Aquí una de las primeras comparativas del Snapdragon 8 Gen 2 vs Snapdragon 8 Gen 1, aquí sacamos a relucir sus diferencias con el benchmark de antutu. Te explicamos su diferencia en potencia, rendimiento y eficiencia. También te contamos los móviles que llevan ambos procesadores para que puedas ya comprar algún móvil con estas CPUs.
Snapdragon 8 Gen 2 vs Snapdragon 8 Gen 1, benchmark antutu
Estos son los resultados antutu del Snapdragon 8 Gen 2 VS Gen 1:
- Snapdragon 8 Gen 2: 1.244.665 puntos en Antutu.
- Snapdragon 8 Gen 1: 970.310 puntos en Antutu.
Por tanto el Snapdragon 8 Gen 2 saca 274.355 puntos al Snapdragon 8 Gen 1, esto son muchos puntos de diferencia, sin duda es un incremento brutal de potencia bruta, que se traducirá en una carga más rápida de las aplicaciones, en la posibilidad de aplicar algoritmos más complicados en el procesado de fotos y vídeos o en poder ejecutar juegos con mayor calidad gráfica.
Por ejemplo, recordemos que el iPhone 14 con su procesador A16 Bionic saca 972.000 puntos en Antutu, por tanto el nuevo Snapdragon 8 Gen 2 bate todos los récords de potencia actuales, es directamente el procesador más potente del mundo.
Destacar también que en el apartado de GPU el Snapdragon 8 Gen 2 saca 150.000 puntos más que el Gen 1, por lo tanto en potencia gráfica está también en otro nivel, como puedes ver en la foto también en velocidad de memoria RAM saca 20.000 puntos extra, esto significa que la sensación de velocidad será todavía mayor a la esperada, ya que la memoria RAM también ha sido mejorada.
Snapdragon 8 Gen 2 vs Snapdragon 8 Gen 1, características
Modelo | Snapdragon 8 Gen 1 | Snapdragon 8 Gen 2 |
---|---|---|
Cores | 8 cores | 8 cores |
CPU | 1×3.0GHz Cortex X2 + 3×2.5GHz Cortex A710 + 4×1.80GHz Cortex A510 | 1×3.2 GHz Cortex-X3 + 4×2.8 GHz Cortex-A715 + 3×2.02 GHz Cortex-A510 |
Fabricación | 4 nm | 4 nm |
Frecuencia de reloj | 3 GHz | 3.2 GHz |
GPU | Adreno 730 | Qualcomm Adreno 740 |
Los dos procesadores están fabricados en tecnología de 4nm., por tanto esto significa que son igual de eficientes y por tanto consumen más o menos la misma batería. Por otro lado ambos tienen 8 cores, pero con la diferencia que el core principal del Snapdragon 8 Gen 2 es un Cortex-X3, mientras el del Gen 1 es un Cortex-X2, esa es la principal causa del aumento de potencia desmesurado del nuevo procesador.
Snapdragon 8 Gen 2 vs Snapdragon 8 Gen 1, modelos de móvil
Actualmente el Snapdragon 8 Gen 2 lo puedes encontrar en el Xiaomi 13, es el primer móvil en estrenar este nuevo procesador, sin embargo de momento sólo está disponible en versión china, con los problemas que esto puede acarrear, yo de ti esperaría un poco a que salga la versión global del producto. Otros móviles chinos que lo llevan son el Motorola X40 o el Oneplus 11, de momento ninguno en versión global.
Puedes encontrar el Snapdragon 8 Gen 1 en el Xiaomi 12, Realme GT 2 Pro, Oneplus 10 Pro, o el Poco F4 GT entre otros modelos. Así que por unos 500€ te puedes llevar un auténtico pepino de procesador, a la espera que llegue a Europa el nuevo Snapdragon 8 Gen 2, cosa que sucederá a principios de este 2023.