Xiaomi Redmi 7A opiniones sobre pantalla, cámara, batería, funcionamiento, precio, mejor oferta y características

Hoy traemos uno de los móviles con mejor autonomía y más baratos de 2019, hablamos del Xiaomi Redmi 7A, aquí tienes opiniones sobre la pantalla, cámara, batería, funcionamiento y precio, además te damos las mejores ofertas y todas sus características de manera detallada.

[amazon kw=»B07T47ZXLH»]

 

Xiaomi Redmi 7A opiniones, 89€

El Xiaomi Redmi 7A es un móvil de gama baja, es el modelo más sencillo de la marca Xina en 2019, junto al Xiaomi Redmi Go es también el más barato que puedes comprar este año, por lo que sus prestaciones son humildes y presenta algunas carencias que ahora vamos a comentar.

Lo mejor del Xiaomi Redmi 7A es su gran autonomía, tiene una batería enorme de 4000 mAh, esto unido a un procesador poco potente y a una pantalla de baja resolución lo convierten en uno de los móviles con mejor autonomía del mercado, es sin duda el punto más fuerte de este terminal.

Los puntos más flojos del Xiaomi Redmi 7A son que no tiene sensor de huellas ni chip NFC, a parte de tener también muy poca memoria RAM e interna en su versión más sencilla, eso se mejora en la versión de 3GB RAM y 32GB de memoria interna.

Resumen de los puntos fuertes y ventajas del Xiaomi Redmi 7A:

  • Enorme batería de 4000 mAh, que le da una gran autonomía.
  • Precio muy barato, tiene una relación entre calidad y precio muy buena.
  • Pantalla con resolución HD, es baja pero no está mal para valer tan poco, los móviles de este precio tienen resoluciones más bajas por lo general.
  • Cámara principal bastante decente, con sus 12mpx supera a las cámaras de los móviles de gama baja.
  • Móvil pequeño y ligero, se aleja de las pantallas de 6 pulgadas o más, por lo que cabe en cualquier bolsillo.
  • Procesador muy capaz, que permite cumplir con creces con las funciones básicas tipo Instagram, whatsapp, tiktok, facebook, twitter, etc.

Resumen de los puntos débiles y desventajas del Xiaomi Redmi 7A:

  • No tiene sensor de huella dactilar, algo muy básico estos días.
  • No tiene chip NFC para pagos, no se puede utilizar para pagar con Google Pay.
  • Versión básica demasiado recortada, 2GB RAM y 16GB de memoria interna son muy pocos.
  • Pantalla pequeña de sólo 5.4 pulgadas, cuando lo normal son 6 o más. Aunque tiene la ventaja de ser un móvil pequeño.
  • Cámara para selfies de 5mpx muy sencilla, no destaca dentro de la gama básica.
  • No soporta redes wifi 5 o wifi AC Dual band, sólo soporta redes wifi n, que son algo lentas ya en 2019.

 

TE RECOMENDAMOS ⇒ Samsung Galaxy A20e, el más barato de 2019

 

Xiaomi Redmi 7A características

Vamos primero con una tabla que resume el Xiaomi Redmi 7A y todas sus características:

Xiaomi Redmi 7A características
Característica descripción
Pantalla 5.4" HD+ LCD
Procesador Snapdragon 439 de 8 cores a 2 Ghz.
RAM 2/3GB
Memoria 16/32GB
Tarjetas microSD
Sensor de huellas No
Sistema operativo Android 9.0 P
Conectividad Bluetooth/ wifi n/ gps/ radio FM/ 4G
Cámara principal 12 mpx
Cámara para selfies 5 mpx
Batería 4000 mAh
Material de construcción plastico
Dimensiones 146.3 x 70.4 x 9.6 mm
Peso 150 gramos
Precio 89 euros

TE RECOMENDAMOS ⇒ Móviles con pantalla grande de 6 pulgadas o más 2019

 

Xiaomi Redmi 7A opinión del diseño

Para ser un móvil tan barato tiene un diseño bastante bueno, eso siempre según mi opinión, tiene una pantalla tipo infinita con unos marcos bastante ajustados, eso sí, no esperes notch o gota de agua, yo diría que el diseño es bueno pero un poco anticuado, recuerda a los móviles Xiaomi de 2018.

Por supuesto está completamente hecho de plástico, pero esto tiene el punto positivo de que el Xiaomi Redmi 7A es ligero y resistente, ideal para ir a trabajar y para el día a día, lo llevas encima y ni te das cuenta.

Otro punto positivo es que el Xiaomi Redmi 7A es bastante pequeño, con sus 146 mm de largo es bastante más compacto que el Xiaomi Redmi Note 7, eso sí, pagando un precio, la pantalla tiene sólo 5.4 pulgadas de diagonal, en 2018 esto sería normal, pero en 2019 menos de 6 pulgadas ya se considera pequeño.

El Xiaomi Redmi 7A tiene jack de auriculares, pero no tiene sensor de huellas, una carencia algo llamativa, ya que desbloquear el móvil con la huella va muy bien, una lástima que Xiaomi haya recortado en este aspecto.

 

Xiaomi Redmi 7A opinión de la cámara

La cámara del Xiaomi Redmi 7A sorprende gratamente, según mi opinión supera a los móviles de gama baja, sus 12 mpx rinden bastante bien, no esperes hacer fotos milagrosas por la noche, pero durante el día cumple con creces, para lo básico que es el terminal va sobrado en este aspecto.

Por supuesto no tiene nada avanzado, no graba a 4K, no tiene estabilizador, no tiene modo HDR, sólo tiene un único sensor, no tiene zoom,… trae sólo lo básico y esencial para funcionar y ya está.

La cámara para selfies es bastante limitada, sólo tiene 5 mpx y se nota que es de gama baja, está a la altura de lo esperado para un móvil de entrada, pero por ejemplo de noche se vuelve casi imposible poder hacer una selfie.

[amazon kw=»B07T47ZXLH»]

 

Xiaomi Redmi 7A opinión de la pantalla

La pantalla del Xiaomi Redmi 7A es buena, según mi opinión el panel es de calidad, la resolución HD es correcta para una diagonal de 5.4 pulgadas, la tecnología LCD no llega ni de lejos a las Amoled, pero aun así yo pienso que es un punto fuerte de este terminal.

Los móviles que valen 99€ normalmente tiene resoluciones peores que el HD, así que aquí tenemos una muestra de la buena calidad precio de este Xiaomi Redmi 7A, vas a verlo todo con buena nitidez y brillo en este terminal, no echamos en falta para nada la resolución FullHD.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Samsung Galaxy M20, pantalla con Notch por 200€

 

Xiaomi Redmi 7A opinión de la batería y autonomía

Llegamos al punto más fuerte del Xiaomi Redmi 7A, tiene una gran autonomía, la batería te va a durar dos días con un uso intensivo, en esto es mejor que el Xiaomi Redmi Note 7 y supera a casi todos los terminales del mercado.

El truco es tener una batería de gran capacidad (4000 mAh), junto a unos componentes que gastan poca energía, como por ejemplo el procesador que va a baja frecuencia o la pantalla que tiene baja resolución, lo que contribuye a que no consuma demasiado.

Por supuesto este móvil sigue teniendo conector microUSB, nada del nuevo USB tipo C, tampoco tiene carga rápida de ningún tipo, algo que era de esperar dado su precio barato, pero vamos, tiene tan buena autonomía que lo tendrás que cargar pocas veces a la semana.

 

Xiaomi Redmi 7A opinión del rendimiento y utilización

El procesador del Xiaomi Redmi 7A es bastante potente, el Snapdragon 439 es un modelo de gama media nuevo de 2019, de momento muy pocos móviles lo montan, es una cpu bastante capaz, tiene 8 cores a 2Ghz, así que con esta potencia puede mover una pantalla HD sin mayores problemas.

El Xiaomi Redmi 7A va fluido en todo momento, es un movil que va perfecto para las funciones básicas como whatsapp, instagram, facebook, twitter tik tok… Incluso va bien con juegos 3D exigentes, por supuesto no puede ejecutar los grandes juegos como Fortnite, pero todos los demás van de perlas.

La versión de 2GB RAM y 16GB de memoria interna nos parece muy justa, la memoria interna se te va a llenar muy rápido, y los 2GB de RAM son insuficientes para tener una buena multi tarea, tampoco podrás ejecutar muchos juegos debido a la limitación de los 2GB, a pesar de que el procesador va sobrado para ejecutarlos.

La opción más interesante es la que trae 3G RAM y 32GB de almacenamiento, esta solución nos parece más adecuada, con estas características sí que le podrás sacar todo el jugo al móvil, no tendrás problema de espacio, de mult tarea ni de juegos.

 

Xiaomi Redmi 7A opinión final, 99€

Si buscas un smartphone barato, básico y con buena batería, entonces este Xiaomi Redmi 7A es ideal para ti. También está indicado como primer móvil para niños, ya que tiene una pantalla que se ve muy bien, es resistente y pequeño, puede ejecutar juegos sin problemas y es muy barato.

Las grandes pegas del Xiaomi Redmi A7 son la pantalla pequeña (5.4″), no tener sensor de huellas, no tener chip NFC y una versión básica demasiado sencilla, yo descartaría la versión de 2GB/16gb, sí que me ha convencido mucho más la opción de 3GB/32GB.

Una buena alternativa a mi parecer es el Alcatel 3 de 2019, por 155€ te llevas un terminal bastante mejor, ya que tiene pantalla con notch, sensor de huellas, el mismo procesador, cámara dual, 3GB/32GB de memoria, vamos, que tiene muy buena pinta y un precio muy ajustado.

[amazon kw=»B07T47ZXLH»]

 

Xiaomi Redmi 7A vídeo review

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *