Últimamente no hacemos más que analizar móviles de gama alta y hoy no va a ser una excepción, pronto ya se podrá comprar en España el Huawei Mate S, el mejor móvil de la marca china hasta el momento, un smartphone que está lleno de sorpresas y novedades como el Force Touch, una pantalla que es capaz de detectar la presión ejercida por los dedos. Sigue leyendo y te lo contamos todo.
Introducción al Huawei Mate S
Huawei ha entrado a jugar en la primera división con este Ascend Mate S, es el mejor móvil que han hecho con diferencia, es un nuevo rival para los Galaxy S6 Edge Plus, iPhone 6S Plus, LG G4, Sony Xperia Z5 y demás fauna de gama alta, veremos en este análisis si está o no a la altura.
Decir que el Huawei Mate S tiene un primo hermano bastante cercano, estamos hablando del Honor 7 que analizamos hace muy poquito, está también fabricado por Huawei, tiene las mismas dimensiones y prácticamente son iguales, lo decimos porque sin embargo el Honor 7 es mucho más barato que el Ascend Mate S, ya te avanzamos que para nosotros es mejor comprar el Honor 7 que el Ascend Mate S, ahí queda dicho.
Por otro lado hay que aclarar que sólo la versión de 128 Gigas del Mate S tiene la pantalla con Force Touch, los modelos con 32 o 64 gigas de almacenamiento vienen sin esta nueva tecnología, que se ha hecho famosa por ser incorporada en el nuevo iPhone 6S muy recientemente, esto hay que tenerlo muy en cuenta para no tener sorpresas desagradables después de comprar el Huawei Ascend Mate S.
Diseño y aspecto externo del Huawei Mate S
El diseño del Ascend Mate S es absolutamente genial, tiene un cuerpo Full metal Unibody, hecho completamente de metal sin ningún trocito de plástico por pequeño que sea, las dimensiones además son muy buenas y comedidas para tratarse de un móvil con pantalla de 5,5 pulgadas: 149.8 x 75.3 x 7.2mm y 156 gramos de peso.
Es un móvil que se siente muy bien en la mano, es muy robusto y bonito, Huawei sin duda a mejorado mucho en este aspecto, haciendo un móvil premium que entra por los ojos y que compite de tu a tu con los top de cada marca, además la pantalla está protegida por cristal Corning Gorilla Glass 4 y el móvil es resistente a las salpicaduras (pero no se puede meter dentro de agua).
Lo que más destaca en el diseño del Mate S es su delgadez, sólo mide 7,2 milímetros de grosor, esto es muy poco y está entre los móviles más delgados del mercado, en seguida se nota al cogerlo. Sin embargo esto tiene un precio y es que la batería es de sólo 2700 mAh como veremos más adelante.
Además el Huawei Mate S se puede comprar en cuatro colores diferentes: Gris, rosa, dorado y champagne, para nosotros el gris es el más bonito de todos, pero esto es ya una cuestión personal de gustos.
Destacar del aspecto externo que en la parte delantera tiene un flash para Selfies, mientras que en la parte de atrás encontramos un lector de huellas dactilares, que funciona muy bien como ya te explicaremos más adelante. El resto de botones y ranuras están situadas exactamente igual que en el Huawei Ascend Mate 7 al que reemplaza.
Finalmente decir también que los botónes típicos de Android no son físicos, son virtuales y están dentro de la pantalla, por tanto ocupan un cierto espacio que no pueden aprovechar las apps, en este aspecto nos hubiera gustado que los hubieran puesto fuera de la pantalla.
Características técnicas del Huawei Mate S
Estamos ante un phablet de gama alta, ya que tiene una pantalla de 5,5 pulgadas full HD, con tecnología Amoled y 401 ppi, aparte de los impresionantes números podemos decir que es una gran pantalla, se ve muy bien y cumple con lo que se espera de un gama alta, además viene con la tecnología 2.5D, que significa que tiene los laterales ligeramente curvados para mejorar su uso táctil.
En cuestión de procesadores Huawei sigue el dicho de «yo me lo guiso yo me lo como», fabricando los suyos propios, este Ascend Mate S incorpora el HiSilicon Kirin 935, que tiene 8 núcleos funcionando a 2,2GHz, acompañado de una GPU Mali T628-MP4. Se trata de un procesador de última hornada, que está a la altura del Snapdragon 810 de Qualcomm, lo hemos probado y el rendimiento del Mate S no puede ser mejor.
El Huawei Mate S viene con 3 gigas de RAM, más que suficiente para cualquier app y la multitarea. Respecto al almacenamiento se puede comprar en tres versiones diferentes: 32, 64 y 128Gigas.
Nos parece todo un acierto que al fin una marca se anime a eliminar la versión inicial de 16 gigas, ya que para un teléfono de gama alta no tiene sentido tan poco espacio. Por si fuera poco también tiene ranura de expansión micro SD para ampliar la memoria.
Se nota de Huawei es fabricante de productos de telecomunicaciones, porque respecto a la conectividad es un móvil muy bueno, tiene una gran cobertura y lleva todo lo deseable: NFC, wifi ac, bluetooth 4.0, gps, radio FM…
En la parte trasera tiene lector de huellas, es el doble de rápido y preciso que en el Mate 7, para nosotros es el sensor más rápido de un móvil hasta el momento, el móvil se desbloquea en un abrir y cerrar de ojos poniendo tu dedo en el sensor.
Por si fuera poco el lector de huellas es capaz de detectar gestos del dedo, como swipe hacia arriba, hacia abajo o un tab en el sensor. Es como tener un trackpad en la parte posterior, es perfecto para abrir la cortina de notificaciones, pasar las fotos, etc… Decir que el sensor de huellas del Honor 7 también tiene estas mismas características, de hecho es el mismo sensor.
Ahora toca un punto bastante flojo de este móvil, el Ascend Mate S tiene una batería de sólo 2700 mAh, no es algo dramático pero podría ser mucho mejor, si le metes mucha caña quizás no llegues a un día de uso sin cargar, para nosotros este dato no está a la altura de la gama alta.
Pongamos un ejemplo, el BQ Aquaris M5.5 tiene también pantalla de 5.5 pulgadas FullHD, su batería es de 3500 mAh, es decir que tiene 800 mAh más que el Huawei Ascend Mate S. Sin embargo el M5.5 apenas cuesta 299€ por 649€ del Mate S, el Huawei vale más del doble y tiene mucha menos batería, algo incomprensible.
Huawei dice que incorpora carga rápida, pero en las pruebas se demuestra que es mucho peor que la carga rápida de los procesadores Qualcomm, en este aspecto la marca china sin duda debe mejorar, para almenos ponerse a la altura de Quick Charge.
Lo que si nos ha gustado mucho es el apartado de audio por tres motivos: El altavoz que incorpora es muy potente, los auriculares que entran en el paquete son muy buenos, y finalmente porque tiene 3 micrófonos en lugar de los 2 habituales, esto hace que el sonido sea mucho más preciso y nítido.
Las cámaras de fotos del Huawei Mate S nos dejan con un sabor agridulce, son buenas pero no están a la altura de la gama alta, por un precio de 649 euros deberían ser mejores. La cámara trasera tiene 13 MP y un focal de 2.0 con estabilizador de imagen y flash de doble tono, es el típico sensor de gama media, que funciona pero no llega a la altura del Galaxy S6, LG G4, iPhone 6S o HTC ONE M9.
La cámara delantera es algo mejor que la trasera, tiene 8 MPX y apertura focal de 2.4, además incluye un flash led frontal para selfies, el resultado es bastante bueno.
El Huawei Mate S viene con Android 5.1.1 Lollipop y la típica capa Emotion UI 3.1. Que se caracteriza por no tener box de aplicaciones, decir que funciona muy bien y de manera fluida, el rendimiento de este móvil es excelente.
Incluye algunas cosas especiales, cómo por ejemplo poder hacer capturas de pantalla dibujando con el nudillo, también es posible lanzar apps directamente sólo pintando la letra inicial de la aplicación, algo muy útil y que ahorra bastante tiempo al final del día.
Pantalla con Force Touch del Huawei Mate S
En la pantalla debemos detenernos en la tecnología Force Touch, es el primer móvil Android que la incorpora, sólo la versión de 128 Gigas del Mate S la incluye, a nosotros nos parece que es el futuro de los móviles y sin duda llegará con fuerza el 2016. El nuevo iPhone 6S también la incorpora.
Con Force Touch la pantalla es capaz de detectar diferentes grados de presión, por ejemplo el sensor del iPhone 6S detecta 3 niveles de presión diferentes, mientras que en el Huawei Mate S sólo se detectan dos niveles de presión.
Esto tiene infinidad de usos en las apps, por ejemplo, puede servir para activar el menú contextual o el menú de hamburguesa, en cualquier lugar de la pantalla apretamos con más intensidad y esto abrirá el menú de la app, sin duda será muy útil en el futuro, también en los juegos esto permitirá crear nuevas maneras de diversión.
Alternativas al Huawei Mate S
Vamos a ser claros y contundentes en este apartado, la competencia en phablets es muy dura y este Mate S parece que se va a quedar en tierra de nadie, tiene precio de gama alta pero algunas características de gama media, cómo la batería y la cámara de fotos.
Si quieres un móvil premium y el Force Touch no es importante para tí, entonces te recomendamos el Honor 7, está también fabricado por Huawei, tiene cuerpo unibody de aluminio, el mismo lector de huellas del Mate S y cuesta la mitad de precio, para nosotros es mucha mejor opción por su gran relación calidad precio.

Por otro lado, si el tema de materiales no te importa tanto, buscas un elevado rendimiento, robustez y gran batería, te recomendamos el BQ Aquaris M5.5, por la mitad de precio tendrás una auténtica bestia, con pantalla 5.5 Full HD, procesador Qualcomm 615 de 8 cores y una increíble batería.
Por último, si quieres lo último en tecnología de móviles como el Force Touch, necesitas una gran capacidad de almacenamiento de 128 Gigas, quieres un móvil premium que la gente mire cuando vaya por la calle, entonces sí, te recomendamos el Huawei Mate S.
Vídeo review del Huawei Mate S en Español
Donde comprar el Huawei Mate S libre, precio barato
Hoy día 15 de setiembre de 2015 es el día en que el Huawei Mate S llega a las tiendas, lo puedes comprar a partir de un precio de 649 euros para el modelo de 32 gigas o 699 euros para el modelo de 64 gigas.
Sobre la versión de 128 gigas con Force Touch del Huawei Mate S todavía no se sabe nada, de momento no se puede comprar y no hay precio, síguenos en las redes sociales porque te informaremos de todas las novedades al respecto, también iremos incluyendo los links de compra en la siguiente tabla:
Pingback: Huawei G8 libre, mejor precio, análisis en español, características, rival del Mate S | Comprar Móviles YA!
Pingback: Huawei Mate 8 review en español, mejor precio, análisis, características, lanzamiento en España – Comprar Móviles YA!
Pingback: Los mejores móviles con sensor de huella dactilar 2016, para desbloquear el teléfono con el dedo – Comprar Móviles YA!
Pingback: 10 teléfonos Android más baratos y pequeños que el iPhone 7 Plus con el mismo tamaño de pantalla – Comprar Móviles YA!