Los más jugones están de enhorabuena, puesto que ya pueden comprar el Moto X Play libre y barato, como su nombre indica es un móvil destinado a los juegos, para ello está dotado de una pantalla grande tipo phablet, buenos altavoces, batería de larga duración y potente chip de gráficos, no te pierdas nuestro análisis donde te detallamos sus características.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 384€(blanco) | ![]() |
![]() | 384€(negro) | ![]() |
![]() | 385€(blanco) | ![]() |
![]() | 385€(negro) | ![]() |
Motorola Moto X Play, un móvil para jugar
Motorola ha dividido su gama Moto X en dos partes este 2015, por un lado tenemos el Style que es un tope gama de grandes dimensiones, puesto que viene con pantalla de 5,7 pulgadas, por el otro tenemos el Moto X Play, más comedido en dimensiones, enfocado a la gama media y destinado a los juegos.
El Moto X Play tiene un hardware que está en el top de la gama media, casi podríamos englobarlo dentro de la gama alta, lo importante es que todo en él está pensado para jugar a gusto, sus dimensiones, su batería, su altavoz y su potencia.
Para nosotros es el auténtico gama media de Motorola, en detrimento del Moto G de tercera generación, que se ha quedado atrás y está más cerca de la gama baja que de la media, además el precio del Moto X Play es muy bueno, ronda los 395 euros y ya se puede comprar en Amazon.
Si el Moto X de 2014 tenía 5,2 pulgadas de pantalla el Play crece hasta las 5,5 pulgadas, seguramente la gente de Motorola ha pensado en adaptarse a los nuevos tiempos, puesto que la mayoría de móviles que salen al mercado son phablets de esas dimensiones, lo que es cierto es que son unas dimensiones perfectas para los juegos.
Diseño y aspecto del Motorola Moto X Play
Básicamente se trata de un Moto X de 2014 agrandado, tiene el mismo diseño de base, que ya era bastante bueno y bonito de por sí, ahora no incluye materiales premium, como los laterales de metal, han sido sustituidos por plástico en su totalidad.
Una cosa que ha mejorado el Moto X Play respecto a su predecesor es que la carcasa trasera es extraíble, además se puede comprar en varios colores diferentes y es intercambiable, lo que mejora su nivel de personalización, ideal para la gente joven que quiere diferenciarse del resto. Eso sí, destacar que la batería sin embargo no es extraíble.
Decir que el material de este Moto X Play es mas rugoso que la versión anterior, esto hace que sea menos resbaladizo y de mejor sensación en la mano, una pequeña mejora de Motorola según nosotros. Decir que lamentablemente moto maker no llegará a España, ya sabes, ese asistente online que te permite configurar el Moto X Play a tu gusto.
Hay que destacar que el Moto X Play a diferencia del Moto G 3 no es resistente al agua, sólo es resistente a salpicaduras, esto es, si te lavas las manos y le pegan unas gotas al móvil no pasa nada, pero si se te cae el smartphone entero dentro de el lavabo entonces vas listo, se te estropeará entero porque entrará agua en los circuitos.
Estamos ante un phablet así que sus dimensiones son grandes, ha crecido respecto al modelo anterior también en grosor y peso, el Moto X Play pesa 169 gramos y tiene un grosor de 10,9 milímetros, no nos engañemos, es grandote el aparato, en algunos bolsillos no va a caber.
La pantalla está recubierta con Corning Gorilla Glass 3, en la parte delantera también se encuentra un altavoz mono y un altavoz para las conversaciones, esto también está pensado para los juegos, ya que así cuando estás en una partida tus manos no tapan el altavoz, consiguiendo que disfrutes más del sonido.
En resumen, podemos decir que el Moto X Play no es tan premium como su predecesor, pero sigue siendo igual de atractivo y moderno, se siente bien en la mano y es algo grande en dimensiones y peso.
Características técnicas el Motorola Moto X Play
La pantalla del X Play es muy buena, con una diagonal de 5,5 pulgadas, tecnología LCD TFT y resolución fullHD de 403 píxeles por pulgada, sin duda se ve fantástica con los juegos, películas y todo lo que le quieras echar, una de las mejores pantallas en la gama media que te puedes encontrar, acierto de Motorola.
El anterior modelo tenía una pantalla con tecnología Amoled de Samsung, tenemos que decir que este cambio de Amoled a LCD le ha sentado muy bien al Moto X Play, ahora se ve mejor, los colores son más naturales, ya no parecen tan artificiales y además los costes de fabricación se han reducido.
El procesador que mueve a este móvil es un Qualcomm Snapdragon 615, con 8 núcleos funcionando a 1,7Ghz, el chip gráfico es un Adreno 405, por tanto, estamos ante el procesador top de la gama media, gran rendimiento para juegos te esperan con este pedazo de máquina. Si bien hay que decir que el 615 ya ha sido substituido por el 616 que ya monta el nuevo Honor 7i.
Este procesador viene acompañado por 2 gigas de ram y 16 o 32 gigas de almacenamiento interno, según versión. Además el Moto X Play tiene ranura de expansión para tarjetas micro SD.
Por tanto, con la combinación de potencia de cálculo más memoria podemos decir que es una máquina muy solvente, puedes ejecutar todas las apps y juegos de Android sin lags, parones o problemas, además la multitarea también va perfecta y todo funciona muy fluido.
Respecto a la conectividad viene con bluetooth 4.0, chip NFC, wifi, gps, radio, 4G, no le falta de nada, aplauso en este aspecto para Motorola, viene bien completo.
Si buscas un móvil con buen batería, larga duración y carga rápida te interesa el Moto X Play, un aspecto destacado del móvil ya que tiene 3630 mAh, la carga rápida más veloz del mercado y una duración de 2 días sin problemas. Quizás sea el terminal con mayor autonomía del mercado, un aspecto diferencial con la competencia y que animara a muchos a su compra.
La cámara de fotos tampoco no se queda atrás, viene con un sensor de 21 megapíxeles fabricado por Sony, que da un rendimiento excepcional, la cámara frontal es de 5 mpx y es exactamente la misma que en Moto G de tercera generación, destacar que el brillo de la pantalla ayuda como luz al hacer selfies, viene a ser como una especie de flash alternativo.
El sistema operativo del Moto X Play es Android 5.1.1 Lollipop puro, sin lugar a dudas es hoy en día el mejor terminal para disfrutar de la experiencia pura de Android, nosotros no somos muy fans de las capas de personalización, por eso este móvil nos encanta, es fluido, rápido y muy agradable en la interfaz.
¿Qué pasa con el giroscopio del Moto X Play y otros sensores?
Sí, Motorola ha confirmado que el Moto X Play no tiene giroscopio y algunos otros sensores no especificados. ¿es tan grave la falta de giroscopio? Pues la verdad es que no, el Moto G de tercera generación tampoco lo lleva, sin embargo nadie se ha echado las manos a la cabeza.
Motorola en muchos móviles habilita un gesto para activar la luz a modo de pila, basta agitar dos veces el teléfono para activar o desactivar la luz, este gesto hace uso del famoso giroscopio, sin embargo, se puede suplir por software usando otros sensores, por ejemplo el Moto G 3 tiene este gesto sin incluir giroscopio.
Donde Motorola la ha cagado ha sido en no incluir el modo de activar la pila mediante gestos en el Moto X Play, de manera incomprensible no han conseguido hacerlo funcionar en este teléfono, lo que nos hace pensar que puede que incluso lleve menos sensores que el Moto G 3, por eso hemos decidido incluir la siguiente sección de alternativas al Moto X Play.
De todas formas, la perdida por no llevar giroscopio es poca, tal vez se pierde algo de precisión en los juegos que hacen uso del acelerómetro (que si lleva el Moto X Play), pero poco más, en el uso habitual del móvil no notarás nada.
Alternativas al Motorola Moto X Play
Durante este 2015 han salido muchos phablets al mercado de 5,5 pulgadas, algunos de ellos realmente interesantes, como el Meizu M2 Note, el Asus Zenfone 2, el Honor 4X, el Elephone P8000 o el MLais M7, por citar algunos.
Pero para nosotros el máximo rival del Moto X play es el BQ Aquaris M5.5, un móvil que justo acaba de ponerse a la venta, se trata de un phablet de 5,5 pulgadas con especificaciones muy parecidas y un precio muy competitivo.
Atención porque con las mismas especificaciones el BQ M5.5 cuesta 100 euros menos que el Moto X Play, por ejemplo, con 2 gigas de RAM y 16 Gigas de almacenamiento interno el BQ M5.5 vale 299 euros, mientras que el Moto X Play cuesta 395 euros, por tanto, ¿es mejor comprar un BQ M5.5 o un Moto X Play?

Pues lo cierto es que la cosa está reñida, los dos móviles tienen casi lo mismo: Misma pantalla y resolución, mismo procesador, misma cantidad de RAM y almacenamiento, misma conectividad, misma versión de Android Puro, mismo acabado en plástico e incluso la misma batería de 3630 mAh.
Las diferencias entre el Moto X Play y el BQ M5.5 son:
- El Moto X Play tiene mejor cámara trasera, 21 megapíxeles por 13 megapíxels del M5.5
- El Moto X Play es más personalizable, puesto que tiene carcasas intercambiables de colores.
- El Moto X Play tiene mejor diseño, más ergonómico y no tan espartano como el del BQ M5.5
- El BQ M5.5 tiene doble altavoz estéreo con sonido Dolby, mientras que el Moto X play sólo tiene uno mono.
- El BQ M5.5 tiene dual SIM, mientras que el Moto X Play que se vende en en España sólo trae una SIM.
- El BQ M5.5 vale 100 euros menos que el Moto X Play a igualdad de características.
Como ves el BQ M5.5 y el Moto X Play son prácticamente iguales, eso sí, el BQ M5.5 es mucho más barato, de hecho la versión del BQ M5.5 con 3 gigas de RAM y 32 gigas de almacenamiento interno cuesta 339 euros, incluso 56 euros menos que el Moto X Play con 2 gigas de RAM y 16 de almacenamiento.
Por tanto nuestra sugerencia es que en lugar de comprar el Moto X play por 395 euros, te compres el BQ Aquaris M5.5 por 339 euros con 3 gigas de RAM y 32 de almacenamiento, sin duda compensa mucho más, tendrás más espacio y mejor multitarea.
Vídeo en Español del Moto X Play
Donde comprar el Motorola Moto X Play libre, buen precio
El Moto X play es uno de esos móviles que puedes encontrar en todos lados, nosotros te sugerimos su compra en Amazon, ya que te aseguras el mejor de los precios, sin tener que ir a buscar y comparar en muchos sitios, además te lo entregan en casa en un par de días, a continuación los links de compra:
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 384€(blanco) | ![]() |
![]() | 384€(negro) | ![]() |
![]() | 385€(blanco) | ![]() |
![]() | 385€(negro) | ![]() |
Pingback: Lenovo Vibe X3 libre, review, análisis, barato, mejor precio, características, terminal con mejor sonido del mercado – Comprar Móviles YA!
Pingback: Zuk Z1 libre, análisis, mejor precio, características, batería de 4100 mAh y Cyanogen 12 – Comprar Móviles YA!