, pues sólo ofrece 5 megapíxeles y función HDR.
Por último, ambos dispositivos graban vídeos tanto con las cámaras frontales como las traseras con una resolución de 1080p (a 30 fotogramas por segundo).
En definitiva, es evidente que en el apartado de cámaras el Xiaomi Redmi Note 7 sale vencedor, sobre todo gracias a su enorme cantidad de megapíxeles, a la presencia de Flash Dual-LED y la inteligencia artificial.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Hardware y rendimiento
El Xiaomi Redmi Note 7 vuelve a destacar en el apartado técnico, pues este smartphone cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 660 equipado con ocho núcleos, 4 chips Kryo a 2,2 GHz y 4 a 1.8GHz.
En cuanto a su memoria, posee un almacenamiento interno de 64 GB con variante de 4/6 GB RAM, pero también hay un modelo con memoria de 32 GB y RAM de 3 GB. Asimismo, trae la opción para expandir la memoria con una tarjeta microSD de hasta 256 GB.
Con respecto a la conectividad, el Xiaomi Redmi Note 7 posee Bluetooth 5.0, internet 4G VoLTE y Wi-Fi 802.11 a/b/g/n. Su batería es de 4,000mAh con carga rápida Qualcomm 4.0.
TE PODRÍA INTERESAR:
Los mejores moviles con sensor de huellas en la pantalla, precios, opiniones, comparativas
Pasando al Samsung Galaxy M10, este smartphone llega equipado con un procesador Exynos 7872 Hexa-Core (4 núcleos Cortex-A53 a 1.6 GHz y dos núcleos Cortex-A73 a 2.0 GHz), una memoria interna de 32GB (3GB de RAM) o 16GB (2GB de RAM) y soporte para tarjetas microSD de hasta 512GB.
Por último, el Galaxy M10 también trae conectividad de 4G VoLTE, Bluetooth 4.2 y Wi-Fi 802.1 b/g/n y una batería de 3.400mAh. Así que cuando se trata del rendimiento, podemos decir que el Redmi Note 7 podría comportarse mejor en ciertas situaciones, sobre todo la versión con 6GB de RAM. Además, el móvil de Xiaomi también es superior en otros apartados, como la conectividad Bluetooth o la capacidad de la batería.
Destacar también que el Galaxy M10 y el Redmi Note 7 no tienen chip NFC para pagos, ninguno de los dos móviles no sirven para pagar como si fueran tarjetas de crédito, es una lástima porque hoy en día casi todos los bancos ya ofecen Google Pay como sistema de pago.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Software

A diferencia del Redmi Note 7 que trae consigo el sistema operativo Android 9.0 Pie con la interfaz MIUI 10 de Xiaomi, el Galaxy M10 trae una versión más vieja de Android, la Oreo 8.1 y no se sabe si se podrá actualizar a Android Pie, aunque suponemos que sí.
Además de que ambos dispositivos traigan consigo las aplicaciones usuales de Android, cada una de las marcas tienen desarrolladas plataformas con sus propias apps distribuidas para sus dispositivos.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Autonomía
Como comentamos anteriormente, el Redmi Note 7 y el Galaxy M10 poseen baterías de 4.000mAh y 3.400mAh, respectivamente. A diferencia del Galaxy, el Redmi posee carga rápida y se podría decir que ambos pueden durar más o menos lo mismo, sobre todo porque aunque el Galaxy M10 tenga menor batería, el Redmi Note 7 tiene una pantalla de mayor calidad que consume más energía.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Precios y disponibilidad
Como ya lo decíamos más arriba, el Xiaomi Redmi Note 7 fue lanzado el pasado 10 de enero por un precio que ronda los 150 euros y se puede comprar en color negro, rosa o azul, mientras que el Samsung Galaxy M10 se puede comprar desde el 28 de enero por un precio aproximado de 110 euros.
A continuación encuentras algunas de las mejores ofertas que hay actualmente disponibles para comprar estos nuevos smartphones de media gama:
- Xiaomi Redmi Note 7 en Geekbuying: 200 euros
- Xiaomi Redmi Note 7 en Aliexpress: 161 euros
- Xiaomi Redmi Note 7 en Banggood: 189 euros
- Samsung Galaxy M10 en Amazon India: 110 euros
Pros y contras
Pros del Redmi Note 7
- Excelente cámara trasera dual con sensor de 48 megapíxeles
- Notch con forma de gota de agua
- Buena relación calidad-precio
- Carga rápida y gran batería
- Pantalla de alta calidad
Contras del Redmi Note 7
- Aún no está a la venta en todos los países. Solamente está a la venta en China y próximamente en la India.
- No cuenta con resistencia al agua (al menos oficialmente se desconoce)
Pros del Galaxy M10
- Noth en forma de gota de agua
- Es muy liviano y su uso puede ser muy cómodo
- Acepta tarjetas microSD de hasta 512GB
Contras del Galaxy M10
- No posee la última versión de Android
- No se sabe con seguridad si tendrá el modo de carga rápida
- Su cámara frontal para selfies podría haber sido mucho mejor, pero sólo es de 5 megapíxeles.
- Tiene poca memoria RAM.
Conclusión
Tanto los dispositivos Xiaomi como los Samsung han sido siempre bien recibidos por el público. Ambos smartphones tienen buenas características y sobre todo cuentan con diseños muy elegantes y llamativos, cuyos protagonistas son claramente sus grandes pantallas con notch casi imperceptible, pero podríamos decir que el Redmi Note 7 supera al Galaxy M10 en varios apartados.
Concretamente, el Redmi Note 7 tiene una mejor pantalla, un procesador más potente y mayor cantidad de RAM. Además, sus cámaras, tanto la trasera como la frontal, superan en muchos puntos a las cámaras del Galaxy M10.
Como alternativa al Galaxy M10, tampoco hay que olvidar de la existencia del Samsung Galaxy M20, que debutará junto con el M10 y traerá especificaciones superiores, incluyendo una pantalla IPS Infinity-V de 6,3 pulgadas con resolución Full HD+, un procesador Exynos 7904 con 3 o 4GB de RAM y 32GB / 64 GB de memoria interna.
El Galaxy M20 tendrá además una batería de 5.000 mAh, un conector USB-C, pero lamentablemente incorporará las mismas cámaras que hay en el M10.
Xiaomi Redmi Note 7 vs Samsung Galaxy M10 — Tabla comparativa de especificaciones técnicas
Especificaciones | Xiaomi Redmi Note 7 | Galaxy M10 |
Pantalla | IPS LCD de 6,3 pulgadas (16M colores) Resolución: 2.340 x 1.080 Relación de aspecto de 19.5:9 Corning Gorilla Glass 5.0 Relación pantalla-cuerpo: 81.4% | PLS TFT de 6,2 pulgadas (16M colores) Resolución: 1.520 x 720 píxeles Relación de aspecto de 19:9 Relación pantalla-cuerpo: 81.6% |
Dimensiones y peso | 159.2 x 75.2 x 8.1 mm 186 gramos | 155.6 x 75.6 x 7.7 mm 160 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 660 SOC | Exynos 7872 Hexa Core |
Núcleos | 4 núcleos Kryo a 2,2 GHz
4 núcleos Kryo a 1.8 GHz | 4 núcleos Cortex-A53 a 1.6 GHz 2 núcleos Cortex-A73 a 2.0 GHz |
ROM + RAM | 64 GB ROM, 4/6 GB RAM 32 GB ROM, 3 GB RAM | 32 GB ROM, 3 GB RAM 16 GB ROM, 2 GB RAM |
Expansión memoria | microSD de 256 GB | microSD de 512 GB |
Sistema operativo | Android Pie 9.0 MIUI 10 | Android Oreo 8.1 |
Conectividad | 4G VoLTE Wi-Fi 802.11 a/b/g/n Bluetooth 5.0 USB-C Dual SIM | 4g VoLTE Wi-Fi 802.1 b/g/n Bluetooth 4.2 microUSB 2.0 Dual SIM |
Batería | 4.000mAh con carga rápida | 3.400mAh |
Cámara principal | Principal: 48 MP, f/1.8, 1/2″, 0.8µm, PDAF Secundaria: 5 MP, f/2.4, depth sensor | Principal: 13 MP, f/1.9, 1/3.1″, 1.12µm, PDAF Secundaria: 5 MP, f/2.2, 1/5″, 1.12µm, depth sensor |
Cámara frontal | 13 MP con HDR y videos a 1080p | 5 MP con HDR y videos a 1080p |
Lector de huellas | Sí, en la parte trasera del dispositivo | Sí, en la parte trasera del dispositivo |
Precio aproximado | Aprox. 150 euros | Aprox. 110 euros |
Pingback: iPhone x clon chino precio, barato, características, donde comprar copia china iPhone x desde 90 euros – Comprar Móviles YA!