Huawei P9 libre, análisis, mejor precio, opinión, barato, vs P9 Plus, alternativas, lanzamiento

Pocos lanzamientos han generado tanta expectación como el Huawei P9, pues al fin ya se puede comprar en España libre, se trata de uno de los grandes de este 2016. Podríamos decir que junto al iPhone 6S, Samsung Galaxy S7 y LG G5, el Huawei P9 llega para completar el poker de Smartphones de gama alta. Vamos a realizar aquí su análisis completo y lo vamos a comparar con la versión Pro.

list-banner-P9


[amazon kw=»B01DO2VU8Q»]

Comprar Huawei P9 en España libre y barato
Tienda Precio Link
geekbuying520€(oro)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(plata)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(gris)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(plata)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(gris)boton-comprar-ahora

 

Introducción al Huawei P9

Durante los meses previos a su lanzamiento se ha especulado mucho sobre las especificaciones del Huawei P9, sobre todo sobre sus tres cámaras, pero gran parte de la expectación creada se debe a que Huawei se ha ganado un hueco entre los fabricantes de mayor prestigio, gracias al excelente trabajo desarrollado por la marca sobre sus anteriores dispositivos presentados como el P8, G8 o el Nexus 6P.

Podemos adelantarte que su aspecto nos recuerda a una mezcla entre el Iphone 6S y el Nexus 6P, pero con la incorporación de originales novedades como la doble cámara trasera, que lo convierten en un teléfono realmente interesante, aunque eso sí, hay que decir que se parece bastante al anterior modelo.

P9_3

También debes saber que se han presentado tres modelos diferentes, el Huawei P9 normal con pantalla de 5,2 pulgadas, el Huawei P9 Lite y el Huawei P9 Plus, que en este caso sube hasta las 5,5 pulgadas para convertirse en uno de los mejores phablets de 2016, entre ambos modelos hay varias diferencias que te explicaremos en una sección propia.

El Huawei P9 Lite es una versión más barata del Huawei P9, tiene la misma pantalla y cuerpo parecido, pero en el hardware tiene unas especificaciones algo inferiores, su precio es de 329 euros, si quieres saber más lee la review del Huawei P9 Lite.

A continuación vamos a conocer a fondo las especificaciones de este terminal y durante su análisis, como acostumbramos a hacer, iremos aportando nuestras impresiones, opiniones, críticas y algunas comparativas, por si fuera poco te indicamos dónde comprar el Huawei P9 al mejor precio, así que te aconsejamos que sigas leyendo.

 

Diseño y aspecto del Huawei P9

Como no podía ser de otra manera el Huawei P9 presenta un diseño y construcción de lo más Premium, pero además cuenta con algunos detalles novedosos en su aspecto que destacan y centran la atención, a nosotros lo que más nos ha llamado la atención es que es muy delgado, apenas mide 6 mm., cuando lo tienes en la mano realmente te sorprende.

Su acabado exterior es completamente metálico con estructura unibody, lo que es positivo para la rigidez y resistencia ante golpes y caídas, pero como contrapartida impide el intercambio de la batería. Tanto en la parte superior como inferior trasera se extiende una estrecha línea horizontal para mejorar la cobertura de las antenas del dispositivo.

P9_6

En el marco inferior incorpora la conexión para la salida de audio, un altavoz y la conexión de carga y transferencia de datos USB tipo C, mientras que el lateral derecho se encuentran los botones físicos de control de volumen y justo debajo el botón destinado al encendido, bloqueo y apagado, que cuenta con un particular relieve para diferenciarlo fácilmente con el tacto.

En la parte trasera incorpora el lector de huellas dactilares de forma cuadrada con esquinas redondeadas, mientras que en la parte superior luce una franja horizontal donde se encuentran ubicados el flash LED de doble tono y el sensor laser.

Pero sin lugar a dudas la atención de todas las miradas se dirige a las lentes de la doble cámara trasera, situadas en la parte izquierda de esta franja que comportan una gran novedad y más abajo exploraremos detenidamente.

p9_11

El Huawei P9 tiene unas dimensiones de 145.0 x 70.9 x 6.0 mm y un peso de 144 gramos. Si lo comparamos con el Galaxy S7 tenemos que mide 142.4 x 69.6 x 7.9 mm y pesa 152 gramos. Como podéis comprobar el Huawei P9 destaca por su delgadez, 6 mm son muy pocos y 144 gramos también, en conjunto cuando se tiene en la mano resulta increiblemente liviano y sorprende por su finura.

Como has podido ver el Huawei P9 es más largo que el Galaxy S7, y eso que los botones de Android son virtuales y ocupan espacio de pantalla, esta diferencia de tamaño está justificada y se debe a que el P9 tiene una pantalla de 5,2 pulgadas mientras que el S7 se queda en 5,1 pulgadas de diagonal.

P9_2

El Huawei P9 se puede comprar en seis colores diferentes: Haze gold(oro), ceramic white(blanco), rose gold(rosa), prestige gold(oro), titanium grey(gris) y mystic silver(plata). Como ves hay mucho donde elegir, a nosotros el color blanco es el que más nos ha gustado, pero esto ya es cuestión de cada uno.

Hay que decir que el Huawei P9 no es resistente al agua y tampoco tiene carga inalámbrica, son dos de las carencias más sonadas de este nuevo terminal, la verdad es que según nosotros no son demasiado graves, el LG G5 tampoco las tiene y ni falta que le hacen.


[amazon kw=»B01DO2VU8Q»]

Comprar Huawei P9 en España libre y barato
Tienda Precio Link
geekbuying520€(oro)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(plata)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(gris)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(plata)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(gris)boton-comprar-ahora

 

Huawei P9, hardware y especificaciones

La pantalla es un panel IPS-NEO de 5,2 pulgadas de diagonal, tiene 16 millones de colores y resolución Full HD (1920 x 1080) y 424 píxeles por pulgada, lo cual asegura que la diferenciación de píxeles sea casi imposible para el ojo humano. Respecto a la protección contra golpes y arañazos, esta va a cuenta de la última versión de la firma Corning, la Gorilla Glass 4.

Es evidente que el tamaño de la pantalla es uno de los factores más determinantes para el usuario a la hora de comprar un teléfono móvil, nuestra opinión al respecto ya la hemos manifestado en varias ocasiones, hoy en día nos parece que las 5,2 pulgadas son el tamaño más idóneo para un Smartphone, minimiza las incomodidades de las 5,5” y son más atractivas que las 5” que para los más exigentes pueden saber a poco.

p9_45Sin embargo los amantes de los phablets están de enhorabuena, Huawei ha pensado en ellos y ha sacado también el P9 Plus, es igual en diseño que el P9 pero su pantalla asciende a las 5,5 pulgadas, así que tienes dos tamaños donde elegir.

Destacar que la pantalla del Huawei P9 es muy buena, tiene gran saturación de colores, se ve de maravilla a plena luz del dia… sin embargo la pantalla del Galaxy S7 es superior, por el hecho de tener más resolución y mejor tecnología, ya que usa Super AMOLED en lugar de IPS, sin embargo no creemos que sea un factor importante a la hora de elegir uno u otro teléfono.

p9_34

El procesador del P9 es uno de sus puntos más fuertes. Se trata del nuevo y potentísimo Kirin 950 de HiSilicon, exclusivo de Huawei, y puede competir de tú a tú con el Qualcomm Snapdragon 820, Exinos 8890 de Samsung o el MediaTek Helio X20, es decir, los procesadores más poderosos del mercado Android de 2016.

El Kirin 950 está fabricado por HiSilicon, una compañía creada por Huawei para proveerse de sus propios procesadores de gran calidad, el resultado es una de las CPU más potentes del mercado. Para ello cuenta con cuatro núcleos Cortex A53 a 1.8 GHz acompañados de otros cuatro núcleos Cortex A72 a una velocidad superior de 2.3 GHz. El procesador gráfico es el Mali-T880 MP4 y cuenta con el apoyo de 3 GB de memoria RAM en su versión base.

En cuanto a memoria interna se presentan dos versiones, una de 32 GB y otra de 64 GB. Ambas versiones de almacenamiento cuentan con la posibilidad de ampliar 128 GB más mediante microSD, eso sí, ocupando uno de los dos slots destinados a la Dual SIM.

p9_8

De hecho podemos encontrar dos versiones diferentes del Huawei P9 según la memoria que queramos: tenemos 3GB de RAM y 32 GB de almacenamiento o 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento. Desde luego la opción más básica es más que suficiente para todo el mundo.

Respecto a sensores y conectividad no se hecha nada en falta, incluido Dual SIM, wifi ac dual band o el chip NFC, muy útil para transferencias de datos o pagos en comercios, destacar que el Huawei P9 también incorpora radio FM.

En este apartado hay que señalar que cuenta con sensor de huellas dactilares con variadas funciones y destacar la conexión de carga y datos USB tipo C, que recordemos que esta ofrece mejores posibilidades de carga, mayor velocidad de transferencia y mejora la comodidad ya que su conector es reversible.

P9_4

Al igual que en el Huawei G8 el sensor de huellas es sensible al tacto, es como tener un pad en la parte trasera, puedes hacer gestos como swipe a los lados o doble tab, con ello puedes manejar la interfaz de usuario a tu antojo, es súper útil, si lo pruebas no podrás pasar sin está funcionalidad.

La Autonomía es uno de los factores más valorados por los usuarios y esto lo saben las marcas. Huawei ha decidido que el P9 no debe quedar corto en autonomía ya que incorpora una batería de 3000 mAh, con la que se supone garantizado acabar un día entero sin necesidad de enchufes, incluso para los usuarios más intensivos. Sin duda es todo un logro meter en sólo 6 mm de grosor una batería tan grande, bravo por los ingenieros de Huawei.

feature-01@2x

El sistema operativo del Huawei P9 es la última versión de Android, la 6.0 Marshmallow acompañada de la capa de personalización propia de Huawei, la Emotion UI. Sin entrar a fondo en analizar EMUI diremos que aporta más opciones al usuario y está bien valorada de manera general por los usuarios, aun así nosotros preferimos la versión Android puro, cosa que se puede solucionar símplemente instalando el launcher de Google Now, así que ningún problema.

El rendimiento del Huawei P9 es brutal, es una auténtica bestia parda, puede con cualquier juego o app que le eches, además la interfaz de Android va muy fluida, sin ningún tipo de lag, error o cuelgue, una auténtica delicia utilizar este móvil.

 

Doble cámara trasera del Huawei P9

El Huawei P9 tiene dos cámaras traseras de 12 megapíxeles cada una, con la diferencia que una es RGB y otra monocromo. En este caso trabajan conjuntamente para ofrecer una única foto de máxima calidad, lo decimos porque en el LG G5 el concepto es diferente, en ese caso se trata de tener dos cámaras con dos ángulos de visión diferentes, que permiten obtener dos fotos, mientras que en el Huawei P9 sólo se obtiene una única foto con el mismo angular.

P9_1

El Huawei P9 cuenta además con un flash led dual de doble tono más un sistema láser para el enfoque automático, hasta aquí todo bien, sin embargo hay una carencia que puede ser importante, las cámaras del Huawei P9 no tienen estabilizador de imagen, es algo raro que no lo hayan incluido, la verdad. Desde Huawei dicen que  no es necesario precisamente gracias a tener dos sensores, veremos a ver.

feature-03@2x

La legendaria marca del mundo de la fotografía Leica ha participado en el diseño de estas cámaras, por tanto la cosa pinta muy bien, los frikis y entendidos de la fotografía ya saben qué móvil comprar, ya que este Huawei P9 incluye también un modo profesional.

En este modo pro las cámaras del Huawei P9 se controlan de manera manual, puedes ajustar aspectos como la ISO, la velocidad de obturación, el tiempo de obturación y muchos otros parámetros, una delicia para los amantes de la fotografía.

Por supuesto tampoco nos olvidamos de la cámara delantera, tiene 8mpx, una resolución muy alta para tratarse de un sensor para selfies, así que tampoco han descuidado este aspecto, sin duda el Huawei P9 es el móvil para los que priorizan las fotos por encima de otras cosas.

 

Opinión, comparativas y alternativas al Huawei P9

El Huawei P9 nos parece una evolución lógica del Huawei P8, no es un móvil revolucionario pero está a la última en todo, destaca por sus cámaras de fotos, está por encima del resto en este aspecto. Respecto a las otras características están sin duda al nivel de lo que se espera de un gama alta, gran procesador, mucha memoria, sensor de huellas, alta conectividad…

Respecto a las partes negativas del Huawei P9 tenemos: Nos hubiera gustado un diseño más rompedor y no tan parecido al anterior modelo, no es resistente al agua ni tiene carga inalámbrica, son dos puntos que otros móviles superan, no tiene tampoco algo tan innovador como el LG G5 y su sistema de módulos, sin embargo si todo esto se traduce en un precio más barato que el de su competencia estas carencias estarán justificadas.

 

Huawei P9 vs Samsung Galaxy S7

El Huawei P9 se queda un poco por detrás del Galaxy S7 en la pantalla, ya que este monta un panel Super Amoled con resolución Quad HD, que está cláramente por encima del panel de Huawei, el Galaxy S7 también tiene resistencia al agua y carga inalámbrica, dos cosas de las que carece el P9.

Sin embargo el Galaxy S7 cuesta 719 euros, mientras que el Huawei P9 vale 599 euros, si esta diferencia de precio se mantiene o aumenta entonces el ganador será el P9, sin duda que el Huawei P9 sea más barato que el Galaxy S7 justifica la ausencia de estas prestaciones.

samsung_galaxy_s7_dorado_2

Huawei P9 vs LG G5

El LG G5 tiene una pantalla más grande de 5,3 pulgadas con mayor resolución (Quad HD), además también viene con doble cámara de fotos trasera, por si fuera poco es el primer móvil modular de la historia, por lo que claramente en esto supera al P9.

Sin embargo no son diferencias demasiado grandes, los dos son móviles muy recomendables, quizás el LG G5 pueda ser más frágil por eso de los módulos, además en el tema fotografico para nosotros el ganador es el Huawei P9, por su modo pro y por la mano de Leica en el proceso.

G56

 

Huawei P9 vs Huawei P9 Plus

El Huawei P9 Plus tiene pantalla de 5,5 pulgadas por 5,2 pulgads del P9, sin embargo mantiene la misma resolución fullHD, eso quiere decir que el P9 normal tiene mayor nitidez de imágen.

El Huawei P9 Plus sólo se puede comprar con 4GB de RAM y 64gb de almacenamiento, mientras que el P9 normal tiene también la opción de una versión más básica con 3GB RAM y 32GB de almacenamiento.

El Huawei P9 Plus tiene una batería de 3400 mAh por una de 3000 mAh del P9 normal, esto significa que el P9 Plus tiene bastante más autonomía que el P9, ya que el consumo energético de los dos es el mismo, al tener la pantalla la misma resolución y por tanto gastar lo mismo de batería.

Por otro lado el Huawei P9 Plus tiene un precio de 749 euros, mientras que el P9 normal vale 599 euros, una diferencia notable que puede hacer decantar la balanza hacia la versión más pequeña, por decirlo de alguna manera.

En todo el resto de características son iguales, tienen mismo procesador, cámara, sensores, conectividad, etc. Así que tampoco son tan diferentes uno de otro.

p9plus

Vídeo sobre el Huawei P9

 

 

Donde comprar el Huawei P9 libre y barato, lanzamiento

El Huawei P9 se puede comprar en España desde el uno de mayo de 2016, mientras que el Huawei P9 Plus se podrá comprar a partir de junio de 2016, síguenos en facebook o twitter y serás el primero en enterarte de los links de compra y reserva. Además recuerda que siempre ponemos el precio más barato.


[amazon kw=»B01DO2VU8Q»]

Comprar Huawei P9 en España libre y barato
Tienda Precio Link
geekbuying520€(oro)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(plata)boton-comprar-ahora
geekbuying520€(gris)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(plata)boton-comprar-ahora
pccomponentes559€(gris)boton-comprar-ahora

 

9 comentarios en «Huawei P9 libre, análisis, mejor precio, opinión, barato, vs P9 Plus, alternativas, lanzamiento»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *