Hoy en día se pueden comprar muchos móviles chinos baratos, pero son pocas las marcas asiáticas que gozan de buena reputación. Sin lugar a dudas una de ellas es Meizu que ha logrado hacerse un hueco en el mercado internacional, gracias al buen trabajo realizado sobre sus terminales, ofreciendo a los consumidores una magnífica relación entre la calidad de los componentes y el precio final.
La aparición en el mercado de móviles con precios tan ajustados similares al Meizu MX5, hacen plantearnos la posible aparición de un nuevo segmento que por méritos propios estaría a medio camino entre la gama media y la gama alta. Las marcas que reinan los mercados deben estar atentas a estos espectaculares terminales y tenerlos en cuenta estos para la fabricación de sus futuros dispositivos si no quieren quedarse atrás.
Pues bien, hoy dedicamos nuestro tiempo a uno de los Smartphone o mejor dicho phablet estrella de Meizu, el MX5, un terminal que ofrece características propias de un gama media y gama alta a la vez de un precio muy competitivo.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 260€(32gb) | ![]() |
![]() | 242€(16GB) | ![]() |
![]() | 291€(32GB) | ![]() |
Meizu MX5, diseño muy cuidado que recuerda a…
Centrándonos en la estética y acabado, el Meizu MX5 presenta muy buena armonía entre elegancia y robustez. Hay que señalar que al tener delante el MX5 es muy probable que quien haya visto un Iphone 6 Plus de cerca lo primero que piense sea en la similitud de ambos dispositivos.
De hecho, incluso hay un cierto paralelismo en la forma que tiene Meizu de presentar sus productos a través de su web oficial, pero dejando a un lado la poca originalidad o el posible conflicto moral, no cabe duda que imitando a la casa de la manzana, recordemos que seguramente sea la marca que más invierte en diseño, están asegurados los excelentes resultados estéticos.
Visualmente la principal diferencia con el dispositivo de Apple es la ubicación de la cámara trasera y el doble flash LED, que en el caso del Meizu MX5 lo encontramos en la parte central superior.
Siguiendo con el análisis, como ya habíamos avanzado, el Meizu MX5 presenta varias características propias de un Gama Alta y la primera que salta a la vista es la construcción del cuerpo. Casi la totalidad de la carcasa es metálica, concretamente de aleación de magnesio, dejando las ranuras pertinentes para asegurar el buen trabajo de las antenas.
Desde Meizu nos explican que este cuerpo metálico lleva un proceso muy costoso de 68 pasos y 30 días de duración, para finalizar con un acabado anonizado lo cual le da un aspecto y tacto de gran calidad. En este aspecto puede codearse con cualquier terminal de gama alta del mercado. Sobre ergonomía no sólo no vemos ninguna pega sino que es muy manejable y accesible con una mano, su peso son 149 gramos y sus dimensiones 14,9 x 7,4 x 7,6mm.
Por último en cuanto colores, Meizu nos ofrece varias opciones de personalización del terminal pudiendo escoger entre blanco con la parte trasera dorada o plateada y negro con parte trasera de color gris o plata, en definitiva muchas opciones entre las que elegir al comprar el Meizu MX5.
Hardware del Meizu MX5, muy potente
Como ya es tradición empezamos por la pantalla. El MX5 incorpora una pantalla Amoled de 5,5 pulgadas de diagonal con protección Corning Groilla Glass 3, resolución FHD de 1080×1920 y una densidad de 401 píxeles por pulgada.
Cuenta con la tecnología Miravisión que ajusta automáticamente el brillo, saturación y tonalidad de la pantalla dependiendo del tipo de imagen y la iluminación del entorno, además Meizu ha mejorado los niveles de contraste para mejorar la experiencia al leer textos en la oscuridad evitando el deslumbramiento.
Con estas características la pantalla del Meizu MX5 se coloca claramente por encima de lo que podemos encontrar en un dispositivo de gama media.
Sobre el software, la versión de android instalada es la reciente 5.1 Lollipop, aunque no se trata de android puro ya que cuenta con la capa de personalización de Meizu llamada Flyme OS 4 que incluye varias apps propias.
En cuanto al procesador, este Meizu MX5 se desmarca de la mayoría de fabricantes del mercado que optan por el consagrado Snapdragon, ya que apuesta por el Mediatek Helio X10 Turbo processor que ofrece unos números y resultados excelentes.
Ocho núcleos a una frecuencia de 2,2 GHz acompañados de una CPU de 64 Bits y 3 Gb de RAM. La elección de estos potentes componentes está destinada a asegurar la estabilidad del sistema operativo y las diferentes apps que se deseen instalar.
Otro componente premium del Meizu MX5 lo encontramos en el botón home que incorpora desbloqueo por reconocimiento de huella dactilar. Este tipo de desbloqueo, común en los smartphone de gama alta, es llevado a cabo mediante la tecnología mTouch 2.0 que es una evolución de la que montaba el MX4.
Respecto al anterior mTouch, el del Meizu MX5 disminuye el tiempo de reconocimiento hasta los 0.48 segundos, mejora la exactitud y cuenta con una nueva almohadilla de gel y silicona con marco metálico, para asegurar la estanqueidad del interior del teléfono y a la vez ofrece un tacto muy agradable.
Sobre el almacenamiento Meizu ofrece 3 versiones diferentes, algo de agradecer puesto que no es bastante común. El Meizu MX5 se puede comprar en 16/32 o 64 Gygabites.
En el apartado de almacenamiento debemos dar un tirón de orejas a la compañía china ya que el Meizu MX5 no cuenta con la posibilidad de ampliar la memoria interna mediante tarjeta SD. Posiblemente esta elección sea por el afán de seguir los pasos del Iphone 6 que tampoco la incorpora.
Pero independientemente del motivo, la opción de ampliar el amacentamiento siempre es un plus añadido a valorar. Otros aspectos que echamos a faltar en el MX5 son la Radio FM, el chip NFC o la banda 800 MHz, aunque seguramente para muchos usuarios dichas ausencias son positivas si afectan al precio final como parece ser en este caso.
Lo que sí ofrece es la doble ranura para tarjetas Dual Sim, que hoy en día encontramos en la mayoría de los dispositivos Android que salen al mercado y es algo muy común en los móviles chinos.
Respecto a la autonomía del Meizu MX5 tanto el procesador y la pantalla están pensados para ofrecer un consumo bajo, por lo que se antoja que los 3150 mAh de la batería son suficientes para acabar el día con un uso intensivo. De hecho es un valor que está por encima de la media, por tanto es un gran acierto de Meizu.
Otro componente de primer nivel es la cámara trasera. Consta de 6 elementos y cuenta con un sensor de nada menos que 20.7 megapíxeles, el cual seguramente sea el mayor de los que podemos encontrar en un teléfono de gama media.
La apertura es de f/2.0 y como no podía ser de otra manera, viene acompañada de doble Flash LED, autofocus laser y función panorámica. Respecto a las características de la cámara delantera, esta si es más concorde a un Smartphone de gama media, cuenta con un sensor de 5 megapíxeles, reconocimiento facial y función para selfies.
Opinión sobre el Meizu MX5
Aspectos negativos 🙁
La no incorporación de ranura para tarjetas micoSD, aunque sea para parecerse en lo máximo al famoso Iphone, sigue siendo un punto negativo y hace muy importante la elección entre las diferentes versiones de almacenamiento, dependiendo del uso previsto que le deseemos dar.
Además presenta otras faltas como la radio FM, o el chip NFC, aunque dependiendo de las prioridades de los usuarios, estas ausencias pueden quedar recompensadas con el ajustado precio de venta.
Aspectos positivos 🙂
No obstante lo anterior, propiedades como el cuerpo metálico, el desbloqueo mediante reconocimiento de huellas, la pantalla FHD Amoled de más de 400 ppi o el sensor de la cámara principal con 20,7 mpx convierten al Meizu MX5 en uno de los terminales más potentes que podemos encontrar por semejante precio entre los terminales de 5,5 pulgadas.
Por último, no hay que olvidar otra faceta del MX5 que seguramente será muy valorada por muchos usuarios, y es que debido a su evidente parecido con el Iphone 6 Plus, el Meizu MX5 supone una excelente opción de compra para aquellos usuarios que se hayan encaprichado con el teléfono de la manzana pero no dispongan de un presupuesto de 800€ ya que pueden adquirir el MX5, que es más que parecido, por menos de la mitad.
Vídeo review del Meizu MX5 en español
Donde comprar el Meizu MX5 Libre, precio barato
Nuestro lema siempre es el mismo, si está en Amazon España entonces es mejor comprarlo allí, en este caso estamos de suerte, así que aquí tienes los links de compra del Meizu MX5 libre:
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 260€(32gb) | ![]() |
![]() | 242€(16GB) | ![]() |
![]() | 291€(32GB) | ![]() |
Pingback: Xiaomi RedMI Note 2 y RedMI Note 2 Prime, opinión, análisis, precio y donde comprar | Comprar Móviles YA!
Pingback: Meizu Pro 5 libre, barato, análisis, mejor precio, características, alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Xiaomi Redmi Note 3 análisis en español, barato, mejor precio, características y alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Honor 5X libre, análisis, mejor precio, características, review en español, barato – Comprar Móviles YA!
Pingback: Los mejores móviles con sensor de huella dactilar 2016, para desbloquear el teléfono con el dedo – Comprar Móviles YA!
Pingback: UMi Touch libre, análisis, características, mejor precio, barato, el clon del Meizu MX5 – Comprar Móviles YA!