El iPhone 6 es el móvil más vendido en España, la siguiente generación ya ha llegado y en breve se podrá comprar, se trata del iPhone 6S y el iPhone 6S Plus de 2015. Aparentemente parece que no han cambiado en nada, ya que son idénticos en diseño a su predecesor, pero aquí los vamos a analizar en profundidad para ver todo lo nuevo que aportan, sigue leyendo porque hay mucha chicha que contar.
No podemos negar que se trata de un móvil bastante caro y de muy alta gama, asequible a pocos bolsillos, es por eso que hemos preparado una sección especial, donde te vamos a mostrar las mejores alternativas al iPhone 6S, que sean más baratas pero que ofrezcan lo mismo que el móvil de la manzana. No nos referimos a los típicos clones chinos, si no a móviles con Android con acabados premium y rendimiento similares.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
Apple | desde 749€ | ![]() |
![]() | desde 600€ | ![]() |
![]() | desde 749€ | ![]() |
Introducción al iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Como dice el refrán, las apariencias engañan, aunque por fuera el iPhone 6S 2015 sea básicamente igual a la anterior generación por dentro sucede todo lo contrario, el iPhone 6S tiene un procesador mucho más potente que su predecesor, más memoria RAM, mejor cámara de fotos, la nueva pantalla 3D Touch, nuevo aluminio más resistente, nuevas tecnologías como Peek and Pop, Taptic Engine o Live Photos, el 4G y la wifi van el doble de rápido que en la anterior generación y muchas mejoras más que iremos desgranando.
Sin embargo ya te avanzamos que se echan en falta algunas otras mejoras, ciertas características del iPhone 6S se están quedando atrás respecto de la competencia en Android, como por ejemplo la resolución de pantalla, no ser resistente al agua, no tener carga inalámbrica, la poca memoria RAM (aunque ahora tiene más), no tener slot para tarjetas microSD o la autonomía y la duración de la batería.
Ya sabemos todos que el móvil es de una extrema calidad, sin embargo eso no significa que tenga una gran relación calidad precio, a nuestro parecer cuesta más de lo que realmente vale, en el sentido de que los componentes internos no son tan buenos como para valer 749 euros.
Los de Apple se llevan un pellizco bien grande cada vez que se comprar un iPhone 6S, aunque bien es cierto que su duración media de 4 años hacen que compense en cierta manera su elevado precio, otra cosa poco tangible es el software que en algunos aspectos es superior a Android, esto también hace que el excesivo sobre precio sea relativo.
Diseño y aspecto externo del iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Tanto el iPhone 6S como el 6S Plus mantienen las dimensiones del modelo anterior, el primero tiene una pantalla de 4,7 pulgadas, mientras que el grande tiene la pantalla de 5,5 pulgadas, nos parecen unas diagonales perfectas para un móvil, mejores incluso que las 5 pulgadas típicas en los móviles Android o la de 5,2 del Galaxy S6.
Hay que decir que aunque las dimensiones de pantalla se mantienen, el iphone 6S es ligeramente más grande que el iPhone 6, lo mismo pasa con el iPhone 6S Plus y el iPhone 6, principalmente se nota en el grosor, este aumento se debe al uso de la tecnología Force Touch de la pantalla, que obliga a que sea más voluminosa, lo cierto es que es algo que no notas a simple vista, es un detalle que no afecta en lo más mínimo, si ves dos móviles uno a lado del otro a simple vista no distinguirás el 6S del 6.
Cuando coges el móvil con la mano enseguida notas una gran diferencia, se trata del peso del terminal, el iPhone 6S es bastante más pesado que el iPhone 6, lo mismo sucede con el iPhone S6 Plus, esto se debe principalmente al uso de un nuevo aluminio de la serie 7000, se ha utilizado este material aeroespacial para evitar eso de que el iPhone 6 se doblaba en el bolsillo, ahora es mucho más duro y resistente.
Este nuevo aluminio del iPhone 6S no sólo es más resistente a ser doblado, también es mucho más difícil rallarlo, además tiene una característica que nos ha encantado, resbala mucho menos en la mano, tiene más grip y hace que se quede más pegado en la yema de tus dedos, todo un acierto de Apple.
el iPhone 6 tiene unas dimensiones de 13,83×6,71×0,71 cm. y un peso de 143 gramos, mientras que el iPhone 6 pesaba sólo 129 gramos. El iPhone 6S Plus tiene unas dimensiones de 15,82×7,79×0,73 cm. y un peso de 192 gramos, mientras que el iPhone 6 Plus pesaba sólo 172 gramos.
Por supuesto sigue teniendo un diseño unibody, la batería no es extraíble, los botones físicos están en el mismo sitio que en el iPhone 6, el botón de home integra el lector de huellas dactilares para desbloqueo (Touch ID), la parte delantera está recubierta de un cristal todavía más resistente, este termina con una ligera curva que lo hace muy atractivo a la vista.
Destacar que el iPhone 6S no es resistente al agua, en este aspecto se ve superado por rivales como el nuevo Sony Xperia Z5 Compact, o el mismísimo rey de la gama media Motorola Moto G 3, creemos que hubiera sido una gran mejora, esperamos que lo incorporen en futuras versiones.
Tenemos que destacar que ahora el iPhone 6S se puede comprar en color rosa, sin duda hará las delicias de las seguidoras femeninas de la marca de la manzana, nos ha encantado, según refleja el sol en sus superficie se ve con diferentes tonalidades rosa, no es para nada cursi (seguro que lo estabas pensando), es un color unisex que puede comprar perfectamente un hombre.
Además del color rosa también tenemos el iPhone 6S en plata, oro y gris espacial, unos colores muy acertados, estamos seguros que encontrarás uno que sea de tu gusto sin duda.
Características técnicas del iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Empezamos con la pantalla del iPhone 6 S, como hemos dicho tiene una diagonal de 4,7 pulgadas, su resolución es HD de 1334×750, quedando una densidad de pixeles por pulgada de 326, tiene tecnología IPS y retina display, decir que es exactamente la misma pantalla que en el iPhone 6, excepto por la tecnología 3D Touch de la que hablaremos más tarde.
Por ejemplo el BQ M5 tiene una resolución de pantalla FullHD de 440 ppi, el nuevo Samsung Galaxy S6 tiene 577 ppi, el Honor 7 tiene también FullHD y 424 ppi… Con esto queremos hacerte ver que el iPhone 6S se está quedando algo atrás respecto a la competencia, creemos que lo mínimo hubiera sido introducir resolución FullHD en el iPhone 6S y no quedarse en la ya antigua HD.
Sin tener en cuenta los números hay que decir que la pantalla se ve muy bien, colores muy vivos, gran contraste y brillo, a plena luz del sol no hay problemas para utilizar la pantalla, pero claro, si nos acercamos los suficiente veremos los píxeles de la pantalla, cosa que no sucede con el Full HD.
Vamos ahora con la pantalla del iPhone 6S Plus, en este caso la diagonal es de 5,5 pulgadas, la resolución es también HD de 1920×1080, con 401 ppi, en este caso la pantalla también es la misma que en el iPhone 6. Del mismo modo, tenemos que decir que se ve muy bien, pero que está por detrás de la nueva hornada de móviles gama alta de Android.
El procesador del nuevo iPhone 6S es un chip A9 con arquitectura de 64 bits, sólo tiene dos cores que trabajan a 1,8 Ghz, puede parecer poco comparado con los 8 cores del Galaxy S6, Huawei P8 y demás móviles Android, pero gracias al exquisito sistema operativo iOS 9 a Apple no le hace falta más potencia.
El rendimiento es sobresaliente (aumenta en un 70% respecto de iPhone 6), funciona tan rápido y fluido como el mejor móvil Android del mercado. Además recientes benchmarks muestran como el procesador del iPhone 6S vapulea al Galaxy S6.
El nuevo iPhone 6S viene con 2 gigas de RAM, por tanto aumenta en un giga respecto a su predecesor, estamos igual que en el anterior caso, 2 gigas son lo normal para un Android, pero para iOS 9 son más que suficientes, es un móvil que va sobrado para ejecutar cualquier aplicación, los números no lo son todo.
El almacenamiento puede ser de 16, 32 y 64 gigas, sin posibilidad de ser expandidos con tarjeta micro SD, mucho cuidad porque el modelo de 16 gigas se te va a quedar corto muy rápido, nosotros recomendamos comprar al menos la versión del iPhone 6S de 32 gigas si no quieres tener problemas, lo cierto es que no acabamos de entender porqué Apple sigue vendiendo un iPhone con tan poco espacio.
Respecto a la conectividad del iPhone 6S sólo echamos en falta la radio FM, no acabamos de entender porqué Apple no incorpora esto en sus móviles, sin embargo el resto de chips han sido mejorados, tanto el wifi como el 4G ahora van el doble de rápido (866 Y 300 mbps).
Respecto al chip NFC ahora también es mejor y funciona más rápido, pero sigue siendo un sistema muy poco utilizado en el iPhone, su ecosistema cerrado y la falta de compatibilidad con muchos accesorios NFC hace que Apple se quede atrás en este tema, la realidad es que no Android puedes hacer muchas más cosas con el NFC.
Decepción en la batería del iPhone 6S y 6S Plus, la autonomía se mantiene exactamente igual que en el modelo anterior, que no era para tirar cohetes, te durará un día pero no mucho más con uso intensivo, incluso los mAh han bajado respecto al iPhone 6, pero la mejor eficiencia energética del procesador e iOS 9 lo compensan.
Suponemos que Apple prefiere mantener los móviles delgados a costa de no aumentar la batería, sí que trae una pequeña novedad en modo de ahorro de energía, en ese modo el móvil mantiene las funciones básicas y desactiva el resto, como por ejemplo las notificaciones, para alargar la autonomía en situaciones urgentes, destacar que el iPhone 6S tampoco tiene carga inalámbrica.
Lo que sí mejora en el iPhone 6S es la cámara, la trasera pasa de 8 a 12 megapíxeles, además ahora tiene capacidad para grabar vídeos a 4K, la cámara frontal ahora tiene 5 megapíxles por 1,2 que tenía el modelo anterior, así que ahora los selfies todavía quedan mejor.
La calidad de las fotos en el iPhone 6S está fuera de toda duda, con esta mejora se convierte en una de las mejores cámaras de móviles que hay, ahora además incorpora la nueva funcion Live Photos, que permite capturar los momentos previos y posteriores a la toma de una foto, cuando haces clic en ella se ve en forma de vídeo toda la secuencia, es muy chulo!
Los nuevos iPhone 6S de 2015 vienen también con nueva versión de sistema operativo, ahora funcionan con iOS versión 9, que trae bastantes mejoras y que sigue funcionando muy fluido, es el punto fuerte del móvil, junto con el gran ecosistema de aplicaciones, marcan la diferencia y te pueden hacer decantar por este móvil en detrimento de Android o Windows Phone.
Pantalla del iPhone 6S con 3D Touch
Esta es la gran mejora del Iphone 6S, la pantalla es 3D Touch, eso quiere decir que es capaz de detectar la presión que ejercemos en la pantalla, el iPhone 6 sólo era capaz de saber si la pulsábamos pero no con qué fuerza lo hacíamos.
Esta función principalmente sirve para ahorrar tiempo, por ejemplo, si pulsas en cualquier icono se abre la app en cuestión, sin embargo si aprietas más fuerte sobre el icono se abre un menú contextual asociado, por ejemplo en Fotos el menú contiene: Favoritos, recientes, buscar…
Otra función muy chula es que también sirve para cambiar entre aplicaciones, aprieta fuerte en un lado de la pantalla, entonces puedes arrastrar y te aparecerá el intercambiador de apps, de manera similar a hacer doble clic en el botón home, pero de una forma más intuitiva, la verdad es que está muy bien.
Un truco del 3D Touch del iPhone 6S que nos ha encantado es cuando utilizas el teclado, si aprietas más fuerte encima del teclado este se convierte en un track pad automáticamente, moviendo los dedos encima del trackpad vas cambiando la posición del cursor, ya nunca más será un coñazo ir a un sitio concreto del texto, verdaderamente brillante este tip.
Lo bueno es que el 3D Touch también puede ser usado por los desarrolladores, esto tendrá una gran aplicación en videojuegos, en cuanto se adapten podrás hacer cosas cómo cambiar de arma, cambiar las marchas, etc… de una manera mucho más natural y cómoda, pero hay que esperar a que los programadores lo vayan aprovechando en sus apps.
Esto es mejor verlo, aquí un vídeo sobre cómo funciona el 3D Touch del iPhone 6S:
Alternativas más baratas al iPhone 6S y iPhone 6S Plus
Sin duda el gran rival del iPhone 6S es el nuevo Sony Xperia Z5 Compact, tiene un pantalla similar de 4,6 pulgadas de mejor resolución, está construido enteramente en metal, todos sus componentes son de gama alta, además es resistente al agua y viene con lector de huellas dactilares.
El iPhone 6s básico cuesta 749 euros, mientras que el Xperia Z5 Compact vale 549 Euros, además viene con el doble de memoria de almacenamiento (32 GB) y ampliación mediante tarjetas micro SD, así que es un duro contrincante del iPhone 6S, si no tienes preferencias por el sistema operativo el móvil de Sony tiene mejor relación calidad precio sin duda. Incluso el Xperia Z3 Compact sería una buena alternativa.
Otro gran rival del iPhone 6S para nosotros podría ser el Honor 7, también con materiales premium, gran pantalla de 5,2 pulgadas, lector de huellas que reconoce movimientos, componentes de gama alta y un precio de sólo 350 euros.

Por sólo 221 euros tienes también el ZTE Blade V6, es un terminal de gama media, pero su aspecto y calidad son similares a las del iPhone 6S, vale mucho la pena y ofrece un rendimiento sorprendente.
Como rivales del iPhone 6S Plus hay muchas e interesantes opciones, el nuevo Huawei Mate S que también tiene pantalla Force Touch es un buen ejemplo, además viene con 128 gigas de almacenamiento por un precio parecido al iPhone 6S más barato, un rival de peso y que tiene mucha mejor relación calidad precio.
Otras opciones podrían ser el Samsung Galaxy S6 Edge Plus, el ZTE Axon Elite, el Oppo R7 Plus o el Meizu MX5, todas ellas son opciones más baratas de phablets de 5,5 pulgadas y con características similares.
Para tener todavía precios más baratos ya deberíamos pasar a los clones chinos del iPhone 6S, que son imitaciones exactas del original, aunque de menor calidad.
Donde comprar el iPhone 6S o S6 Plus en España barato
A nuestro modo de ver la manera más barata de comprar un iPhone 6S es a través de Ebay España, si no tienes prisa puedes ir controlando las subastas, hasta dar con una que ofrezca un buen precio por el iPhone 6S o 6S Plus, en Amazon parece que también están empezando a aparecer ofertas.
De todas formas iremos poniendo los links de compra de las principales tiendas online, para que tu mismo puedas elegir la que más te convenga, de momento te dejamos con la tienda de Apple porque el 9 de octubre de 2015 ya se podrán comprar.
Tienda | Precio | Link |
---|---|---|
Apple | desde 749€ | ![]() |
![]() | desde 600€ | ![]() |
![]() | desde 749€ | ![]() |
Estos son los precios oficiales del iPhone 6S:
- iPhone 6s 16 GB: 749 euros
- iPhone 6s 64 GB: 859 euros
- iPhone 6s 128 GB: 969 euros
Estos son los precios oficiales del iPhone 6S Plus:
- iPhone 6s Plus 16 GB: 859 euros
- iPhone 6s Plus 64 GB: 969 euros
- iPhone 6s Plus 128 GB: 1.079 euros
Pingback: Z5 Compact, mejor precio, análisis y opinión del Sony Xperia gama alta resistente al agua | Comprar Móviles YA!
Pingback: Zuk Z1 libre, análisis, mejor precio, características, batería de 4100 mAh y Cyanogen 12 | Comprar Móviles YA!
Pingback: OnePlus X de 5 pulgadas libre, análisis, opinión, mejor precio, lanzamiento, versus Oneplus 2 y Bq M5 | Comprar Móviles YA!
Pingback: ZTE Blade V6 libre, precio, análisis, características, el iPhone 6S barato en formato Android | Comprar Móviles YA!
Pingback: Lumia 950 con Windows 10 análisis en español, barato, mejor precio, características, aplicaciones disponibles | Comprar Móviles YA!
Pingback: Nexus 6P barato en España, análisis, características, mejor precio, versus iPhone 6S Plus – Comprar Móviles YA!
Pingback: Elephone P9000 y Elephone P9000 Lite, libre, barato, análisis, opinión y mejor precio – Comprar Móviles YA!
Pingback: Elephone M3 precio, barato, con cámara Sony de 21 mpx, análisis de características, opinión – Comprar Móviles YA!
Pingback: OUKITEL K10000 libre, análisis, características, mejor precio, opinión, teléfono con mayor autonomía – Comprar Móviles YA!
Pingback: Los mejores móviles con sensor de huella dactilar 2016, para desbloquear el teléfono con el dedo – Comprar Móviles YA!
Pingback: Zopo Speed 8 libre, opinión, análisis, barato, lanzamiento, mejor precio, procesador de 10 núcleos – Comprar Móviles YA!
Pingback: Samsung Galaxy A3 2016 libre y barato, análisis, precio, un 4,7 pulgadas alternativa al iPhone 6S – Comprar Móviles YA!
Pingback: Infocus M808 libre, barato, gama media por menos de 100 euros, analisis, características, mejor precio – Comprar Móviles YA!
Pingback: Huawei P9 libre, análisis, mejor precio, opinión, barato, vs P9 Plus, alternativas, lanzamiento – Comprar Móviles YA!
Pingback: Vernee Thor precio, análisis, opinión, barato, Android Marshmallow, app de UBER preinstalada – Comprar Móviles YA!
Pingback: Meizu M3 Note libre, barato, análisis, review, opinión, mejor precio, características, alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Oppo F1 Plus libre, análisis, mejor precio, opinión, características, barato, el clon del iPhone 6s Plus – Comprar Móviles YA!
Pingback: LeTV LEeco Le 2, Le 2 Pro y Le Max 2, libres, análisis, precio y opinión del tridente de LeTv LeEco – Comprar Móviles YA!
Pingback: UMI Super libre, análisis, barato, video review con unboxing, opinión, mejor precio y alternativas – Comprar Móviles YA!
Pingback: Doogee T6 Pro libre, un phablet de gama media barato con mucha autonomía, características, análisis, precio y opinión – Comprar Móviles YA!
Pingback: iPhone 7 libre, análisis, precio, características, novedades, lanzamiento, opinión, barato, versus iPhone 6 – Comprar Móviles YA!
Pingback: Iphone 7, análisis, opinión, crítica, video review, novedades, precio y comparativa Iphone 7 vs Iphone 6S – Comprar Móviles YA!
El iPhone tiene muy buena cámara pero he visto un vídeo comparativa con una marca poco conocida -vkworld- y su modelo T1 Plus me parece que tiene una buena cámara para ser un movil tan barato. Os dejo el vídeo:
Pingback: Moto M libre, precio, análisis, características, barato, alternativas, opinión, lanzamiento, vs Moto G4 Plus, cuerpo de metal – Comprar Móviles YA!