Después de llevar ya bastante tiempo en el mercado al fin tenemos en España el Sony Xperia M5, ya lo puedes comprar en las tiendas habituales, no es que sea un móvil barato para ser de gama media, pero lo cierto es que tiene prestaciones superiores al resto, como una increíble cámara para selfies de 13 mpx, resistencia al agua y algunos detalles en metal, vamos con la review completa para salir de dudas sobre si vale la pena su compra.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 399€(negro) | ![]() |
![]() | 399€(varios) | ![]() |
Introducción al Sony Xperia M5
El sustituto del Sony Xperia M4 Aqua se ha hecho de rogar en España, el Xperia M5 lleva prácticamente desde noviembre de 2015 a la venta, sin embargo no ha llegado a nuestro país de manera oficial hasta febrero de 2016, por cierto que por el camino ha perdido el apodo de Aqua, ya que ahora se llama Xperia M5 a secas, a pesar de que sigue siendo resistente al agua.
El Sony Xperia M5 es una evolución lógica y positiva del Xperia M4 Aqua, mejora en muchos aspectos y mantiene un diseño muy parecido, por ejemplo pasa de pantalla HD a Full HD, de cámara trasera de 13mpx a 21mpx, de cámara delantera de 5mpx a 13mpx, de 2Gb a 3GB de RAM, de 2400 a 2600 mAh, de plástico a detalles en metal,… en fin, muchas mejoras que veremos a lo largo de la review.
Debemos decir que su precio de unos 300 euros es superior al del Xperia M4 Aqua que actualmente vale 225€, sin embargo nos parece bastante justificado si tenemos en cuenta sus características, se puede decir que es un móvil de gama media pero superior al resto en muchos apartados.
Tenemos que dejar claro que el Sony Xperia M5 no incorpora las novedades de sus hermanos mayores: No tiene sensor de huellas dactilares, tampoco tiene carga inalámbrica, ni carga rápida, sin embargo si que trae el famoso y útil modo stamina de ahorro de batería.
Nosotros definiríamos al Sony Xperia M5 como un móvil muy equilibrado, que tiene las mejores cámaras de fotos de 2016 en la gama media, tanto la trasera como la de selfies, además su resistencia al agua lo convierten en un teléfono muy especial, si para ti son importantes las fotos este móvil puede ser lo que andabas buscando.
Diseño del Sony Xperia M5
El diseño del Sony Xperia M5 es muy parecido a la de su anterior modelo el M4 Aqua, Sony sigue empeñada en su modelo omnibalance, la verdad es que no nos desagrada, lo podríamos definir como industrial, minimalista y elegante a la vez.
Respecto al M4 Aqua destaca porque ahora el Xperia M5 utiliza metal en algunos detalles, mayoritariamente sigue siendo de plástico, pero las esquinas ahora son de acero inoxidable, esto no sólo consigue mejorar el aspecto del móvil, sino que también hace que ahora sea más resistente a golpes y caídas.
El Sony Xperia M5 es resistente al agua, cumple con la certificación IP68, la misma que ya cumplía el M4 Aqua, esto le permite sumergirse a 1,5 metros de profundidad y seguir funcionando perfectamente, de hecho es posible tomar fotos submarinas con el móvil, por ejemplo en la piscina, la verdad es que quedan muy bien.
Por supuesto el cuerpo es unibody y la batería no se puede cambiar, los slots para la Sim y la microSD están en el lateral izquierdo, tapados con una tapadora práctica de mover, que los protege del agua, existe un modelo con DUAL SIM, en el otro lateral destaca sobretodo el botón exclusivo dedicado a la cámara, que muy pocos móviles tienen.
La parte de atrás es de plástico de muy alta calidad, se ve muy elegante a la vista, sólo tenemos una pega, resulta que se mancha bastante, se nota que no tiene capa anti huellas, como si tiene por ejemplo el BQ M5, es una fallo menor, pero aquí no nos dejamos nada en el tintero.
Los botones de Android son virtuales, se encuentran ocupando espacio de las aplicaciones, la pantalla de 5 pulgadas ocupa un 65% del frontal, cosa que no está nada mal, destacar que en la parte frontal ya no tenemos flash para la cámara, como si tiene el Xperia C5 Ultra, no hubiera estado de más incluirlo para tener una cámara de selfies de 10.
Las dimensiones del Sony Xperia M5 son de 145.0 x 72.0 x 7.6 mm y tiene un peso de 142 gr. El anterior modelo Sony Xperia M4 Aqua tenía unas dimensiones de 145,5 x 72,6 x 7,3 mm y peso de 136gr, por tanto podemos decir que ha crecido un poco en grosor y se ha vuelto un poco más corto, es un tamaño bastante aceptable para un móvil con pantalla de 5 pulgadas, si bien los bordes de arriba y abajo del panel podrían ser más finos.
Para resumir podemos decir que el diseño del Sony Xperia M5 nos gusta, rebosa calidad en los cuatro costados, se siente muy bien en la mano y se nota el toque mágico de Sony, sin embargo estando ya en 2016 echamos en falta algo de innovación, quizás los laterales más ajustados a la pantalla, quizás uso de nuevos materiales, no sé, algo que lo haga diferente del Xperia M4 Aqua.
Características técnicas del Sony Xperia M5
La pantalla es de 5 pulgadas y tiene resolución Full HD de 1080 x 1920 píxeles, la tecnología utilizada es ips, tiene una densidad de píxeles por pulgada de 441ppi, que es realmente muy buena, en esto ha mejorado mucho respecto del M4 Aqua, ya que el modelo anterior era sólo HD por la misma diagonal de 5 pulgadas.
Estamos ante una pantalla fantástica, que tiene buenos ángulos de visión, un buen brillo que hace que se vea muy bien a plena luz del día, además tiene muchos ajustes manuales, como el balance de blancos que se pueden calibrar al gusto de cada uno. Decir que la resolución Full HD es más que suficiente, la definición y nitidez de las imágenes está asegurada, más resolución no serviría de nada.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 399€(negro) | ![]() |
![]() | 399€(varios) | ![]() |
El procesador del Sony Xperia M5 es un Mediatek Helio X10 de 8 nucleos a 2Ghz, va acompañado de una GPU PowerVR G6200, en los benchmarks este procesador se ha mostrado más potente que el Snapdragon 808 y más lento que el Snapdragon 810, por tanto, estamos ante un procesador englobado en la gama alta y entre los mejores, lo cierto es que mejora en mucho al Snapdragon 615 que monta el Sony Xperia M4 Aqua.
Tenemos que decir que estamos contentos con el rendimiento del terminal, es muy bueno tanto en apps como en juegos, podríamos considerar este móvil apto para jugones, por ejemplo hemos ejecutado el Asphalt 8 con el máximo nivel de gráficos y hemos podido jugar sin ninguna lentitud y con total normalidad, y eso que es uno de los juegos más exigentes actualmente.
La memoria RAM es de 3GB, más que sobrado para ejecutar muchas aplicaciones a la vez, la memoria interna es de 16GB y además se puede expandir mediante tarjetas microSD de hasta 128GB, por tanto no deberíamos tener ningún problema de espacio.
Respecto a la conectividad del Sony Xperia M5 tenemos de todo: 4G LTE, DUAL SIM, wifi, bluetooth 4.1, gps, DLNA, radio FM y chip NFC. Sencillamente no le falta de nada, quizás lo único de lo que nos podemos quejar es que no es compatible con redes wifi AC, sólo con redes wifi N, no es grave, pero no podremos disfrutar de conexiones inalámbricas de alta velocidad.
La batería del Sony Xperia M5 tiene 2600mAh de capacidad, el xperia M4 Aqua tenía 2400mAh, así que ha mejorado en 200mAh a costa de un poco más de grosor, el tema es que la autonomía no ha mejorado demasiado, incluso es peor que en el M4 Aqua, esto se debe a que la pantalla ha aumentado mucho de resolución, pasando de HD a Full HD y por tanto consume más.
Por ejemplo el BQ M5 con pantalla Full HD tiene batería de 3100 mAh, que son 500 mAh más que el Xperia M5, así que tampoco te esperes una súper autonomía, sí que es suficiente para aguantar un día sin problemas, pero vemos difícil llegar a los dos días sin tener que cargar el móvil.
Eso sí, el Sony Xperia M5 tiene el famoso modo Stamina de gestión de batería, que está en un estado avanzado de funciones, incluso permite poner excepciones en aplicaciones para que consuman menos, al más puro estilo Android Marshmallow con Doze, si lo utilizas bien sí que puedes obtener un ahorro significativo de energía.
También está el modo ultra stamina, que se puede usar en caso de emergencia, consigue alargar la autonomía de la batería unas cuantas horas más, eso sí, cuando lo quieres desactivar necesitas reiniciar el terminal.
La cámara trasera de este móvil tiene 21mpx, es de las mejores cámaras que encontramos en un móvil de gama media, ahora bien, los 21mpx de la cámara trasera únicamente se pueden usar en modo manual, en modo automático se puede llegar a los 16mpx que tampoco está nada mal.
Cuando hay muchas luz salen unas fotografías increíbles, son realmente muy buenas. Además la cámara trasera puede grabar vídeo a 4K, aunque al grabar vídeo decir que sólo tiene enfoque automático, no puedes tocar la pantalla para enfocar, pero lo cierto es que los resultados son buenos.
Las fotos de noche están bastante bien, tienen una calidad superior a la de sus rivales, generando poco ruido, sólo en las zonas de la foto más oscuras se observa algo de ruido, cosa que está muy bien.
La cámara frontal es de 13mpx, de las mejores cámaras para hacer selfies, sólo el Asus Zenfone Selfie la supera, pero es incluso mejor que muchos móviles de gama alta, decir que sólo puede tomar fotos de 13 mpx en modo manual y con relación de aspecto 4:3, lo que significa que será más estrecha de lo normal, eso sí, el resultado es buenísimo al hacer selfies.
En modo automático y con foto con relación de aspecto más ancho sólo llega a 9mpx, que también está muy bien para ser la cámara delantera, además también se puede utilizar HDR, algo nunca visto en una cámara para selfies, cuando grabas vídeo puedes llegar hasta full HD, lo dicho, el Xperia M5 tiene una de las mejores cámaras para hacer selfies.
Vamos ahora con el altavoz, que está situado en la parte de abajo del móvil, su ubicación no es la más ideal, ya que puedes obstruir su sonido al sujetar el móvil con la mano, sin embargo es de una gran calidad, suena muy bien, para juegos y películas va perfecto, muy nítido y la presencia de graves es ligera pero buena, está por encima de sus rivales.
El sistema operativo del Sony Xperia M5 es Android 5.0 Lollipop, con capa de personalización de Sony que es bastante light y aporta bastante valor, nos gusta mucho, por ejemplo su centro de temas, donde puedes cambiar el color, fondo e iconos de todo el dispositivo.
Lo que más nos gusta de la capa de Sony es la galería de fotos, es la mejor que hay en Android, funciona de una manera muy fluida y es muy bonita, la forma que tiene de mostrar el mosaico de fotos del terminal es espectacular, gran trabajo de los japoneses. Es una delicia cambiar el tamaño de las fotos en el mosaico haciendo pinch en la pantalla.
Además Android se mueve muy fluido en este Sony Xperia M5, para tener una pantalla de tanta resolución todo va muy rápido, intercambiar entre aplicaciones, abrir una app desde cero, usar cualquier juego… nos ha dejado encantados.
Alternativas al Sony Xperia M5
Hay muchos otros móviles con pantalla de 5 pulgadas FullHD de gama media, por ejemplo tenemos el BQ Aquaris M5, el Oneplus X o el Xiaomi Mi4C. Si nos vamos a las 5,2 pulgadas tenemos el Wiko Fever, Samsung Galaxy A5 2016, Nexus 5X, Honor 7 o Huawei P8.
Cómo ves el Sony Xperia M5 se codea con lo mejorcito de la gama media, de la lista que te hemos mostrado el más barato es el BQ M5 que vale unos 225 euros, casi 75 euros más barato que el Xperia M5, ofrece características similares, si bien no es resistente al agua, no tiene metal y las cámaras son peores, pero en cambio tiene mejor batería, así que dependiendo de tus prioridades te puedes decantar por uno u otro.
Quizás el mejor rival del Sony Xperia M5 sea el OnePlus X, ambos son muy parecidos tanto en características como en precio, en el diseño gana el OnePlux X por usar materiales más premium y ser más pequeño, en prestaciones va por delante el Xperia M5, ya que el Helio X10 se ha mostrado mejor que el Snapdragon 801, en cámara también gana el terminal de Sony, y la resistencia al agua del terminal japonés termina por decantar el combate a su favor.

Sí a ti lo que te importa es la cámara de selfies, entonces otra alternativa al Sony Xperia M5, que tiene una cámara delantera igual o mejor para hacer selfies es el Asus Zenfone Selfie, cuesta más o menos lo mismo y su cámara frontal es de 13mpx, eso sí, la pantalla sube hasta las 5,5 pulgadas también con resolución FullHD.
Vídeo del Sony Xperia M5
Dónde comprar el Sony Xperia M5 barato en España
La cosa está difícil, de importación es fácil comprarlo, pero directamente en tiendas oficiales de nuestro país ya cuesta más, poco a poco va a empezar a estar disponible, iremos actualizando nuestra lista de links de compra a medida que esto suceda, de momento te recomendamos Ebay España y pcComponentes para comprar el Sony Xperia M5:
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 399€(negro) | ![]() |
![]() | 399€(varios) | ![]() |
Pingback: Huawei P9 Lite libre, precio, características, análisis en Español, barato, vs P9, vs P8 Lite, alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Moto G4 libre, barato, mejor precio, analisis, versus G4 Plus y G4 Play, alternativas, opinión – Comprar Móviles YA!