Moto G4 Play análisis, libre, características, precio, opinión, barato, review en español

El Moto G4 Play ha debutado recientemente en España como uno de los smartphones más baratos y de mejor calidad por menos de 200 euros. El dispositivo cuenta con especificaciones básicas pero llega con la misma calidad y diseño que sus hermanos mayores, el G4 y el G4 Plus.

No te pierdas nuestro análisis completo del Moto G4 Play donde intentaremos averiguar si realmente es el mejor móvil por menos de 200 euros, cuáles son sus mayores competidores y en qué aspectos necesita mejorar.

 

[amazon kw=»B01K4HC7UY»]

 

INTRODUCCIÓN | DISEÑO | PANTALLA | CÁMARA | HARDWARE Y RENDIMIENTO | SOFTWARE | COMPARATIVA | BATERÍA | MEJOR PRECIO | CONCLUSIONES

 

 

Introducción al Moto G4 Play

Moto (anteriormente Motorola) pasó por unos períodos bastante turbulentos en los últimos años. Tras haber sido comprada por Google en agosto del 2011, la compañía fue dividida por la mitad y el gigante de las búsquedas decidió vender la división Motorola Solutions para quedarse únicamente con Motorola Mobility, o la división de móviles.

Google redujo considerablemente el lanzamiento de nuevos smartphones bajo la marca de Motorola, y los usuarios vieron que el software utilizado por los terminales era cada vez más parecido a las versiones estándar de Android que Google había integrado también en sus dispositivos Nexus. Pero a Google no le salieron las cuentas demasiado bien, y en febrero del 2014 decidió vender Motorola a Lenovo.

Bajo el liderazgo de Lenovo, muchos se preguntaron qué ocurriría con Motorola. El primer y mayor cambio fue relacionado con el nombre de la marca, que pasó a llamarse simplemente Moto.

Moto G4 Play

En el 2015 no vimos demasiadas novedades por parte de Lenovo, pero eso fue así porque la compañía estaba preparando una avalancha de nuevos terminales para el 2016. Ciertamente, este año debutaron tres nuevos modelos en la gama Moto Z y otros tres en la gama Moto G. Estas dos gamas sólo contaban con un smartphone cada una en el pasado, pero Lenovo decidió aumentar la apuesta para competir mejor con la oleada de terminales que abundan en el mercado.


Principales especificaciones del Moto G4 Play

Procesador: Qualcomm Snapdragon 410 a 1.2 GHz de cuatro núcleos

Pantalla: LCD de 5 pulgadas con resolución de 1280 x 720 píxeles y 294 PPP

Sistema operativo: Android 6.0.1 Marshmallow

RAM: 2GB

Almacenamiento: 16 GB internos con posibilidad de expansion (microSD de hasta 128 GB)

Cámaras: Trasera de 8 megapíxeles y delantera de 5 megapíxeles

Resistencia al agua: Nano-recubrimiento repelente al agua

Conectividad: WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.1, GPS

Batería: 2800 mAh (extraíble)

Dimensiones: 144.4 x 72 x 9.9 mm y un peso de 137 gramos


En cuanto a la gama Moto G4, tenemos a los móviles Moto G4 y Moto G4 Plus, y desde hace poco tiempo también al Moto G4 Play, que es el más barato de la gama, y que ya puede comprarse libre por unos 150 euros en España, aunque Lenovo también cerró un trato con Amazon para que los miembros Prime puedan conseguirlo por 99,99 dólares.

No es necesariamente el móvil más elegante o habilidoso del mercado, pero una cosa está clara, es una oferta muy interesante. De hecho, me quedé impresionado al ver que el G4 Play cuesta casi la mitad de lo que vale el nuevo Moto G4 Plus.

A primera vista, el Moto G4 Play tiene todo lo necesario para satisfacer las necesidades de una amplia cantidad de usuarios que usan sus smartphones para comunicarse con otros, tomar fotos o interactuar con los amigos en las redes sociales. Pero esto también nos hace preguntarnos ¿cuáles son los compromisos que hay que hacer al usar este móvil? Averigüemos esto y mucho más en la siguiente review completa del Moto G4 Play.

 

Diseño del Moto G4 Play

Aunque sea un móvil orientado a los que buscan un dispositivo barato, el diseño del G4 Play no delata este aspecto. El nuevo móvil de Lenovo trae el mismo diseño de policarbonato negro y gris que el G4 y el G4 Plus, aunque es un poco más pequeño y cómodo de manejar con una sola mano.

Con una pantalla de 5 pulgadas, unas dimensiones de 144.4 x 72 x 9.9 mm y un peso de 137 gramos, el G4 Play es un poco más pequeño y ligero que el G4 (153 x 76.6 x 9.8 mm y 155 gramos). El resto de especificaciones físicas permanecen básicamente idénticas que en los otros modelos de la gama G4.

moto-g4-play

Los botones de encendido y de volumen pueden encontrarse en la parte derecha, el puerto microUSB está en la parte inferior, mientras que el conector de auriculares de 3.5mm se encuentra en el borde superior. Asimismo, su cámara trasera de 8 megapíxeles se encuentra en la mitad superior justo por encima del flash, y el altavoz está en la parte frontal.

Lo que no encontrarás en el G4 Play son algunas prestaciones de mayor gama, como protección Gorilla Glass, un lector de huellas dactilares o un sistema de carga rápida.

La carcasa trasera del Moto G4 Play puede ser retirada para acceder a la ranura para SIM o microSD (funciona con tarjetas de memoria de hasta 256 GB), así como para extraer su batería de 2.800 mAh. Esta última función no está disponible ni en el G4 estándar ni en el G4 Plus.

moto-g-play

Por último, conviene señalar que el Moto G4 Play también recibió el mismo tratamiento de repelencia al agua que los demás dispositivos de la familia. Por ello, el teléfono estará protegido frente a pequeñas salpicaduras o a la lluvia ligera, aunque claramente no podrá usarse para hacer natación o fotos subacuáticas.

En definitiva, el Moto G4 Play tiene un diseño bastante aceptable a pesar de estar hecho de plástico, pero esto se debe sobre todo porque toma inspiración de sus hermanos mayores, el G4 y el G4 Plus. Aunque utilice unos materiales de menor calidad, el G4 Play es muy ligero y muy cómodo de manejar. No sabemos lo bien que resiste a las caídas, aunque suponemos que su pantalla tiene más probabilidades de arañarse o romperse que otros móviles con Gorilla Glass.

 

[amazon kw=»B01K4HC7UY»]

 

Pantalla del Moto G4 Play

Una de las principales razones por las que el Moto G4 Play es mucho más manejable que los otros dispositivos de la gama, el G4 y el G4 Plus, es que cuenta con una pantalla más pequeña.

Se trata de una pantalla IPS-LCD 720p (1280 x 720 píxeles) de 5 pulgadas con una densidad de 294 píxeles por pulgada. Aunque esto no se compare con la calidad ultra HD (2.560 x 1.440 píxeles) de otros smartphones con Android, la pantalla del G4 Play cumple con creces su función en este dispositivo.

moto-g-play-official

Es cierto que otros móviles similares, como el LeEco Le 1s Eco o el Lenovo Vive K5 Plus traen pantallas con resolución 1080p, aunque al final no debería importar demasiado teniendo en cuenta que la calidad es lo suficientemente buena desde una distancia normal de visualización.

¿Inconvenientes? Definitivamente, la pantalla del Moto G4 Play no es perfecta. Por ejemplo, a menudo los colores son demasiado fríos y no siempre se reproducen correctamente, aunque en términos generales se trata de una pantalla perfecta para navegar, ver fotos, leer artículos, chatear o jugar a videojuegos ligeros.

 

Cámara del Moto G4 Play

Como suele ser el caso con la mayoría de los dispositivos de gama baja o media, el Moto G4 Play no cuenta con una cámara demasiado espectacular. Lo que tendrá a tu disposición es una cámara trasera de 8 megapíxeles con apertura f/2.2 y flash LED, y una cámara frontal de 5 megapíxeles.

Al igual que otros teléfonos actuales de la gama Moto, el G4 Play tiene una interfaz casi idéntica para la cámara, salvo por algunos modos de disparo básicos. Por lo tanto, tendrás la posibilidad de alternar entre los modos de foto o vídeo, así como de activar el HDR, la captura de panoramas o un modo de belleza para la cámara frontal. Activar la cámara es fácil si pulsas el botón de encendido dos veces consecutivas.

También podrás controlar la exposición y el enfoque pulsando y deslizándote sobre la pantalla y curiosamente incluso podrás mantener el dedo sobre un determinado objeto para bloquear el enfoque y la exposición.

Cámara del Moto G4 Play

En cuanto a la calidad de la cámara, cuando las condiciones son ideales, las fotos salen muy claras y coloridas. Pero para que salgan nítidas debes mantener tu mano muy estable, ya que el tiempo del disparo no es demasiado rápido y a menudo podrían salirte las fotos borrosas.

Por supuesto, en condiciones de baja iluminación, la cámara del Moto G4 Play no te ayudará demasiado, ya que genera demasiado ruido y los detalles son apenas visibles.

Lo mismo puede decirse sobre su rendimiento durante la grabación de vídeos (1080p a 30 fotogramas por segundo). La mayoría de las veces se esfuerza a la hora de enfocar los objetos, aunque el sonido se graba con bastante calidad.

En definitiva, la cámara trasera del Moto G4 Play no está hecha para acompañar a los aficionados a la fotografía, aunque servirá para conservar sin problema los recuerdos de aquellos que no tienen demasiadas exigencias en cuanto a la calidad de las fotos.

 

[amazon kw=»B01K4HC7UY»]

 

Hardware y rendimiento del Moto G4 Play

Todos saben que los teléfonos baratos suelen traer componentes de menor potencia o capacidad. En este caso, el Moto G4 Play trae un procesador Qualcomm Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1.2GHz (los otros móviles G4 están impulsados por un Snapdragon 617), acompañado por 2GB de RAM y una GPU Adreno 306.

En comparación con el modelo estándar G4, el G4 Play consiguió una puntuación de 28.647 en las pruebas AnTuTu, mientras que el G4 alcanzó los 46.260 puntos, lo que supone una enorme diferencia de rendimiento teniendo en cuenta que el G4 es sólo 50 euros más caro que el Play.

A juzgar por estas especificaciones, con el Moto G4 Play podrás realizar sin problemas tareas básicas, como navegar por la web, usar redes sociales o ver vídeos, pero lo tendrás complicado si pretendes usarlo para actividades de mayor rendimiento, como el gaming o la edición de imágenes a través de Photoshop Express.

Bateria e interior del Moto G4 Play
Quitando la carcasa trasera pueden verse la batería del Moto G4 Play y las ranuras para SIM y microSD

Entre otras cosas, el Moto G4 Play también ofrece 16GB de espacio de almacenamiento con la posibilidad de expansión a través de una tarjeta microSD de hasta 256GB.

Como ya lo hemos visto con otros móviles baratos que debutaron este año, muchos de ellos han empezado a traer sensores de huella dactilar. Sin embargo, el Moto G4 Play no trae reconocimiento de huellas dactilares. Al igual que tampoco trae la conectividad NFC.

En materia de sensores, el G4 Play está dotado de un acelerómetro, un sensor de luz ambiental y otro de proximidad, mientras que en el apartado de la conectividad ofece WiFi 802.11 b/g/n de una sola banda (2.4 GHz), Bluetooth 4.1 LTE y A-GPS.

Por último, el Moto G4 Play podrá conectarse a las siguientes redes móviles: 4G LTE (Cat 4) CDMA / EVDO Rev A, UMTS / HSPA+, GSM / EDGE.

 

Software del Moto G4 Play

El Moto G4 Play trae la versión estándar de Android 6.0.1 Marshmallow, sin ninguna modificación o personalización adicional aparte de la opción Motorola ID que se encuentra en los ajustes.

El terminal también trae la Moto Display, una función que te permitirá ver las notificaciones en la pantalla sin tener que activarla por completo. Sin embargo, no están disponibles las funciones Moto Assist o Moto Actions, que se encuentra en los teléfonos superiores de la gama.

Moto G4 Play

De todos modos, el principal objetivo de este móvil de bajo coste es ser lo más simple y básico posible. Por ello, se agradece la inexistencia de apps o ajustes innecesarios, y el hecho de que su sistema operativo es lo más cerca de lo que conseguiríamos con un Nexus o un Pixel.

 

Especificaciones completas del Moto G4 Play y comparativa

A continuación podrás ver cómo se compara el G4 Play con otros móviles de similares prestaciones: el Moto G4, el Samsung Galaxy J3, el Sony Xperia XA y el Huawei Honor 5X.

Móviles Moto G4 Play Moto G4 Samsung Galaxy J3 Sony Xperia XA Huawei Honor 5X
Pantalla y resolución 5 pulgadas / 1280 x 720 píxeles 5.5 pulgadas / 1920 x 1080 píxeles 5 pulgadas / 1280 x 720 píxeles 5 pulgadas / 1.280 x 720 píxeles 5.5 pulgadas / 1920 x 1080 píxeles
Densidad de píxeles 294 PPP 401 PPP 294 PPP 294 PPP 401 PPP
Dimensiones 144.4x72x9.9 mm 153×76.6×9.8 mm 142x71x7.9 mm 144x67x7.9 mm 151x76x8.2 mm
Peso 137 g 155 g 138 g 137.4 g 158 g
Software Android 6.0 Marshmallow Android 6.0 Marshmallow Android 6.0 Marshmallow Android 6.0 Marshmallow Android 5.1 Lollipop
Cámara 8 MPx 13 MPx 5 MPx 13 MPx 13 MPx
Cámara frontal 5 MPx 5 MPx 2 MP 8 MPx 5 MPx
Grabación de vídeos 1080p HD 1080p HD 720p 1080p HD 1080p HD
Procesador Snapdragon 410 quad-core a 1.2GHz Snapdragon 617 octa-core a 1.5GHz Snapdragon 410 quad-core a 1.2GHz MediaTek Helio P10 octa-core a 2.0GHz Snapdragon 615 quad-core a 1.5GHz
Memoria 16GB 16GB 16GB 16GB 16GB
RAM 2GB 2GB 2GB 2GB 3GB
microSD Hasta 256GB Hasta 128GB Hasta 128GB Hasta 200GB Hasta 128GB
Batería 2.800 mAH (extraíble) 3.000 mAh (extraíble) 2.600 mAh (extraíble) 2.700 mAh (no extraíble) 3.000 mAh (no extraíble)
Sensor de huellas dactilares No No No No En la parte trasera
Conector Micro-USB Micro-USB Micro-USB Micro-USB Micro-USB
Funciones especiales Resistente a sapicaduras Resistente al agua Ninguna Ninguna Dual-SIM
Precio 152 euros 207 euros 147 euros 235 euros 166 euros

 

[amazon kw=»B01K4HC7UY»]

 

Batería del Moto G4 Play

El Moto G4 Play tiene una excelente autonomía gracias a su batería de 2.800 mAh y a sus componentes de bajo consumo. La autonomía del dispositivo es de aproximadamente un día con un uso promedio, y en las pruebas realizadas hasta ahora con el brillo al máximo incluso ha superado al G4 con 1 hora de diferencia.

Aunque estemos satisfechos con el rendimiento de la batería, lo malo es que el dispositivo tarda aproximadamente 270 minutos en recargarse por completo, demasiado tiempo en nuestra opinión, teniendo en cuenta que hay cada vez más móviles baratos con la tecnología de carga rápida.

Por otro lado, cuando se agota la batería, siempre tendrás la posibilidad de intercambiarla por otra después de retirar su carcasa trasera.

 

Comprar el Moto G4 Play barato en España

El Moto G4 Play ya está a la venta en España en formato libre y podrá encontrarse o bien en Media Markt (donde cuesta 169 euros), en FNAC (153 euros) o bien en Amazon España por unos 150 euros. No hay mucha diferencia de precio, y ambas tiendas ofrecen garantías adicionales a la hora de comprar sus productos.

[amazon kw=»B01K4HC7UY»]


LO MEJOR

Asequible

Diseño compacto

Android 6.0 Marshmallow puro, sin bloatware

Compatible con todas las operadoras

Buena calidad de las llamadas

Gran autonomía

Resistente a las salpicaduras

Batería extraíble

LO PEOR

Pantalla poco brillante

No apto para el gaming

Cámara de bajo rendimiento

Tarda mucho en recargarse


CONCLUSIÓN

En general, el Motorola Moto G4 Play es una versión más compacta y barata de sus hermanos mayores. Tiene soporte para una gran cantidad de redes móviles, ofrece un rendimiento decente y cuenta con una versión limpia de Android.

Sin embargo, por unos 50 euros más podrías llevarte el G4, que tiene una pantalla más nítida y un procesador más rápido, siempre y cuando no te importe el aumento de tamaño.

Sin lugar a dudas, el Moto G4 Play es una gran opción para aquellos que busquen un smartphone barato y de buena calidad. Pero no podemos pasar por alto la gran cantidad de móviles que debutaron últimamente con mejores especificaciones, e incluso sensores de huellas dactilares, lo que hace que el Moto G4 Play parezca corto de prestaciones. Nos habría gustado mucho más si Lenovo se hubiera puesto al día con lo que ofrecen los demás competidores en materia de móviles baratos.

Aun así, el Moto G4 Play sigue siendo uno de los smartphones de media gama más fiables y de buena calidad que pueden comprarse actualmente por menos de 200 euros.

 

Vídeo Motorola Moto G4 Play

4 comentarios en «Moto G4 Play análisis, libre, características, precio, opinión, barato, review en español»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *