Los mejores móviles flexibles, plegables y enrollables noviembre 2019, precios, características y opiniones, Samsung, LG, Lenovo, ZTE, Xiaomi, Huawei

[Actualizado noviembre 2019] En este artículo de aquí iremos incorporando los mejores móviles flexibles, plegables y enrollables del mercado, indicando sus precios, características y opiniones, de todas las marcas como Samsung, LG, Lenovo, Huawei, ZTE, Apple, Sony, BQ, Xiaomi, Motorola y muchas otras más.

[amazon kw=»B07GY6GVHF»]

 

Los mejores móviles plegables, flexibles y enrollables

El año 2019 será el boom de los móviles flexibles, enrollables y plegables. La tecnología de las pantallas permite que estas se puedan flexionar y volver a su posición inicial sin que sufran daños, esto significará un boom dentro de la telefonía móvil a nivel mundial.

Cada marca implementará los móviles flexibles a su manera, lo más habitual es crear móviles que se cierran como una cartera y luego se abren para mostrar una pantalla de mayores dimensiones, serían los móviles plegables, de los que Samsung ya tiene prototipos.

Otras marcas como Apple o Motorola trabajan en móviles enrollables sobre sí mismos, esto permitirá crear móviles que después de usarse se pueden enrollar en el brazo a modo de pulsera o brazalete.

En este artículo, que actualizaremos constantemente, vamos a ir añadiendo los mejores móviles flexibles, plegables y enrollables del mercado, así que te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales para estar al tanto y perderte en el mundo de los móviles flexibles.

La tendencia en 2017 fue la de hacer móviles con pantalla si marcos, donde su máximo exponente es el iPhone X o el Galaxy S8 entre otros. Pues esto mismo sucederá en 2018, donde la tendencia será hacer móviles con pantalla flexible, veremos si las marcas chinas también se apuntan al carro.

 

Móvil flexible y plegable Huawei Mate X, 2400 €

El primer móvil con pantalla flexible de Huawei, el Huawei Mate X es el mejor móvil con pantalla plegable, es una auténtica pasada, cuando la pantalla está plegada se puede seguir utilizando, ya que queda en la parte superior del movil. Cuando la pantalla está desplegada ocupa 8 pulgadas y cuando está plegada ocupa 6.6 pulgadas, por tanto realmente se convierte de un móvil con pantalla grande a una tablet con pantalla pequeña.

 

Móvil flexible y plegable Samsung Galaxy Fold, 2000 €

El primer móvil de pantalla plegable de Samsung. En este caso sigue un concepto diferente de el Huawei Mate X, cuando el móvil está plegado la pantalla flexible no se ve, ya que queda tapada por la carcasa del móvil, a diferencia del Huawei Mate X, donde la pantalla flexible se puede utilizar incluso cuando el móvil está plegado. Como has podido notar, según nuestra opinión el Huawei Mate X es mejor que el Samsung Galaxy Fold.

 

Móvil flexible y plegable Motorola Rarz 2020, 1600 €

Este es un móvil de concha clásico, pero con una pantalla plegable en su interior, se trata del Motorola Rarz 2020, un modelo que se pondrá a la venta en enero 2020 en España, se trata de un modelo de gama media, que destila nostalgia y practicidad a partes iguales.

 

Móvil flexible y plegable Royole FlexPai, 1300 €

El Royole FlexPai es el primer móvil con pantalla flexible de verdad, justo en la mitad de la pantalla tiene unas bisagras que permiten plegar lo por completo, mientras está plegado la pantalla está completamente flexionada, cuando se despliega el móvil la pantalla vuelve a ser plana del todo, es realmente espectacular.

Lo mejor es que veas un vídeo sobre este móvil flexible y plegable:

Las características del Royole FlexyPay son muy interesantes: Snapdragon 845, pantalla de 7.8 pulgadas una vez desplegada, 6GB RAM, 128GB de rom, cámara dual de 16 + 20 mpx, batería de 3800 mAh, Android 9 p de serie… Como ves se trata de un móvil de gama alta en toda regla.

 

Móvil plegable ZTE Axon M, precio 599€, características

El ZTE Axon M es un móvil plegable pero no es flexible, ya que se compone de dos pantallas individuales, esto hace que entre las dos pantallas haya una pequeña franja de separación entre ambas, cosa que limita bastante su funcionalidad.

Este móvil plegable tiene una pantalla de 6.75 pulgadas cuando está abierto, mientras que cuando está cerrado la pantalla pasa a 5.2 pulgadas, que es la diagonal de un móvil pequeño.

El ZTE Axon M tiene una pantalla tanto en la parte frontal como en la parte trasera, se puede desplegar para que las dos pantallas queden juntas, eso sí, con una ligera separación entre ambas.

El móvil plegable ZTE Axon M tiene un tamaño pequeño, a pesar de tener una pantalla de 6.75 pulgadas es más pequeño que un iPhone 8 Plus, un Galaxy S8 Plus o un Galaxy Note 8, y eso que su pantalla tiene una diagonal mucho más grande, todo ello gracias a que es un móvil plegable.

El ZTE Axon M es un móvil bastante grueso y pesado, mide 1,21 cm. de grosor y pesa 230 gramos, eso sí, una vez lo desplegamos el grosor ya es parecido al de cualquier smartphone normal, además está construido en metal por lo que su aspecto y su tacto son excelentes.

Con las dos pantallas tenemos varios modos de funcionamiento que se activan con el botón M:

  • Modo espejo donde se muestra lo mismo en las dos pantallas.
  • Modo extendido donde la pantalla se alarga a lo largo de los dos paneles
  • Modo dual, donde podemos tener 2 apps diferentes en cada una de las dos pantallas.

El ZTE Axon M tiene características de móvil gama alta de 2016:

ZTE Axon M características
Característica descripción
Pantalla 2 pantallas de 5.2 pulgadas FullHD
Procesador Snapdragon 821
RAM 4GB
Memoria 64GB
Tarjetas microSD
Sensor de huellas
Sistema operativo Android 7.1
Conectividad 4G/ wifi AC/ GPS/ NFC/ radio FM/ Bluetooth 4.2
Cámara principal 20 megapíxeles / graba 4k
Cámara para selfies No
Batería 3180 mAh
Material de construcción metal
Dimensiones 150.8 x 71.6 x 12.1 mm
Peso 230 gramos
Precio 599 €

El ZTE Azon M se podrá comprar a partir de esta navidad 2017 o a principios de 2018 en España, por las características que tiene no será un móvil barato, aunque los precios están por confirmar seguramente valdrá más de 500 euros.

 

Móvil flexible Galaxy Note de 2018

Samsung ha confirmado oficialmente su primer móvil flexible, será un terminal de la gama Galaxy Note y se podrá comprar en 2018, respecto a las características y precio no hay absolutamente nada de momento.

Mucho se especulaba sobre que los móviles flexibles no llegarían hasta 2019, porque en Samsung decían que era una tecnología que tenía que madurar, además las cadenas de montaje no estaban preparadas para fabricar de manera masiva móviles flexibles.

Pero parece que Samsung ha superado todos los problemas técnicos, porque dicen que ya están en disposición de fabricar un Samsung Galaxy Note flexible para el año 2018, cosa de la que nos alegramos enormemente.

Samsung ha mostrado prototipos de móviles que se pliegan como carteras, pero también hemos visto móviles que se enrrollan sobre si mismos o se convierten en pulseras, no sabemos si el Galaxy Note flexible será enrrolable o bien será plegable, para eso todavía tendremos que esperar.

 

Móvil flexible y plegable LG

El año 2015 la marca presento su primer móvil flexible, se trata del LG G Flex 2, usa una pantalla flexible para hacer que el cuerpo del móvil sea completamente curvo, pero eso sí, el cuerpo es curvo pero totalmente rígido.

Por tanto la flexibilidad de la pantalla se ha aprovechado muy poco en el LG G Flex 2, básicamente es como uno de esos televisores curvos, que dan una sensación de profundidad a las imágenes muy impresionante, pero que no permiten plegar el dispositivo y que sea más pequeño y portable.

Sin embargo este 2017 hemos visto patentes de LG muy interesantes respecto a móviles flexibles, por ejemplo en una patente se puede ver un terminal donde la pantalla se pliega hacia fuera, de tal manera que una vez plegado todo el móvil es pantalla, no tiene ningún borde lateral. Por tanto con el móvil plegado se puede seguir utilizando la pantalla.

Este móvil plegable de lg es totalmente diferente al de Samsung, el modelo de Samsung una vez plegado esconde la pantalla debajo de una carcasa, de tal manera que para usarlo hace falta abrir el teléfono, es como un móvil de concha donde todo es pantalla.

Recordemos que LG es el principal fabricante de pantallas flexibles del mundo, por tanto es fácil suponer que en 2018 será uno de los primeros en presentar un móvil flexible, actualizaremos este artículo cuando esta llegada se produzca.

[amazon kw=»B00R4TCGLG» title=»Móvil flexible LG G Flex 2 en OFERTA!!»]

 

Móvil flexible y plegable Lenovo

En el año 2016 Lenovo presentó un móvil flexible y plegable sobre sí mismo, además el prototipo era totalmente funcional, así que la marca debe estar ya muy cerca de su fabricación en masa, el móvil en cuestión se llama Lenovo Cplus y dejó a todo el mundo atónito, el móvil se consigue plegar en forma de pulsera, de manera que lo puedes llevar cómodamente en el brazo hasta el momento en que lo necesitas, instante en que lo despliegas para abrir por completo su pantalla.

 

Otros móviles flexibles, plegables o enrollables

¿Conoces otros móviles flexibles, plegables o enrollables? Pues ayuda a otras personas que puedan leer este artículo, por favor, deja más abajo un comentario explicando qué móvil flexible conoces, para que así todo el mundo se pueda enterar.

Sin duda los móviles flexibles serán una revolución en 2018, muchas marcas ya han enseñado sus prototipos y han creado sus patentes, así que la cosa está ya al caer, sin duda los consumidores seremos los más beneficiados de esta nueva tendencia.

2 comentarios en «Los mejores móviles flexibles, plegables y enrollables noviembre 2019, precios, características y opiniones, Samsung, LG, Lenovo, ZTE, Xiaomi, Huawei»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *