Ya estamos aquí con una nueva review, esta vez le toca al Meizu Metal, un móvil que puedes comprar en España a muy buen precio, se caracteriza por un gran equilibrio en todas sus características, pertenece a la gama media premium y ofrece cosas interesantes que te vamos a desgranar con todo lujo de detalles.
Introducción al Meizu Metal
Meizu es uno de los diez mejores fabricantes de teléfonos inteligentes en China, con un récord de ventas que se ha mantenido a lo largo del tiempo en constante aceleración y ascenso. Este 2015 está batiendo todos los récords gracias a la calidad de sus productos y al bajo coste, esto lo podemos ver en el Meizu M2 Note y Meizu M2 Mini.
El Meizu Metal viene a ser la evolución lógica del exitoso Meizu M2 Note, mejorando el material de construcción y dotándolo de un hardware más potente y competitivo, todo ello sin aumentar un ápice su precio, sin duda un móvil muy tentador, sin duda Meizu ha seguido al pie de la letra sus premisas que lo están convirtiendo en un gran fabricante.
La palabra que define al Meizu Metal es equilibrio, se trata de un smartphone que te ofrece un excelente diseño ergonómico, una pantalla que ofrece gan calidad de imágenes y videos, una cámara frontal para selfies muy buena, gran batería y todo por un precio bastante competitivo.
Diseño y aspecto del Meizu Metal
Meizu Metal es la última apuesta del año 2015 por parte de la compañía asiática antes mencionada. Los diseñadores se enfocaron en desarrollar un teléfono parecido a su antecesor, el M2 Note, con la diferencia que éste último contaba con un chasis de plástico y ahora el Meizu Metal cuenta con uno de aluminio, de ahí viene el nombre del terminal.
La empresa trabajó en la idea de reforzar el material de construción del Note 2, implementando un chasis de aluminio, lo cual le da mayor firmeza, sin perder su delicado y ergonómico diseño anterior. Además, por ser de aluminio, el peso disminuía drásticamente y lo hacía mucho más adaptable a las manos.
Muchas personas están poniendo en duda que el Meizu Metal tenga un cuerpo metálico, ya que cuando lo tocas se siente como si fuera de plástico, a la vista tampoco da la sensación de ser de metal, excepto en un pequeño borde lateral que tiene aspecto cromado.
Pues bien, para que no existan dudas al respecto, el cuerpo del teléfono sí está hecho de aluminio o metal, con una parte superior de plástico, que facilita la función de las antenas, algo muy habitual en la construcción de móviles de metal.
El tema es que Meizu ha pintado todo el conjunto del mismo color, para que no se note la diferencia entre la parte de aluminio y la parte superior de plástico. Esta capa de pintura es la culpable de que la gente se piense que el Meizu Metal es de plástico, este pequeño detalle ha suscitado en reiteradas ocasiones una fuerte polémica en las redes sociales, páginas de tecnología y otros portales de Internet. Pero lo cierto es que la explicación es bien sencilla y podemos afirmar rotundamente que el Meizu Metal tiene chasis de aluminio.
Una de las características estéticas más llamativas es la ausencia de los botones táctiles ubicados en la parte inferior del teléfono. Por lo general todos los teléfonos inteligentes tienen tres botones debajo de la pantalla táctil: un botón para regresar a la pantalla anterior, un botón que salta de inmediato a la pantalla principal y un botón con acceso a las aplicaciones, pues bien, el Meizu Metal sólo tiene uno de los tres botones.
Los botones para regresar atrás y entrar a las aplicaciones no existen. Todo lo puedes hacer desde un único botón que se ubica en el centro del teléfono. Si se está dentro de varias pantallas, se aplica suavemente el botón y la pantalla regresa a la anterior. Si se presiona con más firmeza, salta a la pantalla principal. ¡Así de fácil! Una solución ingeniosa y efectiva.
Otra gran mejora es que este mismo botón es también un escáner de huellas dactilares, mientras que el Meizu M2 Note no tiene lector de huellas para desbloquear el móvil el Meizu Metal sí que lo incorpora, una gran mejora que se debe tener muy en cuenta a la hora de elegir entre los dos móviles.
Las dimensiones del Meizu metal son de 150.7 mm x 75.3 mm x 8.2 mm, el peso se queda en unos 162 gramos, hay que decir que el espacio ha sido bastante bien aprovechado, un 72% de la superficie lo ocupa la pantalla de 5,5 pulgadas, por tanto es un móvil grande pero relativamente contenido, si lo comparamos con el resto de phablets de 5,5 pulgadas, por ejemplo el Meizu Note 2 mide 150,9×75,2×8,7mm, por tanto es más largo y más grueso.
Características técnicas del Meizu Metal
La pantalla del Meizu Metal es de 5,5 pulgadas, la tecnología utilizada es IPS con resolución FullHD (1920×1080), y densidad de pixeles 403ppi, permite tener una experiencia única en la proyección de imágenes y vídeos, con una alta calidad. Con este teléfono podrás disfrutar de películas, series, vídeos, capturas de imágenes, con una calidad sorprendente.
En este aspecto no ha mejorado respecto del Meizu Note 2, ya que este tiene exactamente la misma pantalla, con la misma resolución y dimensiones equivalentes, es una pantalla muy buena y el FullHD va de sobras para consumir contenido multimedia disfrutando de ello.
El móvil Meizu Metal tiene un procesador MTK Helio X10 de 8 cores a 2Ghz, acompañado de una GPU PowerVR G6200 y una capacidad de memoria de 2GB RAM. A esto le añadiremos 16 o 32 GB de memoria interna, que se podrá expandir ya que podremos incluirle una tarjeta micro SD de hasta 128GB.
El Meizu M2 Note incorpora un procesador MediaTek MT6753 de 8 cores a 1,3Ghz, por tanto este Meizu Metal mejora mucho en cuestión de rendimiento, el Helio X10 puede considerarse de gama alta, mientras que el MT6753 es de gama media, aquí hay una razón muy poderosa para decantarse por el Meizu Metal en detrimento del Meizu M2 Note.
Estas características de hardware le permiten al Meizu Metal una rápida ejecución de nuestros videojuegos favoritos, una de las razones por la que muchos jóvenes adquieren hoy en día los teléfonos inteligentes, así que si eres un joven jugón que está buscando un buen móvil este Meizu Metal te interesa.
Respecto a la conectividad del Meizu Metal tenemos: Wifi AC, 4G, dual sim, Bluetooth 4.1, GPS... Pero nos volvemos a quedar sin chip NFC, algo ya más que habitual en móviles chinos, ya tenemos ganas de que empiecen a incorporarlos, que tampoco cuesta tanto. Ojo porque el 4G no tiene la banda 800, esto significa que en algunos sitios puede ir más lento de lo normal.
Con respecto a la batería, la misma no es extraíble y tiene una capacidad de 3140mAh, con un uso en la opción de alto rendimiento aproximadamente de cinco horas y media de pantalla, este es un dato muy bueno, pocos móviles lo alcanzan, así que un diez para Meizu en la optimización de este terminal, estamos encantados ya que dura dos días con un uso normal sin problemas.
Decir que el Meizu 2 Note tiene 3100mAh de batería, así que tienen una autonomía muy parecida, el merito está en haber metido una batería igual de grande dentro de un cuerpo más corto y más delgado, así que en esto gana el Meizu Metal.
Posee una cámara integrada Sony de 13 megapíxeles en su parte trasera, con una apertura de diafragma de f/2.2, lo que permite capturar imágenes mucho más rápido. Cuenta con cámara frontal de 5 megapíxeles, lo cual permite sacar selfies o utilizar algún programa de comunicación interactivo como Skype, conservando una buena calidad de imagen.
Debemos detenernos en el sistema operativo del Meizu Metal, ya que en este caso tenemos Yun OS 3.0, un sistema operativo basado en Android desarrollado por la compañía Alibaba, no se trata por tanto de la típica capa de personalización Flyme OS 5 que llevan los Meizu normalmente, esta vez han ido un poco más allá.
Que nadie se eche las manos a la cabeza, porque si miramos abajo del todo veremos que en el fondo es Android 5.0 Lollipop, tenemos la tienda de aplicaciones Google Play, por tanto accederemos al todo el catálogo de apps sin problemas, lo único que desconocemos es la politica de actualizaciones, que quizás no será tan buena como si llevara Android puro.
Además el aspecto de este nuevo sistema operativo nos ha encantado, por ejemplo la gestión de la multitarea es la mejor que hemos visto en un móvil, tu deslizas el dedo desde abajo hacia arriba en la pantalla, en la parte inferior, entonces la app activa se minimiza y aparece un carroussel con las apps abiertas, de lo más intuitivo que hemos visto.
Por si fuera poco el rendimiento es excepcional, todo va como la seda y sin errores, una gozada usar este Meizu Metal, que no tiene nada que envidiar a rivales como el Xiaomi Redmi Note 3.
Alternativas al Meizu Metal
Durante todo el artículo hemos estado comparándolo con el Meizu Note 2, aquí claramente el vencedor es el Meizu Metal, por tener un mejor rendimiento, mejor procesador, por tener lector de huellas dactilares y además incorporar chasis de aluminio, por tanto en esta comparativa no hay discusión.
Otras alternativas podrían ser el propio Meizu MX5, el Xiaomi Redmi Note 3, el LeTV X500 o el Zuk Z1, así que tienes bastante donde elegir.
Respecto del Meizu MX5 decir que: Tiene mejor sensación premium que el Meizu Metal, además la pantalla es mejor (es una de las mejores que hemos probado), la cámara del Meizu Metal esta un paso por detrás de la del MX5, así que aquí el ganador es el Meizu MX5, si te puedes gastar la pasta extra que cuesta te lo recomendamos.

Si comparamos el Meizu Metal con el Xiaomi Redmi Note 3 no tenemos un claro ganador, la pantalla nos ha gustado más la del Meizu Metal, a pesar de que tiene la misma resolución creemos que se ve mejor la del Meizu, los dos móviles son de metal, tienen lector de huellas y mismo procesador.
Sin embargo el Xiaomi Redmi Note 3 tiene una batería bestial de 4000 mAH, mucho mayor que la del Meizu, además viene con Android Lollipop, lo que da más buen rollo que el Yun OS 3.0 que no sabemos de donde ha salido, por contra el Meizu Metal tiene slot para tarjetas microSD, mientras que el Redmi Note 3 no tiene, así que yo lo dejaría en un empate técnico.
Vídeo review sobre el Meizu Metal
Donde comprar el Meizu Metal barato en España
Nosotros hemos estado indagando en la red, nuestro veredicto es que el sitio más barato para comprar el Meizu Metal es GearBest, encima es una de las tiendas online chinas más conocidas, así que todo encajar, mientras que el Meizu Metal 16GB vale 173€ en GearBest, en Amazon España sube hasta los 235€, aunque eso sí, falta sumar aduanas y tal, así que tu decides.
actualmente creo que hay mejores equipos que este entre ellos he visto una marca muy pormetedora con el modelo T1 Plus Kratos , que presume de ser un gran celular muy buena bateria y diseño https://www.youtube.com/watch?v=wXKumwcLJ9E