Para comprar smartphones de última generación es típico recurrir a marcas extranjeras con sede en Corea del sur, Pekín, Taiwán o incluso Cupertino, California pero no siempre tiene porque ser así. Hoy os presentamos uno de los teléfonos que más deseábamos analizar, ¿y por qué? Pues por tratarse de un teléfono móvil de aquí, de una firma española, lo que es un punto positivo por varias razones que veremos más adelante.
El Energy Phone Pro Qi viene de la mano de Energy Sistem, y su sede no está a miles de kilómetros fuera de nuestras fronteras, sino que está ubicada en Alicante y cuenta con más de 9000 m2 de instalaciones.
Pues bien, ha llegado a nuestras manos el Energy Phone Pro Qi, el smarphone más completo de esta firma española, a continuación vamos a examinarlo con lupa. Tenemos que confesar que sentimos debilidad por los productos nacionales, ya de entrada que estemos hablando de un teléfono español es una ventaja sobre el resto, pero aun así no vamos a dejar de lado nuestra mirada crítica, si quieres saber todas sus características y nuestra opinión sobre ellas, sigue leyendo.
Diseño y aspecto del Energy Phone Pro Qi
Que se trate de una empresa española no significa que tenga poca experiencia en el sector, Energy Sistem lleva casi 10 años creando su propios dispositivos de electrónica de consumo portátil para el ocio digital, esto se nota en el diseño del Energy Phone Pro Qi.
En un mercado donde se presenta un teléfono móvil nuevo cada pocas fechas es difícil ofrecer un diseño original, pues bien en este aspecto el terminal español logra buena nota ya que su diseño es bastante diferenciado del resto y para bien.
En la parte frontal encontramos alrededor de la pantalla de 5 pulgadas un amplio marco negro que deja lugar a un segundo y estrecho marco de color blanco. De esta manera presenta un diseño singular, que como ya hemos señalado no es fácil, además cuando la pantalla está apagada o bloqueada le da un interesante aspecto llamativo.
Otro detalle muy característico, son las dos líneas en relieve en la parte superior que se dirigen hasta el altavoz de las llamadas. Siguiendo con la parte frontal, sus bordes son de aluminio brillante biselado, que evita perfiles indeseables, señalar que los botones menú, home y atrás se encuentran fuera de la pantalla, así no le disminuyen el espacio táctil de la misma.
Respecto al marco que rodea el terminal, encontramos dos materiales, el aluminio procedente de los bordes de la parte delantera y el policarbonato de la carcasa trasera, en él está ubicada la entrada para auriculares en su parte superior, en la derecha los botones de encendido/bloqueo y volumen, la doble ranura microSIM en el lado izquierdo y la conexión de carga y transferencia de datos en la parte inferior.
El tamaño, 143.5mm de alto por 69mm de ancho y 9.7 milímetros en la parte más profunda, ya que su parte trasera cae en forma curvada hacía los laterales disminuyendo su grosor, algo que hace que el agarre con la mano sea muy cómodo. En cuanto a peso tenemos 150 gramos que podríamos ubicar dentro de la media.
Por último, antes de iniciar el análisis de características, os describimos muy brevemente el contenido de la caja del Energy Phone Pro Qi, aprovechamos para decir que viene presentado de forma muy cuidada y ordenada: Contiene una Guía rápida, varias pegatinas con el logotipo de la firma española, un protector de pantalla, auriculares con micrófono integrado, un cable USB y un adaptador de corriente AC/DC.
Hardware y especificaciones del Energy Phone Pro Qi
Empezamos el análisis por la pantalla, se trata de un panel IPS de 5 pulgadas de diagonal con resolución FHD, con muy buena definición, para poder distinguir los píxeles casi hay que tocarla con la nariz, además los niveles de brillo y contraste son bastante buenos, vamos que nos ha dejado muy buen sabor de boca.
La maquinaria responsable de su buen funcionamiento se compone de un procesador de ocho núcleos ARM Cortex A7 con frecuencia de 1.7GHz, viene acompañado por el procesador gráfico Mali-450 y 2Gb de RAM, es un hardware bastante potente y se notó en mis pruebas, ya que pude realizar sin mayores problemas procesos multitarea, mover juegos 3D o apps pesadas.
En el apartado de almacenamiento encontramos la primera pega, no dispone de slot para tarjetas microSD de ampliación de memoria, aunque la cosa no es grave ya que el Energy Phone Pro Qi no cuenta con 16Gb de serie como la mayoría de teléfonos, sino que incorpora de casa 32Gb por lo que hay espacio suficiente para el uso medio/intensivo.
Un punto positivo es la doble entrada de tarjeta microSIM, muy útil ya sea para unir en un solo dispositivo las líneas de trabajo y personal, o simplemente para aprovechar las diferentes ventajas de las tarifas de voz y datos, que nos ofrecen las compañías telefónicas.
Respecto a sensores y conectividad viene bastante completo, entro otros lleva sintonizador de radio FM, acelerómetro, GPS, Bluetooth 4.0 o conexión MHL para reproducir contenidos en la TV sin cables, la pega es que cuenta únicamente con 3G, aunque esta carencia puede quedar compensada con una buena noticia, y es que incorpora chip NFC, un componente que cada día está alcanzando más popularidad debido al pago por móvil, y no todos los smartphones lo tienen.
En cuanto a multimedia, las cámaras del Energy Phone Pro Qi están a la altura de su segmento, incluso con características que superan a lo esperado de la gama media, como por ejemplo el control de disparo por voz o el disparo automático con tocar cualquier punto de la pantalla, opción esta última que nos ha resultado muy práctica.

La cámara frontal integra un sensor de 5 Mpx con un gran ángulo 88 grados, destinado a los famosos selfies, un dato muy positivo es que a diferencia de la mayoría de dispositivos viene acompañada de flash LED. Sobre la trasera, se trata de un sensor de 13 megapíxeles, con auto-focus y doble flash LED, hemos probado varias funciones como el HDR y podemos decir que cumple las expectativas con creces.

Llegamos al apartado de autonomía, la capacidad de la batería es de 2300 mAh, suficiente para acabar el día con un uso medio, además en este apartado encontramos un detalle muy interesante, podemos cargar la batería sin conectar ningún cable al teléfono gracias a que incorpora módulo de carga inalámbrica, la conocida carga Qi, eso sí, hay que invertir 29,90€ para adquirir el cargador inalámbrico que se vende por separado.
Respecto al sistema operativo del Energy Phone Pro Qi hemos tenido una pequeña decepción, ya que de serie viene Android 4.4, cuando en el mercado ya se está empezando a vender la versión 6.0, pero estamos seguros de que en breve será actualizado, además remarcar que el rendimiento es excelente, todo se mueve muy fluido y sin problemas, lo que sí nos ha gustado es que se trata de Android Puro, todo un acierto de Energy System.
Conclusiones finales sobre el Energy Phone Pro Qi
Lo peor básicamente son dos detalles, el 3G como única conexión a internet y la falta de slot para tarjetas microSD, aunque en este último aspecto hay que recordar que cuenta con 32Gb por lo que tal carencia queda compensada.
Entre lo mejor destacamos varios aspectos, su original y atractivo diseño, su buena construcción, el potente hardware para tratarse de un gama media, el flash LED frontal y Chip NFC.
Otro dato que no hay que olvidar es que se trata de una empresa española, por lo que el servicio postventa siempre es más cómodo y asequible.
Por último destacar que su precio está rebajado en 50 euros, ya que su precio de partida son 279€ y actualmente lo podemos comprar por sólo 229 euros, sin duda una muy buena oferta.
Donde comprar el Energy Phone Pro Qi barato
Tienes varias opciones, la primera de ellas es ir a cualquier tienda física de electrodomésticos, en muchas de ellas lo tienen a buen precio, la segunda opción es comprarlo en una tienda online, en PCComponentes lo tienen por 229 euros, pero si te quieres ahorrar unos euros, el lugar más barato para comprar el Energy Phone Pro Qi es Amazon, donde lo tienen por 211 euros.
Móvil deplorable, lo único bueno que tiene es la cámara.
No pilla bien el wifi, va muy lento, y su bluetooth va apenas…