La empresa alicantina Energy Sistem estuvo presente en el MWC 2017 para presentar su última creación: el Energy Phone Pro 3, un súper smartphone con cámara dual trasera, procesador de ocho núcleos, una pantalla IPS FHD de 5.5 pulgadas y 3 GB de RAM, todo ello a un precio sorprendente. El Energy Phone Pro 3 podrá comprarse en breve, pero nosotros nos adelantamos y te dejamos con un análisis completo.
Diseño | Pantalla | Cámara dual | Hardware | Software | Autonomía | Precio y disponibilidad | Alternativas | Lo mejor | Lo peor | Conclusión
[amazon kw=»Energy Phone Pro 3″]
Introducción al Energy Phone Pro 3
Aunque el MWC 2017 haya tenido lugar en Barcelona, te sorprendería saber que Energy Sistem fue la única empresa española en estar presente en la feria, momento aprovechado para presentar sus nuevas creaciones. Y su última novedad, el Energy Phone Pro 3, es un smartphone que incluye algunas especificaciones no vistas anteriormente en los productos de esta compañía.
Concretamente, la mayor novedad del Energy Phone Pro 3 es su cámara dual trasera y el lector de huellas dactilares. Además, es el primer terminal de Energy Sistem en ofrecer Android 7.0 Nougat de fábrica.
El Energy Phone Pro 3 es sin lugar a dudas un smartphone a tener en cuenta si estás en busca de un móvil de media gama con especificaciones avanzadas, aunque probablemente quedarás aún más convencido después de leer la review completa del móvil, pues el Energy Phone Pro 3 esconde muchas más sorpresas. También veremos cómo se compara con otros terminales con cámara dual, como el Huawei P10 o el ZTE Blade V8.
Diseño del Energy Phone Pro 3
Con un cuerpo metálico y unas dimensiones de 76.4 x 154 x 8.2 mm, el Energy Phone Pro 3 tiene un aspecto bastante fino y elegante.
El terminal pesa sólo 160 gramos y cuenta con un puerto microUSB Type-C en la parte inferior, así como un conector Jack de 3.5mm para los auriculares en la parte superior. En el lateral derecho encontramos los botones del volumen y encendido.
Pero la gran novedad es que el panel trasero viene con dos cámaras en vez de una. El nuevo sistema de cámara dual cuenta con un sensor SONY IMX258 de 13 megapíxeles + una cámara secundaria de 5 megapíxeles, las cuales trabajan conjuntamente para sacar unas fotos con infinitas posibilidades de edición a posteriori (el usuario podrá modificar la profundidad de campo, el fondo y mucho más). Aunque las dos cámaras sobresalgan en relieve, a mí personalmente me gusta mucho el panel trasero.
Como ya nos viene acostumbrando la empresa en todos sus dispositivos, la carcasa trasera también viene con el clásico logo en forma de corazón en la parte central.
Por último, mencionar que el Energy Phone Pro 3 trae un botón Home capacitivo en la parte frontal, que a su vez incorpora un lector de huellas dactilares.
Frente a otros móviles con cámara dual, podría decirse que el Energy Phone Pro 3 se parece un poco al Blade V8 Pro de ZTE, aunque este último tiene la cámara integrada en la carcasa, sin que salga en relieve.
Pantalla del Energy Phone Pro 3
El nuevo Energy Phone Pro 3 presume de una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución Full HD 1920 x 1080 píxeles (densidad de 367 píxeles por pulgada) y protección con cristal de alta resistencia Dragontrail, más un tratamiento antihuellas.
Sin contar con los datos técnicos exactos, debo decir que el Energy Phone Pro 3 tiene una pantalla con un brillo bastante potente, incluso bajo la luz del sol, mientras que los colores son correctos y no se observan aberraciones cromáticas.
Al tener una resolución tan grande, el Energy Phone Pro 3 podrá usarse de maravilla para disfrutar de los videojuegos o para consumir otros contenidos multimedia, como vídeos o fotos.
Por supuesto, la pantalla del Energy Phone Pro 3 nunca llegará a compararse con la de su mayor rival en el segmento de los móviles con cámara dual, el Huawei P10 Plus, cuya pantalla también tiene 5.5 pulgadas aunque brinda una resolución 2K/Quad HD de 2560 x 1440 píxeles.
[amazon kw=»Energy Phone Pro 3″]
Cámaras del Energy Phone Pro 3
Finalmente hemos llegado al apartado más interesante de la review del Energy Phone Pro 3. Por primera vez en la historia de Energy Sistem, la empresa decidió unirse a la tendencia de los smartphones con cámaras duales e incorporó una cámara dual de 13 megapíxeles con sensor Sony IMX258 en el panel trasero del Energy Phone Pro 3.
La nueva cámara dual está formada por una cámara principal de 13 megapíxeles con apertura F/2.0 y grabación de vídeos Full HD 1080p a 30FPS, mientras que la cámara secundaria trasera tiene una resolución de 5 megapíxeles y sirve como ayuda de enfoque. Ambas trabajan conjuntamente para conseguir los mejores resultados fotográficos, y también están apoyadas por un flash LED de doble tono.
La inclusión de este sistema dual le permitirá al usuario realizar una mayor cantidad de ajustes después de tomar las fotos. Por ejemplo, se podrá alterar el punto de enfoque, la profundidad de campo o incluso será posible modificar el segundo plano con otros fondos suministrados por la compañía. También habrá una opción para insertar objetos de otras fotos.
En cuanto a la cámara frontal, ésta tiene un ángulo de visión de 85º y una resolución de 5 megapíxeles, también tiene su propio flash LED y puede grabar vídeos en calidad HD 1080p.
Si quieres hacerte una mejor idea de la calidad de las fotos tomadas por el nuevo Energy Phone Pro 3, tan sólo basta decir que el sensor utilizado en su cámara principal, el Sony IMX258, también se encuentra en el nuevo buque insignia de LG, el LG G6, aunque parece ser que éste último toma mejores fotos gracias a una serie de optimizaciones por software.
Además, el mismo sensor se encuentra en otros móviles de gama media, como el OnePlus X, el Elephone P9000 o el Sony Xperia XA. También se encuentra en el Xiaomi Redmi Note 4, el Asus ZenFone Pegasus 3S, el Vernee Mars, el Gionee M6 o el Wiko U Feel.
Las fotos tienen una calidad decente, aunque como siempre ocurre con las cámaras de los móviles, no se recomienda su uso en ambientes con contrastes extremos, como los sitios con demasiadas sombras o con poca iluminación, ya que los sensores son muy sensibles y producen ruido de inmediato.
Hardware y rendimiento del Energy Phone Pro 3
El Energy Phone Pro 3 tiene toda la potencia necesaria para que puedas disfrutar sin problemas de todos los videojuegos y apps disponibles en la Play Store. El móvil cuenta con un procesador ARM Cortex A53 de ocho núcleos a una velocidad máxima de 1.5 GHz, así como con 3 GB de RAM DDR3, 32 GB de espacio de almacenamiento con soporte para MicroSD hasta 256 GB y una batería de 4100mAh con carga rápida.
Asimismo, el Energy Phone Pro 3 trae una GPU Mali T720 MP2 integrada así como una amplia gama de opciones de conectividad, incluyendo Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.1, GPS con A-GPS y GLONASS, USB-C, audio Jack de 3.5mm y soporte para redes 4G LTE.
Por otro lado, el dispositivo cuenta con los siguientes sensores y componentes adicionales: lector de huellas dactilares, sensor de movimiento (acelerómetro y giroscopio), sensor de proximidad, sensor de brillo, micrófono omnidireccional con cancelación de ruido y Radio FM.
[amazon kw=»Energy Phone Pro 3″]
A continuación te dejamos con un resumen de todas sus especificaciones técnicas:
Modelo | Energy Phone Pro 3 | |
---|---|---|
Sistema Operativo | Android 7 Nougat | |
Pantalla | IPS 5.5" con resolución Full HD 1920 x 1080 y cristal de alta resistencia Dragontrail | |
Procesador | ARM Cortex A53 de ocho núcleos a 1.5 GHz | |
GPU | Mali T720 MP2 integrada | |
RAM | 3 GB DDR3 | |
Almacenamiento Interno | 32 GB con soporte para MicroSD hasta 256 GB | |
Cámara Trasera | Dual de 13 Mpx con sensor SONY IMX258 y 5 Mpx y Flash LED dual tone | |
Cámara Delantera | 5 Mpx con ángulo FOV de 85º | |
Redes | DualSIM 4G: 800/1800/2100/2600 MHz (BANDAS FDD-LTE XX / III / I / VII) – 3G: 900/2100 MHz (BANDAS WCDMA VIII / I ) – 2G: 850/900/1800/1900 MHz (BANDAS GSM) – | |
SIM | Bandeja con 2 configuraciones: 2 nanoSIM o 1 nanoSIM y 1 microSD | |
Bluetooth | Versión 4.1 | |
Wi-Fi | Wi-Fi 802.11 b/g/n | |
GPS | Sí con A-GPS + GLONASS | |
USB | USB-C con OTG | |
Audio | Conector jack de 3.5 mm | |
Otras Características | Lector de huellas dactilares – LED de notificaciones – Sensor de movimiento (acelerómetro y giroscopio) – Sensor de proximidad – Sensor de luminosidad – Altavoz integrado – Micrófono omnidireccional integrado – Micrófono cancelador de ruido – Radio FM de 87.5 a 108 MHz con presintonías | |
Batería | 3000 mAh con sistema de carga rápida | |
Dimensiones | 76.4 x 154 x 8.2 mm | |
Peso | 160 gramos | |
Precio | 269 euros | |
Disponibilidad | 28 de abril de 2017 |
Software del Energy Phone Pro 3
El Energy Phone Pro 3 es el primer smartphone de Energy Sistem en contar con Android 7.0 Nougat de fábrica con todos los beneficios que trae, incluyendo una gestión mejorada de los procesos en segundo plano, y un mayor rendimiento de la batería.
No sabemos si la compañía planea ofrecer actualizaciones frecuentes para el sistema operativo, aunque más tarde o más temprano debería actualizarse a la versión 7.1.
Autonomía del Energy Phone Pro 3
Como ya lo decíamos más arriba, el nuevo terminal de Energy Sistem incorpora una batería de polímeros de litio de 3000mAh con tecnología de carga rápida. La batería no es extraíble y su autonomía dependerá de lo mucho que uses el teléfono.
Con un uso promedio para llamadas, apps de redes sociales y navegación web esporádica, el Energy Phone Pro 3 debería durarte entre 8 y 10 horas sin problemas. Si planeas activar el GPS o jugar, la autonomía se reducirá drásticamente.
Por otro lado, la compañía también ofrece diversos accesorios para que dispongas de más autonomía, como la Energy Extra Battery 10000 Black, un pack de batería externa que cuesta unos 27 euros a través del portal del fabricante. De este modo, y por poco dinero, ya no tendrás que temer que el móvil se quede sin energía.
Precio y disponibilidad
El Energy Phone Pro 3 saldrá a la venta a partir del próximo 28 de abril, con un precio oficial de 269 euros. En este momento ya lo puedes reservar a través del portal web de Energy Sistem.
Como ya lo decíamos más arriba, aparte del móvil podrás conseguir diversos accesorios para el mismo, incluyendo un pack de batería de 10000mAh, un adaptador de corriente para el coche, unos auriculares inalámbricos BT5+ Bluetooth a 45 euros o un altavoz inalámbrico Energy Music Box 7 a 63 euros. También podrás llevarte un soporte para el salpicadero a un precio módico de 4 euros.
[amazon kw=»Energy Phone Pro 3″]
Aun así, incluso sin estos accesorios, el Energy Phone Pro 3 trae los siguientes contenidos en la caja:
- Energy Phone Pro 3.
- Guía rápida.
- Protector de pantalla.
- Cable USB
- microUSB tipo C.
- Adaptador de corriente AC/DC (Europlug) 100-240 V AC 50-60 Hz.
- Herramienta extracción nanoSIM.
Alternativas al Energy Phone Pro 3
Si lo único que te interesa es un móvil con cámara trasera dual, el Energy Phone Pro 3 no es el único dispositivo del mercado capaz de ofrecer esta función. A continuación te dejamos con algunos modelos que podrías tener en cuenta a la hora de realizar tu elección:
ZTE Blade V8

Además de tener una cámara trasera dual de 13 megapíxeles, el ZTE Blade V8 cuenta con un procesador más potente y una GPU mejor, concretamente el Qualcomm Snapdragon 435 con ocho núcleos ARM Cortex A53 a 1.4GHz, y unos gráficos Adreno 505.
En cuanto a las demás especificaciones, el ZTE Blade V8 tiene muchas cosas en común con el Energy Phone Pro 3, ya que también tiene 3GB de RAM, lector de huellas dactilares, ranura dual SIM con soporte para tarjetas microSD, conectividad 4G LTE, Bluetooth 4.1 y Wi-Fi 802.11b/g/n.
Por último, el ZTE Blade V8 trae una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas con cristal redondeado 2.5D y protección Corning Gorilla Glass 3.
El ZTE Blade V8 tiene un precio de 345 euros a través de Amazon.es,
Honor 8

El Huawei Honor 8 es otro dispositivo con cámara dual y un procesador algo más potente que el del Energy Phone Pro 3.
Las especificaciones completas del Honor 8 serían las siguientes:
- Pantalla de 5.2 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080 píxeles (424 ppi) y tecnología IPS LCD.
- Procesador HiSilicon Kirin 950 de cuatro núcleos Cortex-A72 a 2.3 GHz + cuatro núcleos Cortex A53 a 1.8 GHz
- Cámara dual trasera de 12 MP, f/2.2, 35mm, enfoque automático laser, flash led dual
- Dual SIM con soporte para microSD
- Batería de polímeros de litio de 3000mAh
- Bluetooth 4.2
- Wi-Fi 802.11 b/g/n
- Lector de huellas dactilares
El Honor 8 puede comprarse por un precio de 335 euros a través de Amazon.es
Huawei P10 y P10 Plus

Y ya que fue recién estrenado en la MWC 2017, ¿por qué no mencionar también a los nuevos buques insignia de Huawei, los P10 y P10 Plus.
Estos terminales juegan en una liga totalmente diferente, ya que pertenecen a la alta gama y sus altos precios lo reflejan perfectamente.
Ambos cuentan con cámaras duales traseras de la marca Leica, aunque lo especial de estas cámaras es que traen dos sensores: un sensor monocromo de 20 megapíxeles y un sensor RGB de 12 megapíxeles, y ambos trabajan conjuntamente para conseguir los mejores resultados fotográficos.
Eso sí, mientras que la cámara trasera del Huawei P10 ofrece una apertura de f/2.2, la misma cámara en el Huawei P10 Plus mejora este apartado con una apertura de f/1.8.
Ambos terminales cuentan con un procesador Kirin 960 de ocho núcleos a 2.5GHz, 4GB de RAM (el P10 Plus también viene con 6GB de RAM) y memorias de 64GB para el almacenamiento.
Entre otras cosas, tanto el P10 como el P10 traen una cámara frontal de 8 megapíxeles con apertura f/1.9, Android 7.0 Nougat y una GPU Mali G71 de ocho núcleos.
Ya puedes comprar los nuevos móviles de la gama Huawei P10 a través de tiendas como Fnac o Media Markt, a un precio que ronda los 659 euros.
Vídeo sobre el Energy Phone Pro 3
Lo mejor del Energy Phone Pro 3
En mi opinión, el Energy Phone Pro 3 es uno de los móviles con mejor relación calidad/precio que hay. El dispositivo trae muchos componentes actualizados, e incluso una cámara dual trasera con sensor de 13 megapíxeles, el mismo sensor que también puede encontrarse en el LG G6. Así que si te interesa el LG G6 sólo por su cámara, no tienes por qué pagar tanto dinero sabiendo que algunos móvil cuestan tres veces menos y ofrecen la misma funcionalidad.
Por otro lado, otras cosas que me han gustado del Energy Phone Pro 3 son la inclusión de un puerto USB-C, el lector de huellas dactilares, el módulo NFC, la batería de 3000mAh con carga rápida, los 3GB de RAM y el hecho de ser dual SIM. También tengo que incluir aquí su pantalla Full HD de 5.5 pulgadas, que me gusta bastante. No es una AMOLED, pero sigue siendo más que suficiente para este segmento.
Por supuesto, todo esto no hubiera sido tan emocionante si el sorprendente precio del móvil, que cuesta nada más que 269 euros.
Lo peor del Energy Phone Pro 3
Por ser un dispositivo de gama media con tantas funciones, diría que al Energy Phone Pro 3 no le falta nada. De hecho, lo único que me habría gustado es si hubiera tenido un procesador ligeramente más potente, aunque en este caso su precio ya no hubiese sido el mismo.
Conclusión
Como ya lo vimos a lo largo del análisis, el Energy Phone Pro 3 es un dispositivo con una excelente relación calidad-precio. Ofrece más de lo que podrías necesitar en un móvil de gama media, incluyendo una cámara dual de 13 megapíxeles, 3GB de RAM, batería con carga rápida, módulo NFC y un lector de huellas dactilares.
Puede que no sea capaz de competir con otros móviles recién lanzados con cámara dual, como el Huawei P10, aunque el Energy Phone Pro 3 es sin dudas uno de los mejores móviles con cámara dual que puedes conseguir actualmente por 269 euros.
[amazon kw=»Energy Phone Pro 3″]
Pingback: Samsung Galaxy J7 7 2017 precio, características, opiniones, analisis, libre, barato, alternativas – Comprar Móviles YA!