Seguro que si has llegado hasta aquí es que has oído hablar del LG V10, el móvil de las dos pantallas frontales y las tres cámaras, pues ya se puede comprar en España y además barato, se trata del nuevo terminal de gama alta de LG que viene a rivalizar con el Galaxy S6 Edge Plus, sus credenciales son impresionantes, es un móvil muy grande en todos los aspectos, sigue leyendo para ver su review completa.
Introducción al LG V10
El LG V10 es un phablet de 5,7 pulgadas de gama alta, la pantalla tiene exactamente el mismo tamaño que la del Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el Google Nexus 6P y el Moto X Style, que son sus rivales más directos y unas grandes alternativas, valga la redundancia.
Las características más destacadas del LG V10 son que tiene una pantalla secundaria en la parte frontal, además lleva 3 cámaras de fotos, una en la parte trasera y dos en la parte delantera, más abajo entraremos en detalle en estos temas.
Tiene sensor de huellas dactilares para desbloquear el móvil, además de batería extraíble y slot para tarjetas micro SD para ampliar la memoria interna, estos dos últimos detalles son muy importantes, ya que sus rivales más directos no los tienen.
El diseño como veremos a continuación es ultra premium, con acabados en metal de máxima calidad, las prestaciones del móvil son de gama alta y el rendimiento es excepcional, sin duda el LG V10 es una gran compra, va a poner las cosas muy difíciles a sus rivales, sigue leyendo y verás porqué decimos esto.
Diseño y aspecto externo de LG V10
El diseño no pierde la esencia del LG G4 y otros terminales de la gama coreana, aunque en este caso el LG V10 no es curvo, sino que es totalmente plano, sus laterales están hechos de metal, pero en este caso se ha elegido el acero inoxidable, un material que no se había usado hasta ahora en los móviles, el resultado es imponente, da una sensación de sobriedad, solidez y alto estánding espectacular, nos ha encantado.
El LG V10 es un móvil muy fuerte y resistente a caídas, no lo decimos nosotros, es que incluso tiene certificación militar oficial STD810G, eso significa que este móvil es incluso capaz de resistir impactos de bala, este estándar militar somete al teléfono a 24 duras pruebas, que garantizan que podría sobrevivir perfectamente en el campo de combate. La resistencia a los impactos viene al incluir doble cristal Corning Gorilla Glass 4 en la pantalla, es algo impresionante.
La tapa trasera es de policarbonato y se puede extraer, la batería también es extraible, la tapa tiene un diseño que se adhiere muy bien a la mano, es antideslizante y bastante atractiva a la vista, nos ha encantado, además es intercambiable y existen diversos modelos, con lo que podemos personalizar el móvil a nuestro gusto.
Podemos afirmar por tanto que estamos ante un móvil de gama alta elegante y premium, pero a la vez muy resistente y duro, lo podríamos englobar en la gama todoterreno, esto es algo que el Galaxy S6 Edge Plus no tiene y se debe valorar a la hora de comprar el LG V10.
Dentro de la tapa tiene el slot para la tarjeta SIM, junto a él también encontramos un slot para tarjetas microSD de hasta 2TB, una auténtica bestialidad, este LG V10 es grande se mire por donde se mire.
En la parte trasera encontramos los botones de volumen y encendido/apagado, por tanto los laterales son totalmente lisos y no tienen ni botones ni slots, por otro lado el botón de encendido/apagado también es el sensor de huellas dactilares a la vez, está muy bien ubicado y va perfecto para desbloquear el móvil de manera rápida, si hacemos clic físico entonces se bloquea la pantalla, si sólo rozamos el botón entonces funciona el sensor de huellas, una solución muy práctica.
Las dimensiones del LG V10 son muy grandes, van acorde con las 5,7 pulgadas de pantalla, 159.6 x 79.36 x 8.6mm, su peso también es bastante elevado, pesa ni más ni menos 192 gramos, si lo comparamos con el Galaxy S6 Edge Plus vemos como este es bastante más ligero y pequeño, mide 154.4 x 75.8 x 6.9mm y pesa 153g, este es el precio que debemos pagar por tener un móvil resistente, desde luego a mi me compensa.
Para finalizar esta sección decir que el LG V10 se puede comprar en varios colores: color negro, blanco, beige y dos tipos diferentes de azul, en este sentido lo único que cambia es el color de la tapa trasera, pero no está nada mal para personalizarlo a tu gusto.
Características técnicas del LG V10
La pantalla principal del LG V10 es increíble, tiene una diagonal de 5,7 pulgadas IPS LCD, resolución QuadHD 2560×1440 con 515ppi, protegido por doble cristal Corning Gorilla Glass 4, una de las mejores pantallas de esta resolución en el mercado, gran brillo y representación de colores, se ve bien tanto en exteriores como interiores, perfecto para ver contenido multimedia hasta 2K de resolución.
Esta pantalla tiene las mismas dimensiones y resolución que la pantalla del Galaxy S6 Edge Plus, el Nexus 6P y el Moto X Style, así que por tema de pantalla puedes elegir cualquiera de estos 4 que no te van a decepcionar, deberás usar otros criterios para saber cual comprar.
La sorpresa es que en la parte frontal el LG V10 tiene otra pantalla extra, una pantalla secundaria que actúa de apoyo a la principal, se trata de un pequeño rectángulo que está en la parte superior del móvil, es independiente de la principal, tiene 2,1 pulgadas Y resolución de 160×1040.
esta pantalla secundaria está dividida en 6 ventanas que podremos personalizar, por ejemplo podemos meter las aplicaciones que más usamos para tener un lanzador rápido, podemos poner las aplicaciones recientes, podemos meter un widget para controlar la música, agregar algunos contactos favoritos, incluso podemos ver los eventos planificados en nuestra agenda.
La pantalla secundaria también muestra las notificaciones que recibamos en el móvil, pero con la ventaja de que no interrumpe ni molesta a la app que estemos usando, ya que en la pantalla principal nos evitaremos que aparezca el típico popup con la notificación.
Esta pantalla secundaria tiene prácticamente la misma funcionalidad que la parte curva en el Galaxy S6 Edge, pero con la diferencia que es más grande, es independiente de la pantalla principal y además está ubicada en la parte superior en lugar de en el lateral.
El procesador del LG V10 es un Snapdragon 808 de 6 cores, viene junto con el procesador gráfico Adreno 418, decir que está un escalón por debajo de los procesadores que montan el Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el Google Nexus 6P y el Moto X Style.
Pero esto no se ve reflejado en la experiencia de usuario, ya que tenemos que decir que el LG V10 no corre, sino que más bien vuela, es muy rápido ejecutando aplicaciones, juegos y la multi tarea es una delicia, este móvil es una auténtica bomba respecto al rendimiento.
Parte de este gran rendimiento es culpa de los 4GB de RAM que tiene, además el almacenamiento interno tampoco se queda corto, ya que tiene 64GB de serie, recuerda además que se puede ampliar mediante microSD de hasta 2 Teras, espacio suficiente para grabar todos los vídeos 4K que necesites.
Respecto a la conectividad el LG V10 viene con todo, no le falta absolutamente de nada, tenemos wifi AC, GPS, bluetooth 4.2, radio FM, 4G LTE y chip NFC para futuros pagos por móvil, además hemos observado que la cobertura es muy buena en todos los casos, un móvil fabuloso en este aspecto.
La batería del LG V10 es de 3000 mAh, nos ha dado casi 4 horas de pantalla encendida, esto significa que la autonomía nos ha durado más de dos días con un uso normal, un gran dato y otro punto muy positivo para este gran móvil, que no descuida ningún aspecto, además tiene carga rápida, que permite cargar hasta un 50% de la batería en tan solo 40 minutos.
El Samsung Galaxy S6 Edge Plus y el Moto X Style también tienen una batería de 3000 mAh, la autonomía es bastante similar, aquí el móvil que se lleva el gato al agua es el Nexus 6P, que tiene una increíble batería de 3450 mAh, así que si necesitas mucha autonomía ya sabes qué móvil comprar.
La cámara trasera del LG V10 está al nivel del resto de especificaciones, se trata de un sensor de 16 megapíxeles con sensor laser para enfoque rápido, la aplicación que lo acompaña es muy completa, tiene varios modos de trabajo, como por ejemplo la capacidad de poder trabajar en formato manual cuando grabamos vídeo, pudiendo modificar el balance o contraste entre otros, algo destinado a cámaras profesionales.
Una cosa muy peculiar del LG V10 es que tiene 2 cámaras frontales para hacer selfies, una tiene un gran angular de 120 grados, mientras que la otra tiene un angular normal, ambas tienen una resolución de 5 megapíxeles.
Aquí la idea es que una permite obtener una selfie de tí mismo, mientras que la otra permite cubrir una gran área para hacer buenos selfies con tus amigos, ambas trabajan conjuntamente para crear dos fotos, una de gran angular y la otra normal, el resultado es muy bueno, mejor que en el resto de móviles, estamos ante una de las mejores cámaras para hacer selfies.
La cámara del LG V10 permite grabar vídeo a 4K, además tiene modo de cámara lenta y modo timelapse. Algo nuevo es poder usar las 3 cámaras a la vez, para realizar tres fotos instantáneas capturando tres escenas diferentes, no sabemos si es muy útil pero ahí está. Para finalizar decir que está al mismo nivel que la cámara del Galaxy S6 Edge Plus, estamos ante una súper cámara.
El sonido tampoco ha sido descuidado por parte de LG, ya que dispone de un chip específico HI-FI de 32 bits y alta fidelidad, así que con unos buenos auriculares la calidad del audio en ese LG V10 es brutal, si a esto lo combinamos con la gran pantalla de 5,7 pulgadas, el resultado es que ver una película en este móvil es una gran experiencia.
El sistema operativo del LG V10 es Android 5.1 Lollipop, trae la típica capa de personalización de LG, tenemos que decir que es bastante suave y funcional, incluye algunas características chulas para personalizar el terminal, como por ejemplo añadir y configurar más botones de lo normal en la barra inferior, junto a los tres botones típicos de Android, que en este caso son virtuales y están dentro de la pantalla.
Al igual que en el S6 Edge+ el LG V10 permite partir la pantalla principal en dos, para así poder trabajar con dos aplicaciones a la vez, algo muy útil en ciertas ocasiones.
Como ya hemos dicho antes, el sistema operativo funciona muy rápido, cambiar de aplicación apenas tarda un instante, se nota que el móvil ha sido muy bien optimizado por parte de LG, es una auténtica delicia utilizarlo.
Alternativas al LG V10
Las mejores alternativas y grandes rivales del LG V10 son: El Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el Google Nexus 6P, el Moto X Style y el nuevo el nuevo Huawei Mate 8, los tres primeros tiene prácticamente la misma pantalla de 5,7 pulgadas y misma resolución, mientras que el modelo de Huawei es un poco más grande llegando a las 6 pulgadas, eso sí, con una menor resolución que sólo llega a Full HD 1920 x 1080 píxeles.
El móvil que es más parecido al LG V10 es el Samsung Galaxy S6 Edge Plus, ya que ambos están construidos en metal y tienen una segunda pantalla para funciones extra, en el caso del V10 la segunda pantalla es independiente y está en la parte superior del móvil, mientras que en el S6 Edge Plus es la misma pantalla que se curva en los laterales. Al final ambas pantallas secundarias ofrecen más o menos las mismas funciones.

El Galaxy S6 Edge Plus es más compacto, tiene un procesador más potente y trae carga inalámbrica, sin embargo el LG V10 es resistente a golpes y tiene certificación militar, además la segunda pantalla es más grande, por si fuera poco el sonido es mejor, además viene con dos cámaras para selfies que le dan funciones extra, finalmente decir que tiene slot de expansión para tarjetas microSD y la batería se puede cambiar, algo que no sucede en el Edge Plus.
En el resto de especificaciones son muy parecidos, nuestra recomendación es que si para ti es importante que sea resistente y tenga mucha memoria interna te compres el LG V10 sin dudarlo, por otro lado los dos móviles son realmente impresionantes, cualquiera de las 4 alternativas son buenas y no te van a decepcionar.
Vídeo sobre el LG V10
Precio y donde comprar el LG V10 barato
El LG V10 es un móvil increible y su precio está acorde con su gran nivel, cuesta unos 700 euros, de momento sólo se puede comprar en la tienda española de Ebay, a medida que esté disponible en más establecimientos los iremos agregando a nuestra lista, como siempre hacemos.
Magnifico celular me encanta estoy loca por tenerlo, pero me quedo con los deseos pues no llego al precio que tiene .pero los felicito por tan buen teléfono. Veremos si el próximo ano puedo adquirirlo. Por ahora lo disfruto viéndolo por internet.
Saludos
Pingback: LG X Screen libre, precio, análisis, barato, características, dos pantallas, opinión, alternativas – Comprar Móviles YA!