Hoy vamos a comparar los dos mejores móviles de Xiaomi para el 2021, aquí las diferencias entre el Xiaomi Mi 11 y el Redmi Note 10 Pro, comparamos su precio, la cámara de fotos, la pantalla, la batería, el procesador y su rendimiento, al final también te damos nuestra opinión sobre cual es mejor comprar, esta claro que juegan en ligas diferentes, pero el Redmi Note 10 Pro ha dado un salto cualitativo muy grande y la verdad es que empiezan a salir dudas.
Diferencias Xiaomi Mi 11 vs Redmi Note 10 Pro, resumen
El Xiaomi Mi 11 pertenece a la gama alta y el Redmi Note 10 Pro a la gama media, los dos modelos han dado un salto de calidad enorme y sin duda merece la pena compararlos, ya que el Redmi Note 10 Pro cada vez se acerca más a lo que podría ser un gama alta del año 2019, tiene muchas características que nunca ha tenido un gama media hasta su llegada.
El Xiaomi Mi 11 de 128gb tiene un precio de 749€ y el Redmi Note 10 Pro de 128gb tiene un precio de 299€, por lo tanto hay una diferencia de 450 euros entre ambos móviles, por el precio de un Xiaomi Mi 11 te puedes comprar dos Redmi Note 10 Pro y todavía te sobra dinero.
Características similares
En cuanto a pantalla están muy igualados, ambos tienen un panel Amoled a 120hz, por supuesto el Xiaomi Mi 11 tiene el doble de resolución, pero a la hora de la verdad esto no se nota tanto, desde luego la resolución FullHD+ del Redmi Note 10 Pro es más que suficiente y incluso pienso que es más sensata que la resolución 2K del Xiaomi Mi 11.
El Xiaomi Mi 11 tiene estabilizador óptico de imagen y el Redmi Note 10 Pro no, aunque a efectos prácticos la verdad es que la calidad de las fotos son muy parecidas, la cámara del Redmi Note 10 Pro casi se acerca a la de un gama alta. Hemos puesto la cámara en el apartado de características similares, porque la verdad es que no hay tantas diferencias en el resultado final.
La autonomía también es muy parecida, ambos tienen buena batería y procesador Qualcomm, por lo que son igual de eficientes y muy igualados en este aspecto. Eso sí, la carga rápida de 55w del Xiaomi Mi 11 gana a la carga rápida de 33w del Redmi Note 10 Pro, pero no creo que sea una diferencia notable, desde luego.
Son muy parecidos en diseño, peso y tamaño. Los dos móviles tienen aspecto de gama alta sin ninguna duda, ambos presentan pantalla perforada y un buen aprovechamiento del frontal. Con pantallas de 6.8 y 6.6 pulgadas y un peso de 196 y 193 gramos están muy igualados. Eso sí, el Xiaomi Mi 11 tiene los bordes de la pantalla más pequeños y curvados, lo que le da un aspecto más tecnológico.
Diferencias clave
El Xiaomi Mi 11 tiene 5G y el Redmi Note 10 Pro 4G, es una diferencia absolutamente clave, el 5G es mucho más rápido y estable que el 4G, ten en cuenta que el 5G ofrece una experiencia casi similar a una conexión por fibra óptica, por lo que ofrece funcionalidades impensables con el 4G.
Respecto a rendimiento el Xiaomi Mi 11 gana por goleada, su procesador Snapdragon 888 obtiene 710000 puntos en Antutu, mientras el Redmi Note 10 Pro con el Snapdragon 732G obtiene sólo 291000 puntos. Esto sobretodo se nota en la fluidez del sistema y a la hora de ejecutar juegos 3D avanzados, la diferencia es muy clara.
El Redmi Note 10 Pro se puede ampliar con tarjetas SD y el Xiaomi Mi 11 no, por lo tanto si compras la versión de 128GB siempre tendrás ese recurso para poder ampliar el espacio, cosa que no ocurre en el Mi 11, mira por donde, hemos encontrado algo en donde el Redmi Note 10 Pro es mejor que el Xiaomi Mi 11.
El Xiaomi Mi 11 soporta wifi 6 y el Redmi Note 10 Pro wifi 5, por tanto al estar conectados a una red inalámbrica el Xiaomi Mi 11 va más rápido y es más estable, de nuevo el gama alta gana en tema de conectividad.
El Xiaomi Mi 11 tiene carga inalámbrica y el Redmi Note 10 Pro no, esto por ejemplo es importante si tienes un coche que soporta este tipo de recarga, ya que lo podrás aprovechar mucho mejor con el Xiaomi Mi 11, es muy cómodo llegar a tu coche y colocar el móvil en la bandeja para que se empiece a cargar.
El Xiaomi Mi 11 tiene pulsómetro y el Redmi Note 10 Pro no, quizás para determinado tipo de usuarios esto puede ser importante, el pulsómetro está integrado en el mismo sensor de huellas que está en pantalla, con la aplicación de Xiaomi Health te puedes medir el pulso cuando quieras.
Diferencias Xiaomi Mi 11 vs Redmi Note 10 Pro, características
Característica | Xiaomi Mi 11 | Redmi Note 10 Pro |
---|---|---|
Pantalla | 6.8" 2K Amoled 120hz | 6.6" FullHD+ Amoled 120hz |
Procesador | Snapdragon 888 | Snapdragon 732G |
RAM | 8-12GB | 6-8GB |
Memoria | 128-256gb | 64-128gb |
Tarjetas microSD | No | Sí |
Sensor de huellas | sí (en pantalla) | sí (en lateral) |
Sistema operativo | Android 11 con MIUI 12.5 | Android 11 con MIUI 12.5 |
Conectividad | Bluetooth/ wifi 6/ gps/ radio FM/ 5G / Dual SIM | bluetooth/ wifi 5/ gps/ radio FM/ 4G / Dual SIM |
NFC | Sí | Sí |
Cámara principal | 108 + 13 + 5 mpx | 108 + 8 + 2 + 5 mpx |
Cámara para selfies | 20 mpx | 16 mpx |
Batería | 4600 mAh (55w.) | 5020(33w.) |
Material de construcción | metal | plastico |
Dimensiones | 164.3 x 74.6 x 8.1 mm | 164.0 x 76.5 x 8.1 mm |
Peso | 196g | 193g |
Precio | 799€ | 279€ |
Diferencias Xiaomi Mi 11 vs Redmi Note 10 Pro, opinión
El Xiaomi Mi 11 ofrece mejor rendimiento, carga inalámbrica, conexión 5G y mejor wifi, todo esto por un extra de 450 euros respecto al Redmi Note 10 Pro. ¿Vale la pena pagar este dinero de más? Pues es una pregunta que se debe responder cada uno, pero desde luego la brecha entre la gama alta y la gama media se está reduciendo cada vez más.
En cuanto a experiencia de uso, pantalla, batería y fotos son los 2 parecidos, si para ti estos aspectos son los más importantes el Redmi Note 10 Pro puede ser buena opción, entonces tal vez no te compensa pagar 450 euros más por el Xiaomi Mi 11, el aspecto del 5G vs 4G es bastante difícil de valorar, yo ahora mismo con mi 4G voy más que sobrado, de momento no tengo la necesidad de pasarme al 5G, aunque quizás si pruebo el 5G notaré la diferencia y me daré cuenta de lo mucho que me estoy perdiendo.