Guía para comprar un móvil en 2018, con buena relación calidad precio, que sea potente y barato, camara, batería, procesador, pantalla, marca y memoria

Pensando en ti hemos elaborado una guía para comprar un móvil en 2018 y no morir en el intento, debe tener buena relación calidad precio, y tiene que ser potente y barato, aquí te contamos todo lo que debes considerar para acertar en la elección, te ayudamos a elegir camara, batería, procesador, pantalla, marca, memoria y sistema operativo. Por supuesto te damos también nuestras opiniones y te hacemos nuestras sugerencias personales sobre móviles.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir tipo de gama

A la hora de comprar un móvil tenemos 3 categorías diferentes: Gama baja, gama media y gama alta. Después dentro de cada gama puede haber otras sub gamas, a veces es difícil distinguir si un móvil pertenece a una u otra gama.

En la gama baja podríamos incluir móviles que van desde los 50 a los 130 euros, te conviene esta gama si buscas un móvil básico, que te sirva para whatsapp, facebook, llamadas y consultar el email, pero sin grandes florituras ni nada espectacular. Un ejemplo es el Samsung Galaxy J3

 

[amazon kw=»B01CT6SO7I»]

 

En la gama media podríamos incluir móviles desde los 130 hasta los 350 euros, ya te decimos que esto es sólo una aproximación, si quieres un móvil con funciones avanzadas, con pantallas de alta calidad, para jugar, para ejecutar todo tipo de apps con soltura, esta gama es lo que buscas. Por ejemplo el Motorola Moto G5 Plus

 

[amazon kw=»B06XSXD4TY»]

 

En la gama alta tendríamos móviles desde 350 a 1000 euros, aquí ya pasamos al sector premium, con móviles que tienen pantallas de muy alta resolución, cámaras de fotos duales con calidad profesional, funciones avanzadas como por ejemplo la carga inalámbrica y cosas así. Un ejemplo sería el LG G6

 

[amazon kw=»B06XFGMDKN»]

 

Para nosotros un móvil de gama media, que cueste unos 230 euros, sería la opción ideal entre todo el basto mundo de móviles, es la gama que consigue un mejor equilibrio entre calidad, prestaciones y precio, un triángulo muy a tener en cuenta.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, comparadores de precio

Tienes claro qué gama de móvil comprar, entonces quieres usar un comparador de precios de móvil, para conseguir el modelo al mejor precio posible de la gama que buscas.

La primera parada que te recomendamos es usar un comparador de ofertas de móviles, como por ejemplo el de ofertasmovilesya, este agregador contempla sólo móviles nuevos con oferta o descuento, agrupa casi todas las tiendas online de España, así que es la forma de obtener el precio más barato.

Si el móvil que quieres comprar no está en oferta entonces ves a kimovil.com, este comparador de móviles por características es muy completo, tiene un catálogo de más de 6000 móviles, y te muestra el precio de más de 140 tiendas, sin embargo no contempla ofertas.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir chino o no, marca

Podemos distinguir entre móviles chinos y el resto de móviles, ¿vale la pena comprar un móvil chino? Pues la verdad es que depende mucho de la marca y de la suerte que tengas.

Hay móviles chinos con presencia oficial en España como: Huawei, Xiaomi, Asus, HTC, Lenovo, ZTE, Oneplus o Honor, todos estos sin duda sí que merecen la pena, pero marcas como Bluboo, Elephone, Umidigi, Ulefone, VkWorld,… ya es más difícil recomendarlos, porque fácilmente te pueden salir rana.

Las marcas de móviles no chinas más recomendables son: Motorola, BQ, Samsung, LG, Sony, Energy System, Wiko, Nokia, Blackberry, Alcatel, Apple y Hisense.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir sistema operativo

Hoy en día sólo se pueden elegir 2 sistemas operativos: iOS del iPhone o Android. Antes había más donde elegir, ya que había Windows Phone, Blackberry 10, Symbian y algunos más, pero ahora han desaparecido completamente.

Si te gusta el sistema operativo iOS de Apple te toca comprar un iPhone, para mi gusto resulta demasiado caro, no tiene una buena relación entre calidad y precio, en esto el sistema operativo de Android le supera.

Con Android puedes hacer incluso más cosas que con el iOs de iPhone, a muchos amantes de Apple les puede doler esta frase, pero es totalmente cierto, el ecosistema de iOS es mucho más cerrado, con Android puedes transferir de todo mediante bluetooth, te puedes conectar a las smart tv, tienes más libertad en todos los sentidos.

Mi recomendación es comprar un móvil con sistema operativo Android, dentro de toda la amplia gama de móviles con este sistema operativo debes distinguir los que vienen con Android puro y los que vienen con capa personalizada.

Android está programado por Google, los móviles con Android puro vienen tal cual lo saca Google de fábrica, para nosotros esta es la mejor opción, porque el sistema va fluido y es más fácil de utilizar.

Los móviles con capa personalizada llevan un Android modificado, cada fabricante de móvil le añade sus peculiaridades: Nuevos menús, nuevos iconos, nuevas pantalla principales, nuevas configuraciones,… Nosotros preferimos Android puro.

Los principales fabricantes de móviles con Android puro son:

La mayoría de fabricantes tienen móviles con capa Android: Samsung, LG, Huawei, Sony, Xiaomi, ZTE, Honor… y muchos más.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir pantalla

Hay dos tecnologías de pantalla predominantes en móviles: IPS y Amoled, sin duda las pantallas Amoled son mejores que las IPS, los colores son más puros y encima gastan menos energía, aunque un panel IPS es totalmente recomendable, se ve igualmente muy bien.

La resolución de la pantalla es otro factor importante al comprar un móvil, esta depende de las pulgadas de la pantalla, cuanto más grande es la pantalla mayor resolución necesitamos para que todo se vea bien.

Para una pantalla de 4.5 a 5.2 pulgadas es suficiente con resolución HD, con ella no distinguiremos los píxeles por pantalla y la definición será perfecta, poner más resolución no tiene sentido, ya que no aporta nada y en cambio baja el rendimiento y aumenta el consumo de batería.

Para una pantalla de 5.2 a 6.5 pulgadas es recomendable una resolución FullHD, para así seguir manteniendo una buena definición en las imágenes, aunque incluso con resolución HD ya obtendríamos resultados satisfactorios.

Por ejemplo la Nintendo Switch tiene una pantalla de 6.2 pulgadas HD y tecnología IPS, y la verdad es que se ve de fábula, de hecho es el producto más innovador de 2017, por tanto, como ves una resolución HD y tecnología IPS es ya bastante para cualquier móvil, lo de resoluciones FullHD, 2k o 4k es más una cuestión de marketing que otra cosa.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir procesador

El procesador de un móvil está muy ligado a la resolución de la pantalla, a mayor resolución se necesita un procesador más potente, ya que cuantos más píxeles tiene la pantalla más cuesta moverlos y pintarlos.

Hay varias marcas de procesadores para móviles, las principales son Qualcomm y Mediatek, en principio Qualcomm hace procesadores mucho más buenos que mediatek, ya que consumen menos y tienen mayor potencia, sin embargo estas diferencias cada vez se van reduciendo más, yo diría que tanto Qualcomm como Mediatek son muy recomendables.

Snapdragon 435

Luego tenemos también varios fabricantes de móviles que se hacen sus propios procesadores, por ejemplo Samsung fabrica los procesadores Exynos, mientras que Huawei se fabrica los procesadores Kirin, ambas opciones son muy válidas y están a la altura de Qualcomm.

Para un móvil con pantalla HD es suficiente con una CPU Qualcomm Snapdragon 425, o bien con un Mediatek MT6750, son procesadores de gama media que van sobrados para cualquier tipo de aplicación o juego. Por ejemplo el BQ Aquaris U2 tiene esta configuración.

[amazon kw=»B078G93ZLW»]

Los procesadores de Qualcomm Snapdragon se clasifican según un número: 2 para gama básica, 4 para gama media, 6 para gama media premium y 8 para gama alta. Por tanto tenemos el 425 de gama media, el 616 de gama media premium y el 820 de gama alta.

procesador según resolución movil
Resolución modelo CPU adecuado
Menor que HD Snapdragon 210
HD Snapdragon 425
FullHD Snapdragon 616
Más que FullHD Snapdragon 820

Si por ejemplo ves un modelo de móvil con pantalla HD y procesador Snapdragon 616, entonces es que ese móvil va a rendir muy bien, ya que la CPU va sobrada para resolución HD.

Por contra, si ves un móvil con pantalla FullHD y procesador Snapdragon 425 ves con cuidado, porque quizás el rendimiento de ese móvil no sea para tirar cohetes, ya que la potencia irá algo justa para mover tanto pixel.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir memoria interna

Cómo mínimo a la hora de comprar un móvil este debe tener 16GB de memoria interna, ten en cuenta que el sistema operativo ya ocupa unos 5 gigas de esos 16, por tanto en total te quedarán 11 gigas libres para tus juegos, apps y archivos de música, fotos, vídeo…

Sin duda para nosotros el ideal en 2018 es un móvil con 32GB de memoria interna, es un espacio suficiente para la mayoría, pero a la vez sigue manteniendo un precio bastante barato.

Por supuesto también hay móviles en el mercado con 64GB y 128GB, hoy en día es raro ver móviles con una memoria interna más grande de 128GB, pero en un futuro no muy lejano veremos terminales con 256GB de memoria interna y más.

Por ejemplo el Nubia Z17 Mini tiene 128GB de memoria y apenas cuesta 239 euros, es realmente una auténtica ganga de smartphone, no encontrarás otro tan barato con tal cantidad de memoria interna.

Comprar Nubia Z17 mini al mejor precio en España
TiendaModeloDesde
 De 128 gb239 €

Sin duda es un dato en el que hay que fijarse, cuanta más memoria interna tenga tu móvil mucho mejor, ten en cuenta que los vídeos de whatsapp que vas recibiendo, las fotos que haces, la música que te instalas, los juegos 3D,… todo eso ocupa un montón de espacio en el móvil.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir memoria RAM

Recuerda que la memoria RAM es la que utilizan las apps mientras se ejecutan, por tanto cuantas más apps abiertas tengas más memoria RAM vas a necesitar.

Lo cierto es que con un móvil de 2GB RAM ya sería suficiente, pero quizás para algún juego no sería suficiente, además para la multi tarea, que consiste en tener más de una aplicación abierta a la vez es una cifra algo justa.

Así que para nosotros un móvil tiene que tener mínimo 3GB de RAM, con esta cifra iremos tranquilos en cualquier situación, tanto para juegos como para todo tipo de apps.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir batería

La batería de un móvil está muy ligada a la resolución de pantalla y a la potencia del procesador, cuanta más resolución y mayor potencia más grande es el consumo, por tanto más grande tiene que ser la batería.

Para un móvil de gama media típico, con Snapdragon 435 y pantalla HD, es suficiente con una batería de 2500mAh, con eso el móvil te va a aguantar un día, si el móvil tiene más de 2500mAh mucho mejor, por ejemplo con unos 3000mAh puede llegar a dos días de autonomía.

Digamos que estos datos son muy a groso modo, ya que al final también depende de la optimización de los componentes, por ejemplo Samsung es el rey en esto, es capaz de optimizar su hardware y el sistema operativo para que consuman poco, sus móviles con batería de 2500mAh llegan a dos días de autonomía.

Otros aspectos a considerar sobre la batería son: Si el móvil tiene o no carga rápida, si el conector es microUSB o USB tipo C, si admite carga inalámbrica o no. Nosotros recomendamos móviles con USB tipo C y con carga rápida, la carga inalámbrica no nos parece tan necesaria.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, elegir cámara de fotos

Al elegir la cámara de un móvil lo más importante es fijarse en la marca, tienes que ir a los detalles del móvil y comprobar si el sensor está fabricado por Sony o por Samsung, ya que son las dos marcas que fabrican los mejores sensores de cámara para móvil.

El número de megapixeles no es tan importante, es mejor un sensor sony de 8 megapíxeles, que un sensor de otra marca poco conocida con 16 megapíxeles, aquí el secreto es la marca del sensor.

Que no te despisten los móviles con cámara dual, es mucho mejor un móvil con un único sensor bueno, que un móvil con dual sensor pero de una marca mala, ojo porque aquí hay mucho engaño de marketing, sobretodo en los móviles chinos.

Hay cámaras duales de todo tipo y marca, sin ninguna duda es mejor un móvil con cámara Sony Exmor R, que cualquier móvil con dual sensor de otras marcas, si ves que el dual sensor es Sony o Samsung adelante, pero sino yo recelaría un poco, porque quizás el resultado no es el que te esperes.

En este caso nosotros te recomendamos el Sony Xperia XA2, por 349€ tienes cámara Sony Exmor R de 23 megapíxeles, desde luego te llevas un super móvil con lo mejor de lo mejor.

[amazon kw=»B0797M1PD4″]

Otros datos a fijarse en la cámara de un móvil es: A qué resolución graba el vídeo si 4K o FullHD, si tiene o no estabilización óptica de imagen, si tiene o no enfoque automático por detección de fase, si tiene o no HDR… todo esto son factores clave.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, otras opciones

Te tienes que fijar también si el móvil tiene o no sensor de huellas, es algo muy útil a la hora de desbloquear el móvil, es básico tener sensor de huellas, ya que así tu móvil esta más seguro y además es más rápido desbloquearlo.

Otro aspecto interesante es ver si el móvil tiene chip NFC, con este chip podrás realizar pagos con el móvil, como si se tratara de una tarjeta de crédito normal y corriente, muchos móviles chinos escatiman en este aspecto.

También tenemos que fijarnos si el móvil soporta wifi AC Dual Band, la mayoría de smartphones sólo soportan wifi n, este es un factor clave, ya que el Wifi AC va 3 veces más rápido que el Wifi n, sin duda se nota al usar la wifi desde tu móvil.

 

Guía para comprar un móvil en 2018, resumen

Vamos aquí a resumir cual sería nuestro móvil de gama media ideal y sus características:

  • Pantalla de 5 pulgadas HD y Amoled.
  • Android puro como sistema operativo.
  • Procesador Snapdragon 425 o equivalente.
  • 32GB de memoria interna.
  • 3GB de RAM
  • Batería de 2500mAh o más con carga rápida.
  • Conector USB tipo C.
  • Cámara de fotos Sony.
  • Con sensor de huellas dactilares.
  • Con chip NFC.
  • Con wifi AC Dual Band

 

Guía para comprar un móvil en 2018, nuestros recomendados

¿Qué móvil me compraría yo personalmente? En mi caso optaría por comprar un Samsung Galaxy A5 2017, en estos momentos lo puedes comprar por 250 euros, un precio que se ajusta a nuestro ideal.

[amazon kw=»B01N6M3K34″]

Este móvil tiene todo lo deseado: Pantalla 5.2 pulgadas Super Amoled y FullHD, 3GB RAM, 32GB de memoria, CPU Exynos de 8 cores, Android 7, batería de 3000 mAh, usb tipo C, cámaras de fotos Samsung de 16 mpx, sensor de huellas, chip NFC y wifi AC. No podemos pedir nada más, tan sólo le faltaría Android puro, pero la capa Samsung no está nada mal.

Cuesta encontrar un móvil que cumpla todos nuestros requisitos, pero lo hemos intentado, aquí te ponemos otros móviles que se acercan a nuestro smartphone ideal:

  • BQ Aquaris V, tiene Android puro y su precio es muy bueno, cámara sony, buena batería, nfc, nos encanta. Es perfecto salvo porque trae panel IPS en lugar de Amoled, aún así se ve de lujo.
  • BQ Aquaris X, Android puro, cámara sony, nfc, su pantalla es incluso de una resolución superior a la recomendada, pero no tiene pantalla Amoled.
  • Samsung Galaxy J5 2017, es perfecto salvo porque sólo tiene 2GB RAM y 16GB de memoria, no tiene Android puro, sí que tiene pantalla Amoled.
  • Samsung Galaxy A5 2017, muy bueno, sin embargo la resolución de pantalla es FullHD y el precio es algo caro, además no tiene Android puro.
  • Sony Xperia XA2destaca por su cámara espectacular, Sony Exmor de 23 megapíxeles, el resto de características son igual de buenas, además su diseño es muy bonito.
  • Huawei P SmartSe trata de la renovación del famoso Huawei P8 Lite para 2018, la novedad más grande es su pantalla fullview o infinita, un producto muy recomendable.
  • Honor 7X, uno de los mejores móviles en relación calidad precio, nos encanta en todos sus aspectos, tan sólo le faltaría una pantalla Amoled para ser perfecto.
  • Xiaomi Redmi 5, este es el rey de la gama media en 2018, nadie se le acerca en calidad y precio, cumple con todos nuestros requisitos, excepto en que no tiene tecnología amoled en la pantalla.

[amazon kw=»B0725WZK1N»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *