Hoy nos centramos en el Smartphone/Phablet de la marca coreana Samsung Galaxy A7, que ya se puede comprar en España, después del Galaxy A3 y A5 viene para aumentar la familia de la linea A, siendo el más grande, fino y con mejores características de los tres.
Diseño y aspecto externo del Samsung Galaxy A7
Aunque a estas alturas ser vanguardista es difícil para cualquier marca, con el Galaxy A7 sí vemos un diseño algo de innovación respecto a la mayoría de productos de la firma coreana.
Y es que Samsung nos tiene acostumbrados a las carcasas desmontables de policarbonato y líneas curvas, mientras que el Galaxy A7 presenta un diseño basado en líneas rectas, acabado metálico y cuerpo unibody, es decir que la tapa trasera no es desmontable.
El precio ajustado del Samsung Galaxy A7 no significa que se trate de un teléfono mediocre, puesto que estamos ante un móvil de gama alta, un ejemplo de ello es el acabado Premium de su marco metálico, de forma rectangular y esquinas redondeadas que le otorga una solida y lustrosa estética.
El hecho de presentarse con cuerpo unibody, además de dotarle de un aspecto más robusto, conlleva algún otro cambio novedoso en la marca sobre la configuración del hardware, y es que en este caso las ranuras para la nanoSIM y microSD las encontramos en el lateral derecho del dispositivo.
El grosor del móvil es uno de los puntos fuertes del Galaxy A7, principalmente gracias a la construcción metálica de su marco, estamos ante el smartphone más fino de la marca Samsung y uno de los más delgados del mercado, con tan solo 6,3 mm. de profundidad.
Las dimensiones se completan con 151 mm. de altura, una anchura de 76,2 mm. y su peso son 141 gramos, un peso muy bien contenido si tenemos en cuenta que el Galaxy A7 es un phablet en toda regla.
Por ultimo, en cuanto a la oferta de personalización, el Samsung Galaxy A7 está disponible en tres colores que son blanco, negro y dorado.
Características técnicas del Samsung Galaxy A7
Es el momento de detallar los componentes del Galaxy A7 y empezamos por la pantalla, la diagonal mide 139,3 mm. o lo que es lo mismo, su equivalente en pulgadas, 5,5. Por supuesto cuenta con protección Corning Gorilla Glass 3.
La resolución es Full HD de 1920×1080 píxeles y siguiendo la línea de Samsung, el Galaxy A7 no podía ser menos, ya que incorpora tecnología Super Amoled, que asegura excelentes resultados en brillo y contraste.
Además la pantalla cuenta con las funciones Adapt Display y Adjustable Audio, que según la luz del entorno adaptan la reproducción de los colores y dependiendo del ruido ajustan el volumen del audio.
El sistema operativo es Android 4.4.4, pero actualmente los Galaxy A7 ya están recibiendo la actualización a Lollipop 5.0.2, o sea, que perfecto en ese aspecto.
Para asegurar la fluidez de las aplicaciones, reproducciones de vídeo y demás ejecuciones, el Galaxy A7 incorpora un procesador octa-core Exynos 5433(fabricado por Samsung), a una velocidad máxima de 1,8 GHz y 2 Gb de memoria RAM. La conectividad es 4G.
En el apartado de almacenamiento tenemos 16 Gb internos, lo cual no está mal si añadimos que incorpora un slot para tarjetas microSD de hasta 64 Gb, pero sería de agradecer que Samsung ofreciese a sus usuarios varias versiones con diferente capacidad de memoria interna.
Respecto a las cámaras, para la principal el Galaxy A7 lleva instalado un sensor de 13 megapixeles acompañado de flash LED, y 5 mpx para la frontal.
Ambas cámaras tienen características bastante comunes en dispositivos de gama media/alta, ya que cumplen sin inconvenientes su función. No obstante la cámara frontal cuenta con innovadoras características, que veremos a continuación y la hacen idónea para esa famosa práctica fotográfica llamada Selfie.
Es evidente que Samsung observa las demandas de los usuarios y puesto que el uso de los selfies crece día a día, la marca coreana ha orientado la cámara frontal del Galaxy A7 a dicha práctica, dotándola con 110º de ángulo (120º en modo paisaje) para que nadie quede fuera de la instantánea.
Además le ha añadido interesantes y divertidas funciones, como el auto disparo mediante el reconocimiento de la voz o de un gesto con la mano, creación de selfies animados en formato GIF o realizar panorámicas automáticas de tres fotos.
Por último, dejamos el análisis de las características para centrarnos en la batería, que en este caso es de 2600 mAh. Si bien otros dispositivos del mercado llegan a los 3000 mAh, hay que recordar que dos de los más punteros, el S6 y S6 Edge cuentan con 2550 y 2600 mAh respectivamente.
Eso es posible gracias a la gran gestión de energía que hace el procesador Exynos incorporado, por lo que concluimos que el A7 cumple sobradamente en este sentido, con las expectativas para un teléfono de semejantes características y precio.
Por otro lado, hay que señalar que cuando se necesita alargar la autonomía el Galaxy A7 cuenta con la opción de reducir las funciones operativas del dispositivo, activando el modo Ultra Ahorro.
Samsung Galaxy A7 versus otros teléfonos similares
Si buscamos comparar otros dispositivos con semejantes especificaciones con el Samsung Galaxy A7 podemos fijarnos en: el Huawei P8, el LG G4 o el Elephone P7000
Respecto al Huawei P8, ambos instalan idéntica cantidad de megapíxeles para las dos cámaras, pero el Samsung saca ventaja en el precio final, unos 50€ más económico, también tiene ventaja en las 5,5 pulgadas de pantalla frente a 5,2 pulgadas del P8. Por contra el P8 mejora la RAM con 1 Gb más.

En cuanto al LG G4: Aunque cuentan con similares cámaras, el G4 mejora 1 GB de RAM, en mAh de batería con 3000 y algo más resolución de pantalla, eso sí, teniendo que desembolsar casi 200€ más al precio final.
Sobre el Elephone P7000, este mejora en precio, mAh de batería y memoria RAM, mientras que queda atrás en rendimiento y grosor. Señalar que aquí juega a favor del Samsung Galaxy A7 la fiabilidad de los componentes que nos ofrece la marca Samsung, como también el importante equilibrio de los mismos para conseguir una buena experiencia en todos sus usos.
Video review del Samsung Galaxy A7 en español
Opinión del Samsung Galaxy A7
Si bien no se trata del dispositivo tecnológicamente más puntero de Samsung, factores como ser el más delgado, construcción metálica, 5,5 pulgadas, resolución FHD o procesador de ocho núcleos colocan al Galaxy A7 como un Gama Alta, además a precio realmente barato (alrededor de 400€).
Con semejante presupuesto, el Samsung Galaxy A7 puede ser tenido como seria opción por no decir primera, para usuarios que busquen un 5,5 pulgadas de gama alta, solvente y con componentes de excelente calidad.
Donde comprar el Samsung Galaxy A7 libre y barato
Comprar el Samsung Galaxy A7 libre no puede ser más fácil, las dos tiendas online más famosas de España lo tienen en su catálogo, hablamos de Amazon y PCComponentes, puedes encontrar el Galaxy A7 por un precio de unos 371 euros, a continuación los links de las tiendas:
Funciona en Argentina?. El 4 g tiene conectividad en Argentina. Me dijeron q tienen q tener 1700/1900 de no se que.
Gabriela.
Depende la version y segun la version , depende la operadora. Personal, movistar o Claro. En argentina ronda en 2100mhz la frecuencia de 4 G lte pero todas las operadoras trabajan en diferentes bandas. Tendrias que averiguar la version, y segun la version y tu operadora, Chequear si te entrega 4 G lTE.
Fijate en este link : http://www.willmyphonework.net/
Pingback: Samsung A8 2018 precio, características, opiniones, analisis, libre, barato, gama media con pantalla infinita, mejor precio – Comprar Móviles YA!