Este año 2015 Sony está pisando más fuerte que nunca en el mercado de teléfonos móviles, todos sus dispositivos tienen en común un diseño muy cuidado y hardware de primera, se presentan en diferentes tamaños de pantalla desde las 4,6 hasta la 6 pulgadas y así hay opciones para todos los gustos.
Hoy analizamos los pros y los contras del Xperia C5 Ultra de 6 pulgadas que ya se puede comprar en España, pero te aconsejamos dejar a un lado tus perjuicios hacia teléfonos phablet, sigue leyendo y podrás comprobar que el C5 Ultra presenta un aspecto muy sugerente, un tamaño práctico y funcional junto con otras características no menos interesantes. Aunque como veremos unas líneas más abajo, nadie es perfecto.
Diseño reducido con enorme pantalla del Xperia C5 Ultra
Sin lugar a dudas, Sony se toma el apartado del diseño de sus dispositivos como uno de los puntos más fuertes, y aunque el C5 Ultra no es un gama alta no iba a ser menos en este sentido, de hecho ha conseguido un exterior muy agradable a la vista y que la gran pantalla de 6 pulgadas no pase factura a las dimensiones del teléfono. A continuación te lo explicamos detalladamente.
Nada más tenerlo delante lo que más llama la atención es la reducida proporción de los marcos respecto a la gran pantalla. De hecho, los marcos laterales además de ser acertadamente de color negro, son tan sorprendentemente pequeños que con la pantalla encendida hay que fijarse dos veces para comprobar si realmente están ahí.
Otro acierto son los botones destinados al sistema operativo atrás, home y menú que se encuentran integrados en la pantalla, tal y como lo prefiere Google, pero a diferencia de otros dispositivos Sony se ha preocupado de reducir notablemente la parte inferior del Xperia C5 Ultra, bajo la pantalla, puesto que sin botones esta resulta inoperativa además de perjudicar las proporciones del terminal.
Pues bien, gracias a estas elecciones sus dimensiones son más que aceptables para un phablet 164.2 x 79.6 x 8.2 mm, tanto es así que su tamaño es muy similar al Samsung S6 Edge+ y al iPhone 6S Plus pero con la ventaja de poder disfrutar de bastante más pantalla en el Sony, o sea que otro punto a favor para el C5 Ultra.
Respecto a los materiales de construcción seguimos con buenas noticias, el marco es de aluminio con cantos con propiedades amortiguadoras en caso de caida, además la tapa trasera es de policarbonato lo que contribuye a reducir el peso final, además de poder ofrecer varios colores de personalización como es en este caso, el blanco, en negro y verde menta fresca.

Hardware y especificaciones del Sony Xperia C5 Ultra
Empezamos por lo más grande, su pantalla. Antes hemos visto que las dimensiones del C5 Ultra son de phablet, ¿pues que mejor para ver y enseñar nuestras fotografías y videos que una gran pantalla? En este caso 6 pulgadas es lo que mide la diagonal de la pantalla del Xperia C5 Ultra.
En cuanto a su calidad, Sony ha recogido lo último en tecnología de sus TV para adaptarlo a la pantalla de este terminal, la Mobile BRAVIA Engine 2 que ofrece una nitidez y contraste excelentes, con resolución 1920×1080 Full HD y al ser un panel IPS ofrece un amplísimo ángulo de visión.
Antes de pasar a otros componentes, hay que señalar que la gran pantalla puede ser utilizada fácilmente con las dos manos, pero también con una si lo encontramos oportuno, Sony se las ha ingeniado para conseguirlo, simplemente debemos deslizar el pulgar en diagonal desde la parte inferior derecha y el tamaño virtual de la pantalla se reduce de alto y ancho para pasar a 4 pulgadas, una función muy útil para gestionar fácilmente el móvil sin renunciar a las ventajas de las 6 pulgadas para la fotografía y video.
En cuanto a maquinaria, incorpora un procesador MediaTek de ocho núcleos y 64 bits a 1,7 GHz, acompañado de 2 Gb de Ram lo cual en conjunto aseguran una magnífica experiencia de usuario con cualquier app, juegos 3D o multitarea.
Respecto a memoria de almacenamiento tenemos que darle un tirón de orejas a los de Sony, sólo dan la opción a 16Gb, aunque esto no representa ningún problema ya que incorpora slot para tarjetas microSD, con lo que podemos ampliar de manera amplia y económica hasta 200Gb más.
Respecto a conectividad del Xperia C5 Ultra no hay pega posible, cuenta con chip NFC, Miracast, vinculación USB nativa, LTE 4G… vamos más que completo.
En el apartado de autonomía el C5 Ultra también aprueba con nota. Si a su equilibrado hardware que ofrece un consumo reducido, le sumamos una batería de 2930 mAh y tres modo STAMINA diferenciados tenemos como resultado hasta dos días con un uso medio, sin tener que acercarnos a un enchufe.
Aparatado multimedia del Sony Xperia C5 Ultra
Llegamos a uno de los platos fuertes de este Sony Xperia C5 Ultra, el apartado de multimedia, no puede ser menos que excelente si tenemos en cuenta que este móvil viene de la mano de Sony.
En primer lugar nos centramos en el sonido que es realmente bueno y limpio, para ello utiliza las tecnologías CelarAudio+, ClearStereo y ClearPhase. Incorpora sintonizador Radio FM, cuenta el sistema xLOUD que mejora los bajos y un potente altavoz capaz de llegar a los 95 decibelios.
Respecto a las cámaras encontramos que Sony, a nuestro parecer, ha optado por la mejor de las elecciones. La cámara trasera cuenta con una gran calidad y múltiples funciones.
La cámara frontal es exactamente igual de potente que la trasera al estilo del Asus Zenfone Selfie, la diferencia la encontramos en el ángulo de visión que para la trasera es de 25mm (80 grados) y para la delantera de 22mm (88 grados) para que nadie quede fuera de los selfies.
Sus especificaciones con sensor propio de la casa son: Exmor RS de 13 megapíxeles, video 1080p, estabilización de vídeo, geoetiquetas, HDR y reducción de ojos rojos entre otras. No hay que olvidar que ambas lentes vienen acompañadas de Flash LED.
Además incorpora varias funciones de software específico para la toma de fotografías, entre las que destacamos el modo Face In, que es la utilización al mismo tiempo de ambas cámaras, lo que da como resultado una composición del entorno captado por la trasera más la cara o caras que enfoca la cámara delantera.
Esperamos y creemos que en el futuro todos los dispositivos darán la misma importancia a la cámara trasera que a la frontal, en este sentido tenemos que reconocer el buen hacer de Sony con el Xperia C5 Ultra, como hemos mencionado el Asus Zenfone Selfie también sigue esta tendencia.
Buscar el mejor precio del Sony Xperia C5 Ultra
Respecto al precio del Sony Xperia C5 Ultra son 399€ y de momento en amazon está aun más caro, pero si has decidido comprarlo no te preocupes, porque tras buscar intensamente por varios sitios web que ofrezcan confianza, garantías y almacén en España lo hemos encontrado más barato: Por tan sólo 359€ puedes comprar el Xperia C5 Ultra, te adjuntamos el link.
Opinión del Sony Xperia C5 Ultra
Lo peor
En este apartado sólo podemos señalar que Sony ofrece una única versión de almacenamiento de 16 Gb, pero menos mal que esto queda solventado con la ampliación de tarjetas microSD de hasta 200Gb.
Lo mejor
Nos centraremos en dos aspectos, primero su espectacular diseño y ambivalencia gracias a su tamaño reducido para ser un Phablet, cabe en el bolsillo, su gran pantalla de 6 pulgadas es de lo mejor para ver nuestras fotografías, videos… pero además cuenta con una función para reducirla a 4 pulgadas si queremos utilizar el terminal cómodamente con una sola mano.
Y en segundo lugar aunque no menos importante, la elección de Sony de dotar con el mismo sensor a las cámaras trasera y frontal, ambas de 13 megapíxeles, gran calidad, flash LED y multitud de funciones.
Por lo que si piensas comprar un teléfono móvil y tu presupuesto llega a los 359€, te aconsejamos sin dudarlo el C5 Ultra como una de las primeras opciones.
Me podeis decir si hay posibilidad de ver lo que tenemos en pantalla en cualquier tv que tenga hdmi y cual seria la solucion