Motorola One Vision opiniones sobre pantalla, cámara, batería, funcionamiento, precio, mejor oferta y características

Cómo siempre te traemos las reviews más completas y detalladas, hoy toca el Motorola One Visión, aquí opiniones sobre su pantalla, cámara, batería, funcionamiento, autonomía, rendimiento y precio. Además aquí tienes las mejores ofertas y todas las características de este nuevo móvil de la marca china.

[amazon kw=»B07R26X1V8″]

 

Motorola One Vision opiniones, 299€

El Motorola One Vision es un móvil de gama media, pero que tiene muchas características superiores a las de su sector, como por ejemplo una pantalla con agujero al estilo del Samsung Galaxy S10, de hecho se podría considerar un Galaxy S10 Lite en toda regla, ya que incluso el procesador es un Exynos de la marca Samsung.

Sin duda destaca su pantalla perforada de 6.3 pulgadas, sus 128GB y su cámara de 48mpx, ya sólo por eso merece la pena echarle un vistazo, ya que destaca respecto a todos sus rivales.

Mucho ojo porque es un móvil con la pantalla larga y estrecha, tiene una relación de 21:9 cuando la mayoría de móviles son tipo 18:9, es la misma relación que tiene el nuevo Sony Xperia 10 para que te hagas una idea.

Como hemos comentado, hay varias características que no llegan al nivel de un gama alta, por ejemplo la cámara de fotos no tiene estabilizador óptico de imagen, la pantalla es de tipo IPS en lugar de Amoled, tampoco soporta redes 5G como el Samsung S10, son síntomas de que no llega al nivel de un gama alta.

Resumen de los puntos fuertes y ventajas del Motorola One Vision:

  • Pantalla perforada al estilo del Galaxy S10, mejor aprovechamiento del espacio que los móviles con notch.
  • Componentes que dan gran rendimiento: Procesador a 2.2Ghz, 128GB de memoria y 4GB Ram.
  • Tiene chip NFC para pagos, es compatible con Google Pay.
  • Tiene sistema operativo Android One certificado por la propia Google.
  • Cámara de fotos superior a la de sus rivales, capaz de grabar vídeo a 4K.
  • Batería de 3500 mAh que da buena autonomía.

Resumen de los puntos débiles y desventajas del Motorola One Vision:

  • Pantalla con tecnología IPS, no llega al nivel de las pantallas Amoled.
  • Móvil muy largo, ya que su formato de pantalla es tipo 21:9, sus 160mm son bastante largos.
  • Cámara sin estabilizador óptico de imagen, no llega a la altura de un móvil gama alta como el Galaxy S10.
  • No soporta las nuevas redes 5G, esto sí que lo tiene el Galaxy S10.
  • No soporta redes wifi 6, la nueva generación que llega este año.
  • Sensor de huellas no integrado en la pantalla, como sí sucede en el Galaxy S10.

 

TE RECOMENDAMOS ⇒ Samsung Galaxy A20e, el más barato de 2019

 

Motorola One Vision características

Vamos primero con una tabla que resume el Motorola One Vision y todas sus características:

Motorola One Vision características
Característica descripción
Pantalla 6.3" FHD+ IPS
Procesador Exynos de 8 cores a 2.2Ghz
RAM 4GB
Memoria 128GB
Tarjetas microSD
Sensor de huellas
Sistema operativo Android 9.0 P
Conectividad Bluetooth/ wifi/ gps/ radio FM/ 4G / NFC
Cámara principal Sony 48 mpx + 5 mpx
Cámara para selfies 25 mpx
Batería 3500 mAh
Material de construcción metal y cristal
Dimensiones 160.1 x 71.2 x 8.7 mm
Peso 180 gramos
Precio 299 euros

TE RECOMENDAMOS ⇒ Los mejores móviles con pantalla de gota de agua

 

Motorola One Vision opinión del diseño

El diseño es un punto fuerte del Motorola One Vision según nuestra opinión, empezando por la pantalla perforada y pasando por su material de construcción basado en el cristal, en este apartado está a la altura de un móvil de gama alta.

También destacar que cumple con el estándar IP52 frente a la protección contra el agua, esto garantiza al móvil ante salpicaduras de agua y el polvo, es algo que no tienen todos los móviles.

Es digno de mención también el conector micro USB tipo C y el jack de auriculares, son dos componentes que cada vez se ven menos en la gama media, además este conector soporta carga rápida para la batería.

Sin duda el diseño del Motorola One Vision está inspirado en el Samsung Galaxy S10, pero esto no es nada malo, al contrario, a nosotros el resultado final nos ha encantado.

Hubiera estado muy bien tener el sensor de huellas integrado en la pantalla, en lugar de esto lo podemos encontrar en la parte trasera del terminal, lo bueno es que está bastante bien disimulado dentro del propio logo de motorola.

[amazon kw=»B07R26X1V8″]

 

Motorola One Vision opinión de la cámara

La cámara del Motorola One Visión esta a un buen nivel, combina dos sensores Sony de 48 y 5 mpx, en principio las especificaciones indican que trae estabilización óptica de imagen, pero según nuestras pruebas nosotros creemos que no, o al menos que no llega al nivel de un Galaxy S10 en este aspecto.

La cámara del Motorola One Visión es capaz de grabar vídeo 4K a 30fps, por supuesto no llega al nivel de los gama alta, que permiten grabar 4K a 60fps, yo diría que es mucho mejor grabar en este caso a FullHD y aumentar el número de fps, así que no es que sea una opción muy recomendable grabar a 4K.

En conclusión, yo diría que la cámara del Motorola One Visión es mejor que la de sus rivales, por ejemplo supera al sensor de 48mpx que tiene el Xiaomi Remi Note 7, pero no supera al Xiaomi Mi 9 o Xiaomi Mi 9 SE, que tienen triple sensor y encima es de mejor calidad.

La cámara para selfies también es muy buena, sus 21mpx dan para mucho, además el software está bien calibrado y realiza fotos con buena representación del color, en este aspecto seguro que quedas bien satisfecho.

 

Motorola One Vision opinión de la pantalla

La pantalla del Motorola One Visión se ve muy bien, las 6.3 pulgadas con resolución FullHD son buena combinación, aunque no sea de tipo Amoled no pasa nada, la calidad es muy alta y no ha dejado totalmente convencidos, por supuesto siempre con un listón por debajo del Galaxy S10, por algo cuesta 400 euros menos.

Lo que no nos convence es la relación de aspecto de 21:9, esto hace que la pantalla sea más larga y más estrecha, al estilo del Sony Xperia 10, normalmente los móviles son de tipo 18:9, lo que los hace más anchos y menos alargados.

Lo bueno de esta disposición es la multitarea, como el móvil es tan largo puedes tener dos apps en la pantalla a la vez, así que es un bueno móvil para usar en el trabajo y ser más productivo.

TE RECOMENDAMOS ⇒ Samsung Galaxy M20, pantalla con Notch por 200€

 

Motorola One Vision opinión de la batería y autonomía

La batería de 3500 mAh es más que suficiente, no llega a los 4000mAh que tiene el Xiaomi Redmi Note 7 o el Samsung Galaxy A40, sin embargo a nosotros nos ha dejado con buen sabor de boca.

La autonomia del Motorola One Vision es buena, con un uso intenso te puede durar un día y medio tranquilamente, pensamos que es un área bien resuelta y que no deberías tener ningún problema.

Además el móvil tiene carga rápida de 15W, lo que te da unas 7 horas de uso por sólo 15 minutos de carga, además el cargador de carga rápida ya viene incluido en la caja, cosa que no ocurre muy a menudo.

 

Motorola One Vision opinión del rendimiento y utilización

El rendimiento es un punto fuerte del Motorola One Vision, tiene un excelente procesador Exynos de 8 cores a 2.2Ghz, que prácticamente roza la gama alta, llegando a un muy buen nivel y moviendo las apps y los juegos con soltura.

El procesador está acompañado con 4GB RAM y 128GB de memoria interna, unos datos excelentes que superan a los rivales de su gama, la mayoría traen como mucho 64GB de memoria, pero nunca llegan a los 128GB de este terminal.

La guinda del pastel es que el Motorola One Vision tiene Android One, lo que significa que trae Android puro sin capas raras, además de tener garantizadas las actualizaciones de seguridad y de sistema operativo, esto es un punto muy positivo de este móvil.

El Motorola One Visión fa fino incluso con juegos 3D exigente, es capaz de ejecutar juegos como el Fortnite sin problemas, así que toca aplaudir el apartado de la potencia y el rendimiento.

Cómo pegas decir que no soporta redes 5G ni wifi 6, los dos estándares que llegan este 2019 y que se van a imponer en 2020, en esto está por detrás del Galaxy S10, que sí soporta estos dos tipos de tecnología.

 

Motorola One Vision opinión final, 299€

El Motorola One Vision tiene una gran relación entre calidad y precio, es un móvil muy recomendable, ya que por 299 euros tienes un procesador y memoria muy buenos, construcción en metal y cristal, Android One, buena batería y cámara… No se puede pedir más.

Por ejemplo el Redmi Note 7 es más barato, pero no tiene tanta memoria interna, su material de construcción no es tan bueno, no trae Android One y cámara de fotos no es tan buena, así que sin duda el Motorola One Vision vale lo que cuesta.

El punto más controvertido es el aspecto alargado de la pantalla, su relación de 21:9 es algo peculiar, es un móvil alargado y estrecho, esta disposición va perfecta para la multitarea, para tener dos apps abiertas a la vez, pero para consumir vídeos no es lo ideal, ya que siempre quedan dos pequeños marcos laterales que no se aprovechan, o en caso de agrandar el vídeo este queda algo deformado, luego a parte, está el hecho de que puede no caber en todos los bolsillos.

[amazon kw=»B07R26X1V8″]

Una muy buena alternativa puede ser el Samsung Galaxy A50, practicamente por el mismo precio te llevas un móvil con pantalla Amoled tipo 18:9, con la misma potencia, con una cámara mejor y con todo el buen hacer de Samsung, así que yo de ti le echaría un vistazo.

 

Motorola One Vision vídeo review

[amazon kw=»B07R26X1V8″]

2 comentarios en «Motorola One Vision opiniones sobre pantalla, cámara, batería, funcionamiento, precio, mejor oferta y características»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *