Son muchas las compañías que durante este año han lanzado dispositivos para todos los gustos y bolsillos, pero pocas han dado tanto que hablar como OnePlus y todo apunta a que seguirá siendo así con el lanzamiento del nuevo OnePlus X, que pronto se podrá comprar en España barato.
Y es que la compañía famosa por ofrecer móviles de altísimas prestaciones, además a reducido precio que consigue sacarles los colores al resto de buques insignia de otras marcas, vuelve a la carga con toda la caballería en el OnePlus X.
[amazon kw=»Oneplus X»]
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 275€ | ![]() |
Por sus características, competitividad y precio el OnePlus X viene para colocarse entre los mejores móviles de 5 pulgadas, si quieres conocerlo a fondo, con opinión incluida, sigue leyendo esta review porque lo vamos a analizar en detalle para descubrir sus pros y contras.
Además reservamos un apartado para analizar la inevitable comparación del OnePlus X con el One Plus 2 y el BQ M5
OnePlus X diseño premium
OnePlus no sólo se caracteriza por dotar a sus terminales con componentes de primer nivel, sino también por cuidar minuciosamente su diseño. Con el OnePlus X, la compañía ha dado un paso más en el diseño, basta un rápido vistazo para darse cuenta del trabajado aspecto premium, el resultado es el dispositivo más elegante de marca.
Su forma es rectangular con las esquinas ligeramente redondeadas, esto siempre se agradece no solo desde un punto de vista estético sino también en la comodidad para meterlo o sacarlo en los bolsillos del pantalón, bolsos, etc. pero vamos a ver de que está hecho.
El marco exterior es metálico, exáctamnte aluminio anonizado, con bordes biselados y relieves lineales. Pero aquí no acaban los detalles de, se presenta en dos configuraciones con dos materiales de construcción exteriores diferentes. Uno de cristal negro Onix y otra edición especial limitada de cerámica de zirconio procedente de Australia, ambos con gran acabado estético.
La pantalla sobresale levemente sobre los marcos para acabar sobre estos con una forma curva, esto consigue reducir al mínimo los bordes y que sean casi imperceptibles al tacto, lo que influye de manera positiva no solo en su aspecto exterior sino también en su ergonomía.
En el lateral izquierdo cuenta con un botón con un relieve diferenciado del resto del marco, su función es activar o desactivar las notificaciones con tres posibles ajustes, sin lugar a dudas es un sistema que mejora la comodidad y funcionalidad y muy bien acogido por los usuarios de android, ya que hasta ahora solo el teléfono de la manzana incorporaba un botón físico para tal fin.
El marco de pantalla es bastante reducido y muy ajustado en los bordes lo cual es muy agradecido estéticamente. Los botones destinados al funcionamiento del sistema operativo están dentro de la pantalla y aunque a los de Google les gusta esta opción, nosotros preferimos que estén fuera para dejar libre el 100% del dislpay aunque al final todo es una cuestión de gustos.
Por último, sus dimensiones 140x69x6.9 mm y señalar que la parte trasera no es extraíble, en este sentido la compañía ha previsto poner a la venta varias fundas con texturas sugerentes como la famosa bambú nam para ofrecer una mayor personalización del dispositivo.
Hardware de primera categoría para el OnePlus X
En lo que se refiere al rendimiento One Plus decidió para sus dos anteriores dispositivos contar sólo con hardware de gama alta para así asegurar una excelente experiencia de usuario. Con el OnePlus X sigue la misma línea y cuenta con componentes superiores a lo que estamos acostumbrados a ver por semejante precio.
Empezamos por la pantalla, se trata de un panel AMOLED de 5 pulgadas con resolución FullHD 1920×1080 y 440 ppi, es cierto que hay dispositivos con resoluciones mayores pero nuestra opinión es que es más que suficiente para una diagonal de 5 pulgadas. Respecto la protección contra golpes y ralladuras va a cargo de la Corning Gorilla Glass 3.
El procesador es el Snapdragon 801 de Qualcomm con una frecuencia de 2.3 GHz y para quien no esté familiarizado con estos datos decir que se trata de un procesador potente de gama alta con muy buenos resultados en procesos con imágenes. Respecto a la RAM tampoco se queda corto puesto que monta 3Gb, que junto a la GPU Andreno 330 garantizan un magnífico rendimiento en cualquier uso multitarea, app complejas, juegos 3D etc. Hay que señalar que sobre conectividad viene completo además de incluir LTE 4G.
Sobre el almacenamiento, una única versión de 16Gb. Es una pena que en este sentido los de OnePlus hayan desperdiciado la oportunidad de dotarlo con 32Gb ya que hoy en día 16Gb resultan escasos, aunque la cosa no es tan grave ya que cuenta con ranura para ampliar la memoria mediante tarjeta microSD hasta 128Gb más.
Todos los detalles positivos suman y uno de ellos es que se trata de un móvil con Dual SIM, es cierto que para una parte de los usuarios es una función imprescindible mientras que para otros es totalmente innecesaria. Para estos últimos recordamos que utilizar dos tarjetas SIM puede ser muy útil no solo para unificar en un terminal la línea del trabajo y la personal sino que también para combinar tarifas de datos y voz o para optimizar la cobertura en cualquier lugar contando con los servicios de dos compañías. Otro dato positivo, que encontramos a faltar en otros dispositivos, es que incorpora sintonizador radio FM.
Las especificaciones del apartado multimedia del OnePlus X son propias con un móvil de la gama media actual. En la parte trasera cuenta con un sensor Sony de 13 megapíxeles, f/2.2 acompañado de un único Flash LED capaz de grabar en calidad Full HD, mientras que la cámara frontal consta de un sensor de 8 mpx también f/2.4 lo cual está bastante bien si tenenmos en cuenta que lo normal en este segmento son 5 megapíxeles, sin embargo no todo son alabanzas, una pega que encontramos es que nos hubiese gustado que la delantera también estuviese acompañada por un flash LED. También cuenta con, doble micrófono con cancelación de ruido y un único altavoz situado en el marco inferior.
El sistema operativo instalado es el de Google, Android 5.1 pero personalizado con la capa llamada Oxygen. Quien la ha probado sabe que se trata de una interfaz fluida, eficiente y fácil de usar gracias a su sencillez, además se caracteriza por contar con bastantes ajustes personalizables.
Por último nos centramos en la autonomía del OnePlus X, cuenta con una batería de 2525 mAh, y aunque no está mal y se antoja suficiente para llegar al final del día, no es uno de los factores destacables de este dispositivo. Igualmente recordemos que el iPhone 6 comparte la misma resolución de pantalla que es el componente que más energía consume y sin embargo su batería es de tan solo 1810 mAh, así que se trata de un valor relativo.
[amazon kw=»Oneplus X»]
OnePlus X vs OnePlus 2
Como ya hemos dicho, es inevitable no comparar ambos dispositivos ya que son hermanos y comparten gran protagonismo en el mercado internacional.
Hay que empezar señalando que el OnePlus 2 es de mayor tamaño, ya que cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas frente a las 5 de su hermano X. No obstante siendo hermanos y con pocos meses de diferencia en su lanzamiento, en el apartado del diseño hay notorias diferencias. De hecho si nos fijamos únicamente en su aspecto parecen dispositivos de diferentes compañías.
Ambos cuentan con esquinas redondeadas, pero la pantalla del modelo X presenta mejor acabdo, y cuenta con un aspecto aunmás premim con marco biselado y detalles en relieve.

Además en la parte inferior del frontal el OnePlus 2 incorpora el botón home de desbloqueo con lector de huellas, mientras en el X dicho botón está alojado en el lateral derecho, eso sí, sin sensor dactilar.
Respecto al hardware, el procesador del OnePlus 2 es el Snapdragon 810 y en el modelo X tenemos el Snapdragon 801. El primero es un modelo posterior y algo más potente aunque trabaje a menor velocidad. Si bien hay una leve diferencia de rendimiento entre ambos procesadores, se pueden considerar ambos de gama alta por lo que difícilmente el usuario final notará excesivas diferencias.
En cuanto a memoria RAM los dos parten con 3Gb, aunque existe una versión de 4Gb para el OnePlus 2. Aquí nuestra opinión es que al igual que pasa con los dos procesadores, 801 y 810, tener 3 o 4GB de RAM no influye de manera notable en la experiencia de usuario.
En el apartado del almacenamiento hay disparidad, el OnePlus 2 tiene dos configuraciones de 16 y 64Gb, pero ambas sin posibilidad de ampliación, mientras que su hermano OnePlus X cuenta sólo con 16Gb pero esta vez sí incorpora slot para tarjetas microSD. Por tanto en este sentido ambos tienen solución, eso sí, no aconsejamos para nada la versión de 16Gb del OnePlus 2 ya que sin slot microSD es a todas luces una memoria insuficiente.
Respecto a las cámaras, la balanza cae a favor del OnePlus X ya que el sensor de la cámara frontal cuenta con 3 megapíxeles más, es decir, un total de 8.
Por último nos fijamos en la batería, aunque es un error comparar directamente los miliamperios de ambos dispositivos, ya que el OnePlus 2 consume más batería dado su mayor tamaño de pantalla, sí que apostaríamos que los 3300 mAh del hermano mayor le otorgan algo de más autonomía que los 2450 al modelo de 5 pulgadas.
[amazon kw=»Oneplus X»]
OnePlus X vs Bq Aquaris M5
Para comparar el OnePlus X con un terminal de semejante precio y tamaño de pantalla hemos elegido la compañía española Bq y su Aquaris M5, como vais a ver hay diferencias pero no están tan lejos el uno del otro.
Misma pantalla y resolución, así es, ambas con resolución FULL HD de 5 pulgadas de diagonal, por lo que empiezan muy empatados.
En el apartado del diseño si hay un claro ganador, ya que en el OnePlus X es un factor que han cuidado especialmente. Pantalla con bordes biselados, menor grosor y materiales premium dan ventaja sobre el aspecto austero aunque también robusto del M5.

Respecto al Sistema operativo la elección es cuestión de gustos, ambos se basan en Android Lollipop, aunque con capa de personalización para el X y Android casi puro salvo algunas leves modificaciones y algunas apps instaladas de serie para el M5.
Otro aspecto donde el OnePlus X se coloca un paso por delante es en el procesador y RAM, sí hay diferencia de rendimiento entre los Snapdragon 801 y 615 aunque en la práctica esta no sea tan importante como para decantarse entre uno u otro terminal.
En cuanto a cámaras la cosa está equilibrada, mismos píxeles en el sensor trasero, mientras que en el delantero son 8 para el OnePlus X y 5 en el M5, eso sí, esta diferencia queda compensada con el flásh LED frontal para lo selfies, un gran acierto por parte de BQ.
Respecto a la memoria interna y RAM podemos decir que casi están empatados, puesto que dependiendo de las configuraciones del Bq llega a 3Gb de RAM y 16 o 32Gb de almacenamiento y ambos cuentan con slot microSD para su ampliación.
En el apartado de autonomía gana por goleada el BQ M5, aunque su batería no es extraíble cuenta con 595 mAh más, es decir 3120 frente a los 2450 del X.
Por último, especto al precios de ambos no encontramos gran diferencia, por lo que la decisión entre uno y otro dispositivo creemos que debe basarse en la importancia que el usuario dé a tres factores, diseño, hardware y batería.
Opinión sobre el OnePlus X
Se trata de un terminal muy atractivo por la combinación entre su acabado, hardware y precio. Por ello, seguramente sea uno de los móviles actuales más aconsejables dentro de su segmento de gama media/alta de 5 pulgadas.
Todos sus componentes son de primer nivel, aunque tiene algunos puntos mejorables como la falta de sensor de huellas dactilares, la ausencia de flash frontal o los 2525 mAh de batería.
Lanzamiento y precio del OnePlus X
Su precio de partida es de 275€, y visto lo visto muy probablemente el OnePlus X será un superventas aunque todo apunta a que por lo menos los primeros días después de su lanzamiento la compañía seguiría con sus conocidas ventas por invitación. Pero no hay que preocuparse si no tenemos invitación porque suele aparecer alguna alternativa de compra y aquí de momento te dejamos el enlace para comprarlo en preventa en la tienda Gearbest.
[amazon kw=»Oneplus X»]
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 275€ | ![]() |
Pingback: Especial que móvil comprar esta navidad 2015 por 200 euros o menos en España | Comprar Móviles YA!
Pingback: BQ X5 análisis, mejor precio, lanzamiento, características, comparativa con Aquaris M5 | Comprar Móviles YA!
Pingback: Elephone P9000 y Elephone P9000 Lite, libre, barato, análisis, opinión y mejor precio – Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi 3 de 2016, análisis, mejor precio, características, barato y de metal, alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: BQ X5 PLUS análisis, mejor precio, lanzamiento, características, comparativa con Aquaris M5 – Comprar Móviles YA!
Pingback: Samsung Galaxy A3 2016 libre y barato, análisis, precio, un 4,7 pulgadas alternativa al iPhone 6S – Comprar Móviles YA!
Pingback: Wiko UFeel libre, precio, análisis, barato, review, gama media con lector de huellas, alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Energy Phone Pro 3: Análisis completo (Review en español), características, mejor precio, alternativas, smartphone barato con cámara dual – Comprar Móviles YA!