Wiko Highway Star libre, precio, análisis, características y opinión

En pleno verano 2015 te traemos un nuevo análisis fresquito, de un móvil que hace muy poco que ya se puede comprar en España, se trata del Wiko Highway Star, un terminal de gama media rozando la gama alta. Como siempre te damos nuestra opinión, donde comprarlo a mejor precio, las características y en definitiva un exhaustivo análisis.

2_275eea2fd5b3ab89e84832297421fe4c

Comprar Wiko Highway Star
País Tienda Precio Link
Bandera_espanaAmazon_logo329 eurosboton-comprar-ahora
Comprar Wiko Ridge 4G
País Tienda Precio Link
Bandera_espanaAmazon_logo194 eurosboton-comprar-ahora

Introducción al Wiko Highway Star

Estamos de estreno, es el primer terminal de Wiko que analizamos en comprarMovilesYA, se trata de una empresa francesa, un fabricante europeo que empezó haciendo terminales muy modestos, pero que ahora se ha puesto las pilas en la gama alta.

Así que no te confundas por el nombre, Wiko no es un móvil chino, sino francés, que además tiene tienda y presencia en España, esto es una ventaja a la hora de comprar uno de estos terminales, ya que a la hora de garantías, envíos o reparaciones no tendrás ningún problema.

Este Wiko Highway Star es el móvil más ambicioso de la marca hasta el momento, se trata de un smartphone de gama media, pero que tiene muchos detalles de gama alta, un gran diseño, buen rendimiento, gran cámara y detalles que aconsejan su compra, no te pierdas nada de nuestra review en español.

 

Diseño y aspecto externo del Wiko Highway Star

El diseño del Highway Star es realmente espectacular, de lo mejor que hemos visto por este precio y en la gama media, Wiko ha afinado mucho en el apartado estético, mejorando mucho sus anteriores terminales.

Empecemos por el material de construcción, el Wiko Highway Star está hecho íntegramente en aluminio, su tapa trasera y sus laterales de metal le dan un aspecto y unas sensaciones muy buenas, es un teléfono premium en cuanto a materiales y construcción.

2_4f02586d3a953c8af2febe6b75f3f92d

Pero la cosa no acaba ahí, las dimensiones del terminal también son impresionantes, es un móvil muy compacto, en concreto el grosor del Wiko Highway Star es sólo de 6,6 milímetros, es súper delgado, sin duda un móvil que se lleva muy bien en el bolsillo.

El peso del Highway Star también está en consonancia con su delgadez, pesa tan sólo 123 gramos, un peso pluma dentro de la gama media de 2015, el mejor en este aspecto según nosotros.

Es un móvil con diseño unibody, la tapa trasera y la batería no son extraíbles, los slots para las tarjetas SIM y micro SD están en los laterales, se requiere de un pincho para acceder a ellas, que viene incluido en el paquete.

2_90bfb8d8c88c92976a148cd519acbd9d

Otra cosa buena en el diseño del Highway Star es su elevado nivel de personalización, se puede comprar en diferentes colores: plateado, dorado, gris o verde. Hay que decir que el aspecto general del móvil es bastante espartano, pero sus materiales y grosor nos han convencido mucho.

Wiko ha cuidad mucho los detalles en este Highway Star, por ejemplo el pincho metálico para los slots viene incrustado dentro de un llavero, incluye 3 adaptadores para micro SIM, SIM y nano SIM, también viene con los cables planos para evitar que se enreden.

Son detalles tontos pero que se agradecen y marcan la diferencia.

 

Características técnicas del Wiko Highway Star

Empezamos como siempre por la pantalla, en este caso tiene 5 pulgadas, con tecnología Amoled (a diferencia de la mayoría de terminales que montan IPS), su resolución es HD de 720 p.

Esta pantalla del Wiko Highway Star se ve realmente bien, el hecho que sea Amoled le da unos negros muy puros y colores bastante saturados, además tiene tecnología miravisión que permite calibrar muchos aspectos como: Temperatura, saturación, nitidez.

2_15c8880d64977c7b5bf48c68132213edSin duda la pantalla de 5 pulgadas del Wiko Highway Star no te va a decepcionar, es muy buena, además está protegida con cristal Corning Gorilla Glass 3, algo que muy pocos terminales de gama media llevan.

Viene con un procesador Mediatek de 8 núcleos a 1.5 GHz y Cortex-A53, un procesador típico de la gama media que funciona razonablemente bien, te va a sobrar para juegos y aplicaciones exigentes, eso seguro.

Además este procesador viene acompañado de 2 gigas de ram y 16 gigas de almacenamiento interno, aquí hay que aplaudir a Wiko, por fin los fabricantes de móviles baratos se dejan ya de incluir los típicos 8 gigas que no bastan para nada.

2_59e12d69dfc4ea59651bc4341f3863a9El Wiko Highway Star es dual SIM, uno de los slots de la SIM también se puede utilizar con tarjetas micro SD, para ampliar los 16 gigas de almacenamiento, así que esta parte está muy bien cubierta.

Respecto a la conectividad el Wiko Highway Star viene con todo lo deseable: 4G, bluetooth 4.0, radio fm, wifi, gps,… sin embargo se han olvidado de añadir un chip NFC, un pequeño fallo perdonable por parte de la gente de Wiko.

716Vu3CrQDL._SL1500_

La batería es quizás el punto más flojo de este Highway Star, ya que es tan solo de 2400 mAh, que no es demasiado, aunque tampoco es que sea dramático, teniendo en cuenta que la pantalla es sólo HD y además de tecnología Amoled, pero por ejemplo se queda corto si lo comparamos con el BQ Aquaris M5, cuya batería supera los 3000 mAh.

Las cámaras de fotos siempre son un misterio en este tipo de móviles, en el Wiko Highway Star nos ha sorprendido gratamente, las dos cámaras dan muy buenos resultados, la trasera es de 13 megapíxeles y la frontal de 5. La app de cámara recuerda a la de los Lumia, dispara muy rápido y ofrece muchas opciones de configuración, ideal para los amantes de las fotos.

71Vsx1bak2L._SL1500_

Respecto al sistema operativo del Wiko Highway Star nos hemos llevado un pequeño chasco, ya que viene con Android 4.4 Kitkat, no entendemos como ponen un sistema antiguo en un móvil nuevo, aunque eso sí, la actualización a Lollipop está garantizada.

Además la gente de Wiko han metido una capa de personalización a Android, esto ya es una cuestión de gustos, viene sin box de aplicaciones y con una iconografía propia, que puede gustar más o menos, a nosotros no nos parece que esté mal del todo, lo importante es que funciona fluido.

Algunas cosas buenas de esta capa de personalización: Uno de los mejores teclados touchpad de Android integrados de serie, movimientos del móvil para responder llamadas, silenciarlo, etc, además del doble toque en pantalla para su desbloqueo.

71KZo3QaZbL._SL1500_

El apartado de audio pasa sin pena ni gloria, los altavoces no suenan mal del todo, pero tampoco son para tirar cohetes, mejor ponte unos auriculares para oír mejor.

Rendimiento: Es un gama media en toda regla respecto al rendimiento, suficiente para juegos y todo tipo de programas, ningún problema en este apartado.

 

Comparación del Wiko Highway Star con sus rivales

Las comparaciones son odiosas, pero a nosotros nos encanta hacerlas, los rivales directos del Wiko Highway Star son: BQ Aquaris M5, Huawei P8 Lite, Sony M4 Aqua, Lumia 640, LG G4c, Wiko Ridge 4G,… es decir, móviles de gama media de 5 pulgadas de este 2015.

Hemos decido hacer una comparación profunda con el Huawei P8 Lite, ya que son parecidos en material de construcción metálico y prestaciones. Veamos quien sale ganador.

El Wiko Highway Star es mejor que el Huawei P8 Lite en estos aspectos:

  • Más delgado y compacto, sólo 6,6 mm. de grosor por 7,6 mm. del P8 Lite.
  • Más personalizable ya que tiene más gama de colores.
  • Es dual SIM, mientras que el P8 Lite sólo admite una tarjeta.
  • Procesador más potente, 1,5 Ghz por 1,3 Ghz del P8 Lite, además de marca más conocida.
  • Mayor batería, 2400 mAh por 2200 mAh del P8 Lite.

El Huawei P8 Lite es mejor que el  Wiko Highway Star en estos aspectos:

  • Mejor precio, 269 euros por 349 euros del Wiko Highway Star.
  • Viene con Android 5.0 Lollipop, mientras que el Wiko trae KitKat 4.4
  • Tiene chip NFC, mientras que el Wiko no.
Huawei-P8-Lite
Huawei P8 Lite

Así que la contienda podemos decir que queda en tablas, depende de lo que cada uno valore más en un móvil para comprar uno u otro, decir que si no deseas materiales premium, te conformas con el plástico, mira el BQ Aquaris M5, ya que tiene mejor precio y mejores características en todos los aspectos.

Ya puestos a nosotros incluso nos convence más el hermano menor, el Wiko Ridge 4G, que por sólo 190 euros ofrece más o menos lo mismo que el Wiko Highway Star. Y si quieres otra alternativa más mira también el Wiko Rainbow 4G, por 150 euros tienes todo un gama media bastante equilibrado.

Wiko Ridge 4G
Wiko Ridge 4G

Video review en Español del Wiko Highway Star

Pues aquí está, una completa vídeo review en español del Highway Star, para que lo puedas en todo su esplendor:

 

Conclusiones y opinión sobre el Wiko Highway Star

El Wiko Highway Star es un móvil de gama media premium, destaca en su delgadez, construcción en aluminio, gran cámara de fotos y pantalla amoled. No tiene ninguna pega muy grande, tal vez un poco más de batería hubiera estado mejor.

Su precio de 349 euros es algo elevado, quizás el P8 Lite por 269 euros ofrece más o menos lo mismo, incluso su hermano menor Wiko Ridge 4G de 190 euros nos convence más, o si nos apuras también el Wiko Rainbow 4G tiene mejor pinta.

Su compra está recomendada si quieres materiales premium, si no te importa tener un móvil de plástico sale más a cuenta el BQ Aquaris M5, por ejemplo.

 

Donde comprar el Wiko Highway Star libre y barato, precio.

Como casi siempre la mejor opción es Amazon, allí puedes comprar el Wiko Highway Star libre por 329 euros, el precio más barato del mercado. A continuación tienes el link de compra.

 

810I00LKGHL._SL1500_

Comprar Wiko Highway Star
País Tienda Precio Link
Bandera_espanaAmazon_logo329 eurosboton-comprar-ahora
Comprar Wiko Ridge 4G
País Tienda Precio Link
Bandera_espanaAmazon_logo194 eurosboton-comprar-ahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *