Llega la cuarta actualización del móvil estrella de Xiaomi, el Xiaomi Redmi 4 que ya se puede comprar en España y aquí estamos nosotros para contarte todo lo que necesitas saber sobre el que seguramente será el nuevo rey superventas de la gama media de 2016 y 2017.
¡¡¡¡Atención!!! no te pierdas la review de la versión más barata de todas, el Xiaomi Redmi 4X a análisis en nuestro blog.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
XIAOMI REDMI 3 PRO | 162 € | ||
XIAOMI REDMI 4 2GB + 16GB | 171 € | 171 € | 171 € |
XIAOMI REDMI 4 (3+32) 3GB + 32GB | 150 € | 150 € | 150 € |
Introducción al Xiaomi Redmi 4
Empezamos advirtiendo que tomar la decisión de comprar el Xiaomi Redmi 4 no es tan fácil, ya que esta cuarta versión del Redmi de 5 pulgadas llega con dos configuraciones de hardware diferenciadas, caracterizadas principalmente por diferente CPU, almacenamiento y memoria RAM. En algunas tiendas los distinguen por el sufijo Pro pero para que te sea más fácil distinguirlos durante este análisis los diferenciaremos con los nombres Redmi 4 y Redmi 4 (3+32). Además de hacer una completa review también intentaremos ayudarte a responder la pregunta: ¿Es mejor comprar el Xiaomi Redmi 4 o el Xiaomi Redmi 4 (3+32)?.
Lo cierto es que prácticamente todos los modelos de la familia Redmi de Xiaomi han sido un éxito de ventas, el anterior modelo lanzado este mismo año, el Xiaomi Redmi 3 Pro aun es un smartphone muy actual, así que lejos de olvidarnos de este dispositivo vamos a tenerlo muy presente en la comparativa con el Xiaomi Redmi 4 y Redmi 4 (3+32), para desvelar si vale la pena comprar uno u otro, empezamos.
Diseño del Xiaomi Redmi 4 o 4 (3+32)
El diseño del Xiaomi Redmi 4 sigue a su antecesor en algunos aspectos como las esquinas curvadas y los mismos colores para su exterior, gris oscuro, gris plata y dorado pero cuenta con cambios en la carcasa y en la ubicación de la cámara trasera, que explicamos a continuación.
Mientras que en el Xiaomi Redmi 3 la forma curvada de la parte trasera llegaba hasta la pantalla, el Xiaomi Redmi 4 se acerca más al estilo del Xiaomi Mi 5, su carcasa finaliza en un marco metálico con bordes pulidos para evitar perfiles incómodos, señalar que este es más estrecho en los laterales que las partes superior e inferior.
La lente trasera también ha sido modificada, ha aumentado considerablemente su tamaño y pasa de estar en la parte superior izquierda a la parte superior central sobre el lector de huellas dactilar que repite ubicación, al estilo de sus hermanos mayores Xiaomi Redmi Note 3 y el reciente estrenado Xiaomi Redmi Note 4.
Por último si nos fijamos en las dimensiones y peso, el Xiaomi Redmi 4 ha ganado algo de tamaño aunque esta diferencia en la práctica sea casi inapreciable, queda en 141.3 x 69.6 x 8.9 mm y 156 gramos.
Características y Hardware del Xiaomi Redmi 4, 4 (3+32) vs Xiaomi Redmi 3 Pro
- Pantalla
Evidentemente en los tres modelos se mantiene el tamaño de pantalla de 5 pulgadas propio de la saga Redmi, no obstante mientras que en el Redmi 3 Pro y Redmi 4 la resolución es HD (720 x 1820) con 294 ppp en el Xiaomi Redmi 4 (3+32) pasa a ser Full HD (1080 x 1920) con 441 píxeles por pulgada.
Es evidente que la resolución Full HD de la versión 4 (3+32) da al terminal un salto en la calidad de la pantalla, pero no hay que olvidar que también exige un mayor rendimiento y estamos hablando de un panel de 5 pulgadas, donde con la resolución HD hay que observar muy pero que muy de cerca para distinguir un píxel.
- Procesador, RAM y almacenamiento
En los procesadores consideramos que posiblemente esté una de las claves del éxito de los Xiaomi Redmi al incorporar las CPU de la firma Qualcomm Snapdragon, a pesar de su mayor coste frente a los MediaTek, marca esta última que no menospreciamos pero parece ser que el usuario final coloca en un escalón inferior.
Cada uno de los tres monta una CPU diferente, el Redmi 4 incorpora el Snapdragon 430 con 2GB de RAM, mientras que Redmi 3 Pro tiene un procesador anterior pero con presuntamente mayor rendimiento, el Snapdragon 616 más 3GB de RAM. Por último el Redmi 4 (3+32) llega con el Snapdragon 625 y 3GB de RAM que es, con claridad, la combinación más potente de las tres.

Recordemos que la diferencia entre los 2 y 3GB de memoria RAM influyen principalmente en la fluidez de la multitarea. Dicho lo anterior, el rendimiento del 3 Pro y el Redmi 4 en la práctica están casi a la par, con un resultado en el test de Antutu de 33750 y 37550 puntos respectivamente. mientras que el salto cualitativo se nota en el Redmi 4 (3+32) que alcanza los 63000 puntos.
Por último, la memoria interna es de 32 GB para los Redmi 3 y 4 (3+32) y de 16 GB para el Xiaomi Redmi 4, algo que consideramos justito esta última aunque eso sí, los tres modelos cuentan con ampliación de almacenamiento de hasta 256GB mediante tarjeta microSD.
- Cámaras
El Xiaomi Redmi 3 Pro monta el sensor Samsung de 13 mpx S5K3L8 f/2 que es el mismo del BQ Aquarius U o el UMI Plus, mientras que en el Redmi 4 y Redmi 4 (3+32) el sensor repite los 13 mpx pero con f/2.2.
Aunque las tres versiones graban video en calidad 1080p la diferencia a favor del modelo Redmi 4 es que es capaz de grabar a 120 ftps, a menor calidad, frente a los 30 fps del Redmi 3 Pro.
Otra diferencia de los Redmi 4 y 4 (3+32) es la incorporación del Flash Dual LED, frente al flash LED del Redmi 3, por último señalar que respecto a la cámara frontal los tres modelos cuentan con 5 mpx.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
XIAOMI REDMI 3 PRO | 162 € | ||
XIAOMI REDMI 4 2GB + 16GB | 171 € | 171 € | 171 € |
XIAOMI REDMI 4 (3+32) 3GB + 32GB | 150 € | 150 € | 150 € |
- Conectividad
Evidentemente los tres modelos cuentan con todo lo básico, Radio FM, GPS, etc, también LTE 4G con las bandas compatibles en España y Dual SIM compatibles ambas con 4G, una Micro y otra Nano SIM, siendo ocupado el lugar de esta última si queremos ampliar la memoria mediante tarjeta microSD.
La conexión de carga y datos es micro USB. Como crítica señalaremos que en la versión 4 nos hubiese gustado ver pasar a USB Type-C y por otro lado ninguno de los tres lleva chip NFC, por lo que no pueden realizar pagos en establecimientos directamente con el terminal, algo a tener en cuenta aunque para nosotros nada relevante.
- Sensor de huellas
El Xiaomi Redmi 4 y Redmi 4 (3+32) tienen el sensor de huellas en la parte de atrás del móvil, al igual que ya tenía el Xiaomi Redmi 3 Pro, es una ubicación que nos parece bastante buena, además el rendimiento es excelente. De hecho en el mercado hay pocos móviles tan baratos con sensor de huellas, este sin duda es un punto muy destacado del Xiaomi Redmi 4.
- Sistema operativo
El Xiaomi Redmi 3 viene de serie con MIUI V7.2 basado en Android 5 Lollipop pero puede actualizarse automáticamente a MIUI V8 ya basado en Android 6 Marshmallow, que es el sistema más actual de Xiaomi que llevan instalado de casa el Xiaomi Redmi 4 i Redmi 4 (3+32).
Señalar sobre MIUI V8 que es bastante intuitivo y por supuesto multilingüe, por defecto viene en inglés pero en los ajustes fácilmente se puede cambiar al español, (tal y como puedes ver en las imágenes) pero también catalán y gallego que están preinstalados. Entre sus características están la duplicación de apps o la posibilidad de mantener dos perfiles diferenciados, cada uno con su propio fondo de pantalla, apps, imágenes y videos que son desbloqueados indistintamente con diferentes códigos o con la huella dactilar del dedo que le hayamos designado, es decir, con el mismo número dos teléfonos en uno.
- Batería 4100 mAh
Aquí vuelve a haber un triple empate, montan la misma batería de 4100 mAh que seguramente es otra de las claves del éxito de los Xiaomi Redmi. De hecho es una de las baterías de mayor capacidad, pero no solo entre la gama media sino también entre los terminales de gama alta. También MIUI V8 destaca por la multitud de ajustes personalizables para economizar la autonomía según el uso de cada usuario.
Eso sí, la misma batería no significa la misma autonomía, ya que la pantalla del Xiaomi Redmi 4 (3+32) es de mayor resolución, lo que implica algo más de consumo, aunque consideramos que dicha resolución está más que justificada con una batería de 4100 mAh.
Eso sí, a pesar de que el 4G del Xiaomi Redmi 4 es completamente compatible con las redes españolas y llega con el sistema operativo en español tenemos que señalar que el enchufe del cargador USB que viene en la caja tiene las clavijas Tipo A que es el más utilizado en china pero que no cunda el pánico, el cable de carga si es compatible con USB y son 220 V así que tan solo es necesario utilizar cualquier otro cargador USB de teléfono móvil que tengamos en casa y problema solucionado. Recuerda que algunas marcas como BQ directamente no incluyen cargador con sus teléfonos móviles para que uses los que puedas tener por casa, así que no es para nada grave.
Xiaomi Redmi 3 Pro, Redmi 4 o Redmi 4 (3+32) ¿Cuál comprar?
Nuestra opinión es que decirse por uno o por otro es cuestión de prioridades, si buscas un terminal de 5 pulgadas con nuevo diseño, fiabilidad, estabilidad y antepones el precio, el Xiaomi Redmi 4 es la mejor opción.
En su contra tiene los 16GB de memoria interna, que descontando el OS pueden ser algo cortos a la larga si se genera mucho multimedia, aunque no es nada irremediable ya que se puede tirar de tarjeta microSD o guardar en la nueve con apps como Google fotos.
En cambio el Xiaomi Redmi 3 Pro además de con 3GB de RAM ya viene con 32GB de almacenamiento y como hemos visto durante las comparativa individualizada por componentes sigue siendo una muy buena opción.
Dicho lo anterior donde realmente hay un paso hacia adelante es en el Xiaomi Redmi 4 (3+32), gracias al rendimiento del Snapdragon 625, pantalla Full HD más los 3GB de RAM y 32GB de memoria interna, eso sí su precio también es algo más elevado, así que volvemos al principio, cuestión de prioridades.
Vídeo Xiaomi Redmi 4
Donde comprar el Xiaomi Redmi 4, 4 (3+32) y 3 Pro
Hay varias tiendas online donde se puede comprar cualquiera de los tres terminales, pero para evitar malas experiencias te adjuntamos aquí los enlaces de los tres modelos en los tres colores existentes a un precio muy ajustado en una de las tiendas que tenemos comprobada su seriedad y fiabilidad, que es dónde hemos adquirido el nuestro, además incluye los gastos de envío hasta la puerta de tu casa.
En la explicación del Sistema operativo indicáis que el Redmi 4 Pro lleva el MIUI V8 que es multilingüe,incluido el español y catalán.
He adquirido dicho modelo y solamente aparecen como Lenguajes el ingles y 3 tipos de, creo, Mandarin.
Para acceder al apartado de Lenguajes voy por «Additional settings», «Language & input», «Language».
¿Me podrías ayudar a configurar el móvil para tener el español?
Hola. También he comprado este modelo basado en los comentarios de esta página y me ha pasado igual en relación al idioma. También parce que no funcionan las aplicaciones para descargar en google play
Debes habilitar Google play en el icono verde «seguridad» ; es la aplicación del celular que tiene xiaomi.
Pingback: Meizu M3S libre, precio, análisis, características, gama media barato con gran batería y sensor de huellas – Comprar Móviles YA!
¿Lo habéis comprado en la web que recomiendan? ¿Al final está en español?
Lo iba a comprar pero ya no se si hacerlo
La única duda que tengo, es si la pantalla de 5″ tiene gorilla glass… No da ninguna mención a la calidad de protección que tiene, si es a prueba de rayas o no.
Pingback: LG K10 2017 libre y al mejor precio, análisis, características, review, opinión y alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Moto G5 y Moto G5 Plus libre, análisis, precio, características, barato, versus Moto G4, opinión, Moto G5 vs Moto G5 Plus – Comprar Móviles YA!
Pingback: Samsung Galaxy A5 7 2017 libre, al mejor precio, análisis, características, barato, alternativas, opinión – Comprar Móviles YA!
Pingback: Wiko Jerry Max precio, características, opiniones, analisis, movil con mejor y más batería de 2017 – Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi 4X precio, características, opiniones, análisis, video review, comparativa vs Xiaomi Redmi 4, 4A 4 Pro y 4 Note X – Comprar Móviles YA!
Pingback: Bluboo S1, movil sin marcos chino y barato, precio, características, opiniones, analisisBluboo S1, movil sin marcos chino y barato, precio, características, opiniones, analisis – Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi 5 precio, características, opiniones, analisis, libre, barato – Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi 5 Plus precio, características, opiniones, analisis, libre, barato – Comprar Móviles YA!
Pingback: BQ X Pro libre, precio, análisis, características, barato, opinión, vs BQ X, BQ X5 y BQ X5 Plus, móvil gama media con mejor cámara 2017 – Comprar Móviles YA!
Pingback: Que movil comprar por 200, 250, 300 o 400 euros, comparativa, opiniones, características, mayo 2018 – Comprar Móviles YA!