Oukitel se ha sacado un as de la manga y ha presentado una nueva versión del K4000, el Oukitel K4000 Lite un teléfono móvil chino que ya se puede comprar en España muy barato, menos de 100 euros.
Se trata de una nueva versión de la serie K4000, el hermano pequeño del bestial K10000 que ya analizamos aquí, y podemos adelantarte que está pensado para usuarios que no buscan tecnología punta pero sí priorizan factores como la autonomía, diseño y resistencia del dispositivo, así que vamos con su análisis paso a paso.
Además incorpora Andorid Lollipop pero cuenta con una interesante opción llamada «Cappu Desktop» para activar una interfaz especialmente sencilla e intuitiva muy recomendable para personas mayores o con dificultades de visión que vamos a ver en detalle unas líneas más abajo.
Diseño del Oukitel K4000 Lite
El aspecto del K4000 Lite es uno de sus puntos fuertes, si bien estamos ante un terminal de humilde hardware, presenta un diseño que puede rivalizar con cualquier gama media de precio muy superior.
Lo que destaca a primera vista es su robusto marco metálico con elegante acabado gracias a los bordes pulidos en ángulo, lo cierto es que una vez en la mano transmite sensaciones de gran resistencia. Además en la caja los de Oukitel incluyen una funda de silicona transparente que le queda como un guante para dejar la opción final al usuario de aumentar la protección contra golpes.
Sobre la parte frontal hay que destacar dos características, la curvatura 2.5D del cristal en los bordes que demuestra el esfuerzo en el diseño y el marco negro que rodea a la pantalla, que le hace aparentar de mayor tamaño cuando está apagada e incluso que llega hasta los bordes laterales.
Es un efecto visual que se desvanece cuando esta se pone enciende. Sinceramente, este marco negro puede parecer más bien un simple engaño óptico, pero si lo piensas detenidamente mejora al aspecto del terminal, aunque ya se sabe que para gustos colores.
En cuanto a la parte trasera está formada por una tapa de policarbonato con textura lisa y parecida al metal la cual es desmontable y tras ella se encuentran las diferentes bandejas y ranuras para ubicar tarjetas de las que hablamos en el siguiente apartado.
Respecto a personalización está disponible en tres colores, blanco, negro y el elegante acabado dorado que hemos probado para el presente análisis del Oukitel K4000 Lite.
Por último señalar que se trata de un terminal bastante compacto con unas medidas de 145x72x12 milímetros, mientras que sobre su peso, en contra de lo que dicen otras reviews que señalan 139 gramos, podemos confirmar tras pesarlo en una báscula de precisión que alcanza los 208 gramos, por lo que no es de los teléfonos más ligeros aunque está más que justificado por su gran autonomía.
Hardware y características del Oukitel K4000 Lite
Como ya hemos señalado estamos ante un Smartphone low cost y evidentemente sus especificaciones bastante humildes, por ejemplo su pantalla de 5 pulgadas, un tamaño muy cómodo que facilita sujetar y utilizar el terminal con una sola mano, tiene niveles de brillo, contraste y representación de colores muy aceptables pero con resolución qHD (960×540).
Eso sí, el cristal protector de la pantalla es el llamado Asahi Glass y presume de gran resistencia, incluso el fabricante alardea de poder clavar tachas sobre madera quedando la pantalla intacta.
El procesador es el Mediatek 6735P de cuatro núcleos, no es un soc recomendado para los más jugones, aunque cumple perfectamente con su cometido para las funciones básicas y rutinarias de un Smartphone.
Además soporta multitarea y aplicaciones exigentes como el juego Pokemon Go, gracias a venir acompañado de 2GB de RAM, cosa esta última de la cual no pueden alardear todos los terminales de similar precio.
La memoria interna consta de 16 GB, nada descomunal pero más que suficiente para usuarios básicos y además admite la posibilidad de ampliar 32 GB más el almacenamiento mediante tarjeta microSD.
Respecto a conectividad cuenta con velocidad 4G, doble tarjeta SIM, radio FM, OTG, etc así que no tenemos nada que objetar.
Lo mismo pasa con las cámaras, no son extraordinarias pero cuenta con dos sensores más que aceptables para un low cost. La cámara trasera incorpora un sensor Sony de 13 mpx mientras que la frontal cuenta con 5 mpx y las típicas opciones, entre otras el modo “beauty” o disparos mediante el reconocimiento de gestos con la mano.
Y llegamos al punto más fuerte de este terminal, la autonomía donde el Oukitel K4000 sobresale sobre el resto gracias a su batería de 4000 mAh.
En líneas generales, sobre la autonomía real del dispositivo te aconsejamos que desconfíes de los fabricantes que tienden a exagerar y tampoco creas a pies puntillas lo que se diga en todas las reviews, en algunas aseguran que este oukitel K4000 puede llegar hasta 4 o 5 días con un uso moderado y ya te adelantamos que a nosotros no nos ha dado para tanto.
Lo cierto es que contar con 4000 mAh en un smartphone de 5 pulgadas es contar con bastante más capacidad de lo común y también que la pantalla ofrece bajo consumo dada su baja resolución pero tras nuestras pruebas sobre autonomía el Oukitel K4000 ha alcanzado poco más de dos días con un uso medio, lo cual no está absolutamente nada mal.
Interfaz sencilla, intuitiva y con texto enorme gracias a Cappu Desktop
Este es otro de las características más interesantes de este terminal, el sistema operativo es Android 5.1 Lollipop pero los de oukitel han diseñado y añadido la función “Cappu” que convierte la interfaz del dispositivo en enormemente intuitiva y sencilla.
Se accede a ella con tan solo pulsar el acceso Cappu Desktop, una vez en este nuevo escritorio todo es mucho más resumido y visualmente sencillo, por ejemplo podemos guardar contactos prioritarios para que aparezcan sus fotos y nombre sobre el mismo escritorio y efectuar una llamada con tan solo pulsar una vez en su imagen.
Además con el Cappu Desktop activado todo crece, tanto el texto, los botones y los números son de notable mayor tamaño al igual que los sonidos de notificaciones y tono de llamada que suenan con mayor volumen.
Lo cierto es que el diseño de esta interfaz no es nada de otro mundo y resulta mejorable, pero puede ser una interesante opción a tener en cuenta si el propietario del teléfono es una persona mayor, poco familiarizada con el mundo de los Smartphone, o simplemente con dificultades de visión, ya que es muy fácil de usar por su simpleza y muy visible por el gran tamaño de las fuentes y botones empleados.
Resistencia del Oukitel K4000 Lite ¿es un todoterreno?
Los de Oukitel prometen que gracias a la dureza del cristal de la pantalla, de la marca Asahi Glass, se pueden clavar clavos sobre madera sin que se produzca ningún rasguño en esta.
Pues bien, nosotros no nos fiamos de lo que nos digan, lo hemos querido comprobar y puedes ver los resultados tu mismo en nuestra video review. Para nuestra sorpresa después de clavar varios clavos la pantalla no ha resultado dañada, ni tan siquiera el más mínimo arañazo, así que punto positivo para este Oukitel K4000 Lite.
Contestando la pregunta que nos hacíamos, hemos de decir que aun así, demostrada su gran resistencia no podemos calificarlo como un smartphone todoterreno, ya que no ofrece protección al agua, pero sin lugar a dudas su dureza nos ha dado una grata sorpresa.
Vídeo review en Español Oukitel K4000 Lite
Alternativas al Oukitel K4000 con precio similar
Aunque no tiene la gran batería del K4000, el Vernee Thor puede ser una interesante alternativa puesto que cuenta con lector de huellas dactilares además de una pantalla con mayor resolución (HD).
El Xiaomi Mi4c con pantalla de 5 pulgadas también puede plantar cara a este oukitel. A su favor, el Xiaomi tiene la resolución Full HD y procesador Snapdragon 801, aunque en contra tiene la menor capacidad de batería y no contar con la posibilidad de ampliar la memoria interna.
Por último si nos centramos en marcas europeas podemos pensar en el Wiko Lenny 3 que cuenta con similares características aunque con mayor resolución de pantalla pero menos batería y memoria RAM.
Si te parecen pocas alternativas también puedes visitar nuestra selección de los smartphones del 2016 por menos de 100€
buena informacion, aunque me gustaria probar mas el vkworld v3s, me dicen que es un telefono muy bueno!!