Hoy el análisis en español del móvil más delgado del mundo, por si te apetece comprar el Kazam Tornado 348, aquí te esplicamos todo lo que necesitas saber. A diferencia de lo que podrias pensar este no es un movil chino, sino que viene de una empresa del Reino Unido, que además tiene presencia en España, esto es una noticia muy positiva ya que así no tendremos ningún problema en la garantía lo las reparaciones, vamos con todos los detalles.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 199€(blanco) | ![]() |
![]() | 226€(negro) | ![]() |
Introducción al Kazam Tornado 348
El kazam Tornado 348 tiene un precio de 250 euros, es un móvil que como veremos se mueve entre la gama alta y la gama media, así que tiene un precio muy bueno para las prestaciones que ofrece. Es un móvil que empezó a venderse en diciembre de 2014, por lo que es un dispositivo relativamente nuevo, aunque viene con Android 4.4 KitKat será acualizable a Android 5.1 Lollipop, aunque Kazam no ha dicho cuando.
Su característica más destacada es que sólo mide 5,15 milímetros de grosor, lo que lo convierte en el móvil más delgado del mundo. Por ejemplo el iPhone 6 tiene un tamaño de 6,9 milímetros, es decir, que mide 1,75 mm. más de grosor que el Kazam Tornado 348. Para que te hagas una idea de lo delgado que es decir que el conector jack para auriculares encaja justo en el grosor, un móvil con un tamaño más pequeño ya no podría incluir esta toma de audio.
Como ya hemos dicho Kazam es una marca del Reino Unido con presencia en España, aunque el móvil sí es fabricado en china, esto ofrece ciertas ventajas, como por ejemplo que Kazam ofrece gratis un seguro de rotura de la pantalla, si alguna vez se rompiera ellos te la reparan gratis la primera vez.
Aspecto externo y carcasa del Kazam Tornado 348
Su delgadez no es sólo su único aspecto destacado, el Kazam Tornado 348 está hecho en aluminio en sus laterales, al más puro estilo iPhone 6 o Samsung Galaxy S6. Mientras que su parte trasera está acabada en cristal de una manera muy parecida al Sony Xperia Z3.
En definitiva ofrece delgadez, laterales en aluminio y trasera en cristal, o sea que estamos ante unos acabados totalmente premium y a la altura de los más grandes, dando una sensación en mano inmejorable.

Una de las cosas que más sorprenden del Kazam Tornado 348 es su ligereza, ya que pesa menos de 100 gramos, uno de los mejores también en este aspecto, es un auténtico peso pluma que lo hace muy llevadero en el bolsillo o la mano.
Pero también se paga un precio por tener estos acabados y delgadez, ya que no tiene ranura para tarjetas microSD, por lo que no se puede ampliar su almacenamiento interno. Tampoco no es posible extraer la tapa ni cambiar la batería interna, aunque estas carencias también están presentes en el iPhone 6 o el Samsung Galaxy S6, por lo que parece una tendencia de mercado.
Características técnicas del Kazam Tornado 348
Empezamos por la pantalla, se trata de una Amoled de 4,8 pulgadas con resolucion HD y 1280 x 720 Pixeles, digamos que una muy buena pantalla que está en la media y cumple con su objetivo, si bien no es tán buena como la del Huawei Ascend P7, otro terminal englobado en la gama media-alta.
La pantalla tiene exáctamente el mismo tamaño que la del iPhone 6 y es un poco más pequeña que la del Galaxy S6, a nosotros nos parece un tamaño ideal. Además los marcos laterales son muy delgados, sólo 1.8 mm., lo que hace que se aproveche al máximo las dimensiones del terminal. Por supuesto tiene también recubrimiento Gorilla Glass para evitar roturas y ralladuras.
Tiene procesador MediaTek de ocho cores y 1.7 GHz, con una memoria memoria RAM de 1 Giga, por tanto, en cuanto a potencia queda enmarcado dentro de la gama media, sin problemas para ejecutar cualquier programa, pero tampoco sin ningún alarde en este aspecto, digamos que estas características sí están acorde con el precio.
Conectividad 3G, GSM, WiFi, Bluetooth, HSDPA, HSPA+… aquí es donde vemos algunas caréncias que pueden ser importantes para algún usuario, ya que el Kazam Tornado 348 es un terminal que no tiene 4G, tampoco tiene conectividad NFC. La diferencia entre tener 3G o 4G no es tan grande como pueda parecer, sobretodo gracias a la presencia de redes wifi en todos sitios, además el precio de 250 euros va acorde con sus características, es algo que debes valorar.
La batería es un aspecto que ha sufrido la delgadez extrema del terminal, ya que es tan sólo de 2050 mAH, una cantidad no muy elevada, pero también hay que tener en cuenta que la pantalla es de sólo 4,8 pulgadas, tecnología amoled y HD, eso hace que no consuma tanto como otras, por lo que la batería podrá llegar a un dia de funcionamiento sin problemas.
Almacenamiento interno de 16 gigas de capacidad, es un espacio suficiente para la mayoría de usuarios, aunque hay que tener en cuenta que esta capacidad no se puede ampliar, ya que el móvil carece de ranura para tarjetas microSD, si eres de los que no se instala todos los juegos 3D que ve en Google Play este espacio va a ser más que suficiente para ti.
Cámara frontal de 5 megapíxeles y trasera de 8 megapíxeles, cumplen con solvencia con su cometido, otra característica que enmarca este móvil dentro de la gama media.
Como sistema operativo tiene Android 4.4 KitKat, en su estado más puro, ya que Kazam no le pone ninguna capa de personalización, y lo que es mejor, tampoco le pone aplicaciones propias ni de terceros, así te ahorras tenerlas que borrar. Kazam ha dicho que llegará la actualización a Android Lollipop pero no cuando.
Comparación del Kazam Tornado 348 con sus rivales
Estamos ante un terminal de gama media, con acabados premium en metál y muy delgado, así que sus rivales naturales podrían ser por ejemplo el Samsung Galaxy A5 o el Huawei Ascend P7, aquí no ponemos móviles chinos, ya que juegan en otra categoría y no tienen presencia oficial en españa.
Comparado con el Galaxy A5:
- El Kazam Tornado 348 es más delgado que el A5.
- El Kazam Tornado 348 es 15o euros más barato.
- El Galaxy A5 tiene 4G el Kazam no.
- El Galaxy A5 es expandible con tarjetas microSD, el Kazam no.
- El Galaxy A5 tiene mejor batería que el Kazam.
En el resto de características los dos smartphones son muy similares, así que la elección está difícil si no tienes límite de dinero, si quieres ahorrar pasta está claro que el Kazam Tornado 348 gana de calle al Galaxy A5.

Comparado con el Huawei Ascend P7:
- El Kazam Tornado 348 es más delgado.
- El Kazam Tornado 348 es 50 euros más barato.
- El Kazam es un móvil de finales de 2014, el Huawei es de finales de 2013.
- El Huawei Ascend P7 es 4G.
- El Huawei Ascend P7 tiene mejor cámara de fotos frontal y trasera.
- El Huawei Ascend P7 tiene mejor batería, aunque también consume más, al tener pantalla más grande.
- El Huawei Ascend P7 tiene pantalla con resolución fullHD.
- Huawei Ascend P7 ampliable mediante tarjetas microSD.
Aquí la cosa ya no está tan clara, por sólo 50 euros más tienes un móvil realmente mucho mejor que el Kazam Tornado 348, si andas justo de pasta quizás decantarse por el Kazam sería una buena opción, pero sin duda pagar 50 euros más por el Huawei Ascend P7 nos parece que compensa con creces.

Introducción en vídeo al Kazam Tornado 348 en español
Anuncio cancelado y prohibido del Kazam Tornado 348
El anúncio de tv del Kazam Tornado 348 provocó mucha polémica, hasta tal punto que fué bloqueado por las televisiones, por ser demasiado provocativo, juzga tu mismo mirándolo aquí:
Conclusiones sobre el Kazam Tornado 348
El Kazam Tornado 348 es un móvil de gama alta en cuanto al aspecto externo y acabados, sin embargo es de gama media cuando nos vamos a sus características técnicas. Su precio de 199 euros está acorde con lo que ofrece.
Sus puntos fuertes son su extrema delgadez, su buena pantalla de 4,8 pulgadas, su garantía y seguros españoles y su ligereza de menos de 100 gramos.
Sus puntos débiles es que no es un teléfono 4G, la batería es algo justa, no tiene slot de expansión microSD.
Donde comprar el Kazam Tornado 348 libre y barato, precio
El móvil más delgado del mundo, el Kazam Tornado 348, se puede comprar libre y barato en Amazon, allí tiene un precio en estos momentos de 199 euros, sin duda una gran relación calidad/precio para este terminal.
Recordemos que Kazam es una marca del Reino Unido y que ofrece garantía para España, además de seguro gratis de rotura de la pantalla.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
![]() | 199€(blanco) | ![]() |
![]() | 226€(negro) | ![]() |
Pingback: Huawei P8 Lite libre, precio, características, análisis en Español | Análisis de móviles
Pingback: Los móviles más delgados de este 2015 | TecnoBitt. – Un bit de tecnología diaria