Aquí te traemos la review de el móvil con mejor batería del 2020, se trata del Samsung M51, aquí tienes nuestras opiniones, el precio, sus ventajas y desventajas, puntos fuertes y flojos de la pantalla, batería, cámara, procesador y en general todas sus características en detalle.
Samsung M51 precio, ventajas y desventajas
El Samsung M51 es un móvil de gama media premium, se mueve entre lo más alto dentro de su gama, tiene algunos aspectos que lo hace destacar respecto a sus rivales directos, como por ejemplo el Redmi Note 9 Pro o el Realme 7 Pro, aquí descubriremos sus puntos fuertes y sus puntos flojos.
El Samsung M51 tiene un precio de 389€, para nosotros es un precio bastante adecuado a lo que ofrece, sobretodo si pensamos que tiene panel Amoled y pantalla de 7000 mAh, estas dos características destacan sobre sus rivales y justifican su precio.
Ventajas y puntos fuertes del Samsung M51:
- Pantalla Amoled enorme, tiene un panel de 6.7″ FullHD+ Amoled, todos sus rivales de gama media tienen paneles IPS, que no ofrecen imagenes de tanta calidad, por tanto un punto fuerte.
- Rendimiento excelente, gracias a la combinación de un Snapdragon 730G, 6GB RAM y 128GB de memoria interna, no se puede pedir más, es un auténtico pepino dentro de la gama media.
- Brutal batería de 7000 mAh con carga rápida, el punto más fuerte del terminal, yo diría que es el móvil del 2020 con mejor batería de todos, así de claro.
- Chip NFC para pagos, se puede usar con Google Pay para usarlo como si fuera una tarjeta de crédito.
- Jack de auriculares, que hoy en día es toda una noticia que venga todavía incorporado en un móvil.
Desventajas y puntos flojos del Samsung M51:
- No tiene conexión 5G, sólo soporta redes 4G, por lo que se queda fuera de esta nueva tecnología que está ya llegando con fuera.
- No tiene conexión wifi 6, sino que se queda en wifi 5, por lo tanto no aprovecha las últimas tecnologías wifi del mercado.
- No tiene refresco de pantalla a 120hz, este móvil sólo refresca la pantalla a 60hz, no sigue la moda de los nuevos gama media que como mínimo tienen un refresco a 90hz, esto sin duda repercute en una peor experiencia de usuario.
- No tiene zoom óptico ni estabilizador óptico de imágen, por lo que sus cámara son típicas de gama media, eso sí, el sensor principal es un Sony de 64Mpx, así que la calidad de imagen está asegurada.
- El cargador que entra sólo es de 15w, mientras que el móvil tiene carga rápida de 25w, por lo que tendrás que comprar un cargador aparte para sacarle todo el jugo.
- Sólo dos colores donde elegir, este móvil sólo se vende en color blanco o negro, una gama de colores bastante pobre.
- Es un móvil grande y pesado, debido a su enorme pantalla y batería es más grande de lo normal, puede que no quepa en todos los bolsillos.
Samsung M51 características
Característica | Samsung M51 |
---|---|
Pantalla | 6.7" FHD+ Amoled a 60hz |
Procesador | Snapdragon 730G 8 cores a 2.2Ghz |
RAM | 6GB |
Memoria | 128gb |
Tarjetas microSD | Sí |
Sensor de huellas | sí(en el lateral) |
Sistema operativo | Android 10 con One UI |
Conectividad | Bluetooth/ wifi 5/ gps/ radio FM/ 5G / Dual SIM |
NFC | Sí |
Cámara principal | Sony de 64 + 12 + 5 + 5 mpx |
Cámara para selfies | 32 mpx |
Batería | 7000 mAh (25w.) |
Material de construcción | plástico |
Dimensiones | 163.9 x 76.3 x 9.5 mm. |
Peso | 213g |
Precio | 389€ |
Samsung M51 opiniones
El Samsung M51 destaca por su enorme batería de 7000mAh, ese es el factor diferencial según mi opinión, si buscas un móvil con una autonomía de más de 2 días es una buena opción, incluso si haces un uso muy intenso del smartphone la batería te dura mínimo dos días, si a esto le sumas su carga rápida de 25w tienes un buen conjunto. Ten en cuenta que los móviles de gran batería no superan los 5000 mAh, mientras el Samsung M51 tiene esos 2000 mAH extra, una brutalidad.
Sus otros dos puntos fuertes son el rendimiento y el panel Amoled, destacar aquí la inclusión de un procesador Qualcomm en lugar de un Exynos, esto para mi es un punto positivo del móvil, el resultado es una experiencia de usuario muy buena, este móvil puede con todo, incluso con juegos 3D avanzados, es totalmente apto para gaming.
Lastima que no tenga refresco a 90 o 120hz, pero si no has probado nunca un móvil con estos refrescos no notarás nada, ahora bien, si vienes ya de un móvil con refresco elevado entonces notarás un empeoramiento en la fluidez, como siempre decimos, cuando pruebes un móvil de 90 o 120hz no querrás volver a uno de 60hz.
Su cámara hacen buenas fotos pero no destacan respecto a sus rivales, tiene un sensor principal, un sensor gran angular, un sensor macro y un sensor de profundidad, vamos, lo típico en la gama media, pero sí que echamos en falta un sensor de teleobjetivo o el estabilizador óptico de imagen, eso sí hubiera sido diferencial.
Por ejemplo el Realme 7 Pro es un gran rival, por sólo 295€ ofrece también panel Amoled, pero con una tasa de refresco mucho mayor, además de una carga rápida espectacular de 65w, por sólo los 25w del Samsung M21, así que ante estos móviles chinos se hace difícil de recomendar, eso sí, en cuanto a batería es el auténtico rey.
Mi m51 dice que tengo que liverar memoria cuando la tengo bacia no me deja descargar aplicaciones