BlackBerry finalmente ha presentado su segundo smartphone con Android, el DTEK50, que carece de teclado físico y presume de ser el dispositivo con Android más seguro del mundo. Además, el BlackBerry DTEK50 tiene el mismo diseño que el Alcatel Idol 4 y se podrá comprar dentro de unos días en España a un precio que ronda los 300 euros, convirtiéndose así en el teléfono inteligente más barato de la compañía. Todas las funciones, los inconvenientes así como los mayores rivales del nuevo BlackBerry DTEK50 los encontrarás en el siguiente análisis.
INTRODUCCIÓN | DISEÑO | PANTALLA | HARDWARE Y RENDIMIENTO | CÁMARAS | DTEK50 VS PRIV | SOFTWARE | SEGURIDAD | BATERÍA | PRECIO | LO MEJOR | LO PEOR | CONCLUSIÓN
[amazon kw=»Blackberry DTEK50″]
Tienda | Versión | Precio |
---|---|---|
Negro + batería | 347 € | |
Negro + batería | 339 € |
Introducción al BlackBerry DTEK50
Los móviles lanzados por BlackBerry en los últimos años fueron cada vez menos frecuentes ante las dificultades de la compañía para mantener el ritmo con la alta competencia por parte de gigantes como Apple o Samsung.
El año pasado vimos la llegada del BlackBerry PRIV, el primer smartphone de la compañía que abandonó el sistema operativo BlackBerry 10 a cambio de Android. No obstante, el PRIV seguía luciendo el famoso teclado deslizante que todos los fans llegaron a querer.
Este año, o mejor dicho, hace menos de una semana, la compañía sacó al mercado otro móvil impulsado por Android, el DTEK50, que apunta sobre todo a las empresas gracias a su alto nivel de seguridad, llegando a ser descrito por BlackBerry como el teléfono con Android más seguro del mundo.
Las dos principales características del DTEK50 es que abandona por completo el teclado físico y que su diseño externo está basado totalmente en el Alcatel Idol 4, algo que decepcionó a algunos fans que lo vieron como una falta de originalidad por parte de la compañía.
Otro detalle a tener en cuenta es que el DTEK50 debutó por debajo del PRIV, ya que no se trata de un terminal de alta gama, sino más bien de gama media Premium con un precio bastante atractivo, sobre todo para el mercado empresarial, donde seguramente muchas compañías preferirán desembolsar 300 euros por el DTEK50 que 600 o más euros por un iPhone. Además de gastar menos dinero, también disponen de una seguridad reforzada.
¿Habrá dado BlackBerry con la fórmula del éxito o se trata de otro fracaso? Averigüemos qué sorpresas nos ofrece el smartphone más seguro del mundo con Android.
Diseño del BlackBerry DTEK50
Ya sabemos que el DTEK50 no es un smartphone de alta gama, pero el hecho de carecer de teclado físico (a diferencia del Priv) y de ser más barato lo convierte en un dispositivo que abarca un mercado aún más amplio.
El DTEK50 es en realidad un Alcatel Idol 4 modificado, algo que ha confirmado la propia BlackBerry cuando dijo que recurrió a la empresa china TCL para que diseñe su nuevo smartphone, aunque ha colaborado estrechamente con ella con el fin de incorporar componentes de hardware y software personalizados.

Al ver el Blackberry DTEK50, no nos queda otra que decir lo mismo que hemos dicho durante nuestro análisis del Alcatel Idol 4, y es que el dispositivo tiene un acabado muy fino y elegante, el agarre se ve mejorado gracias a la superficie texturizada en la carcasa trasera, mientras que los marcos metálicos le aportan mayor solidez.
De hecho la parte trasera del móvil es la única diferencia en diseño entre el Alcatel Idol 4 y el Blackberry DTEK50, en el Idol 4 la parte de atrás está hecha de cristal, mientras que en el DTEK50 la parte trasera es de goma, además lleva el logotipo de la empresa Blackberry, este tacto gomoso nos ha encantado, a nosotros nos ha gustado más que la terminación en cristal.
Con unas dimensiones de 147 x 72.5 x 7.4mm, se trata del BlackBerry más fino hasta la fecha, que junto con su peso de sólo 135 gramos te permitirán manejar el móvil con extrema facilidad.
La tecla de encendido/bloqueo se encuentra en la parte izquierda del terminal, mientras que la tecla de volumen está a la derecha, justo por encima del botón redondo de “conveniencia”, tal y como fue llamado por BlackBerry. Este botón es muy parecido a los botones de encendido/bloqueo utilizados por Sony en los móviles Xperia.

La gran diferencia es que el botón redondo del DTEK50 es totalmente programable y te permitirá personalizarlo para que abras cualquier app, tarea o función de tu elección.
Si por ejemplo usas constantemente Facebook o abres múltiples veces al día tu correo electrónico, esta tecla de conveniencia te dará una manera rápida de acceder rápidamente a estas aplicaciones.
Si provienes de un dispositivo Xperia o incluso de otros móviles, al principio podrías tener el impulso de usar el botón redondo para desbloquear el móvil o incluso para encenderlo. Nos hubiera parecido mucho mejor si ese hubiese sido el botón de encendido, y si la tecla personalizable hubiera sido colocada en la parte superior izquierda del terminal.

En la parte inferior del BlackBerry DTEK50 se encuentra un puerto micro-USB, mientras que en la parte superior está el conector de auriculares.
Puede que lo más llamativo del diseño del DTEK50 sean las dos rejillas de altavoces que hay en la parte frontal del teléfono, una arriba y la otra abajo. Aunque se trate de una carcasa de plástico, esas rejillas dan la sensación de que se trata de un móvil con un sonido de alta calidad.

En definitiva, el BlackBerry DTEK50 tiene un diseño poco original, pero al mismo tiempo no se le puede criticar demasiado porque es muy ligero, fino y elegante. Puede que no sea tan resistente como otros terminales de alta gama que ofrecen carcasas metálicas, pero el enfoque del DTEK50 no es la protección externa, sino la protección de los datos a través del software.
[amazon kw=»Blackberry DTEK50″]
Tienda | Versión | Precio |
---|---|---|
Negro + batería | 347 € | |
Negro + batería | 339 € |
Pantalla del BlackBerry DTEK50
La pantalla del DTEK50 tiene un tamaño de 5,2 pulgadas y una resolución de 1080p, con una profundidad de color de 24 bits y 424 píxeles por pulgada.
El BlackBerry DTEK50 no usa una protección Gorrilla Glass en su pantalla, aunque ésta trae un recubrimiento oleofóbico que minimizará al máximo los rastros de huellas y otras manchas.
El brillo y el contraste de la pantalla nos recuerdan más a una LCD que a una AMOLED, aunque todos los contenidos siguen siendo muy detallados, con alta claridad desde todos los ángulos, mientras que el brillo es más que suficiente.
Hardware y rendimiento del BlackBerry DTEK50
La lista de especificaciones técnicas del DTEK50 está encabezada por el procesador Snapdragon 617 de ocho núcleos (4 núcleos Cortex-A53 a 1.5 GHz y 4 a 1.2 GHz) y 3GB de memoria RAM. Esta combinación no es nada del otro mundo, pero lo cierto es que el teléfono no hace hincapié en la potencia del hardware sino en el software.
Por ello, es muy probable que la mayoría de los usuarios interesados en comprarse un BlackBerry lo hagan sólo por las prestaciones de software y seguridad ofrecidas por el terminal. Aun así, el DTEK50 funciona perfectamente para cualquier actividad (redes sociales, apps, navegación, juegos ligeros, etc.), y las únicas situaciones en las que podría dar algún signo de lentitud pueden surgir durante la reproducción de juegos 3D gráficamente complejos.
Entre otras especificaciones de hardware, el DTEK50 tiene sólo 16GB de memoria interna pero ofrece una ranura para tarjetas microSD de hasta 2TB, y su batería es de 2610 mAh, aceptable en nuestra opinión para un dispositivo de sus características.
En cuanto a las opciones de conectividad, el BlackBerry DTEK50 está equipado con todo lo necesario: LTE 4G, Bluetooth 4.2, WiFi 802.11 AC dual Band, GPS, NFC y FM Radio.
Por último, el DTEK50 integra una cámara frontal de 8 megapíxeles y una trasera de 13 megapíxeles, y trae los siguientes sensores: acelerómetro, magnetómetro, giroscopio, proximidad, luz ambiental y efecto de Hall.

Se trata de unas especificaciones bastante completas para un teléfono de su tipo, y lo cierto es que en la vida real podrás usarlo sin problemas para navegar, con unos tiempos de carga muy rápidos de las aplicaciones y páginas web, aunque es posible que tenga mayores dificultades durante las tareas más exigentes (juegos 3D, uso de múltiples procesos a la vez, etc.).
A continuación te dejamos una tabla comparativa con las especificaciones del nuevo DTEK50 frente al PRIV:
BlackBerry DTEK50 vs. BlackBerry PRIV (tabla comparativa)
Especificaciones | DTEK50 | PRIV |
---|---|---|
Fecha de lanzamiento | Julio del 2016 | Octubre del 2015 |
Diseño | Pantalla táctil | Pantalla deslizante + táctil |
Pantalla | LCD de 5.2 pulgadas y resolución 1920 x 1080 píxeles | LCD de 5.40 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 píxeles |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos (4 núcleos Cortex-A53 a 1.5 GHz y 4 núcleos Cortex-A53 a 1.2 GHz) | Qualcomm Snapdragon 808 de seis núcleos a 1.44 GHz |
Gráficos | Adreno 405 | Adreno 418 |
RAM | 3 GB | 3 GB |
Memoria interna | 16 GB | 32 GB |
Tarjeta microSD | Sí (hasta 2TB) | Sí (hasta 2 TB) |
Puertos | microUSB 2.0 | microUSB 2.0 |
Cámaras | Trasera de 13 megapíxeles y frontal de 8 megapíxeles con flash | Trasera de 18 megapíxeles y frontal de 2 megapíxeles *Cámara trasera con grabación 4K a 30 FPS |
Sensores | Acelerómetro / Magnetómetro / Giroscopio / Proximidad / Luz ambiental / Efecto Hall | Acelerómetro / Proximidad / Luz ambiental |
Dimensiones | 147 x 72.5 x 7.4 mm | 147 x 77.2 x 9.4 mm |
Peso | 135 gramos | 192 gramos |
Batería | 2610 mAh | 3410 mAh |
Precio | 339 euros | 525 euros |
Cámaras del BlackBerry DTEK50
Las cámaras del BlackBerry DTEK50 no destacan demasiado, aunque te ayudarán a captar buenas fotos cuando lo necesites.
La cámara frontal tiene una resolución de 8 megapíxeles, un ángulo de visión de 84 grados y cuenta con estabilización automática del vídeo y de la imagen. Asimismo, también hay un modo gran angular para esos momentos en los que quieres abarcar todo el paisaje.
Con una apertura de f/2.2, la cámara frontal del DTEK50 también graba vídeos en calidad 1080p a una velocidad de 30 fotogramas por segundo.
Por otro lado, la cámara trasera tiene un sensor de 13 megapíxeles con apertura f/2.0 y enfoque automático por fases, un zoom digital 4X y Flash LED de doble tono. Esta cámara también rastrea automáticamente los rostros, cambia por sí misma del enfoque continuo al enfoque táctil, y ofrece múltiples filtros “live” que pueden ser aplicados antes de tomar las fotos.
Al igual que la cámara para selfies, la cámara trasera también graba vídeos 1080p a 30 fotogramas por segundo.
En general, la cámara del DTEK50 te permitirá inmortalizar sin problemas cualquier momento de tu día con una calidad decente. Incluso hay un modo manual por si necesitas un mayor control sobre el resultado final.
Aunque está claro que BlackBerry no tuvo como objetivo satisfacer a los aficionados a la fotografía, ya que la cámara trasera de su DTEK50 no ofrece una calidad o controles tan avanzados como las del Samsung Galaxy S7 o del LG G5, aunque cumple su papel correctamente.
[amazon kw=»Blackberry DTEK50″]
Tienda | Versión | Precio |
---|---|---|
Negro + batería | 347 € | |
Negro + batería | 339 € |
En realidad, este smartphone no destaca por sus características de hardware, sino por el software que integra, y la cantidad de funciones de privacidad que brinda a los usuarios.
Software del BlackBerry DTEK50
En la pantalla del BlackBerry DTEK50 encontrarás la última versión del sistema operativo móvil de Google, Android 6.0.1 Marshmallow, en su forma más original posible.
Dentro del móvil también hay algunas aplicaciones preinstaladas de BlackBerry, incluyendo BlackBerry Hub, que te mostrará todos los mensajes y notificaciones en un único lugar.

BlackBerry también agregó una pestaña lateral llamada Productivity Edge, que se abre al deslizar con el dedo desde la derecha de la pantalla. Es una pestaña similar a la que ofrece Samsung en sus dispositivos Galaxy Edge, y te dará acceso a los correos electrónicos, contactos, entradas del calendario y tareas pendientes, actuando así como un atajo para acceder de forma rápida a estas funciones.
Otras funciones interesantes del DTEK50 es su motor de búsqueda interno “Device Search” que te permitirá buscar cosas en todo el dispositivo, o la posibilidad de acceder a los widgets pulsando sobre los iconos y deslizándolos hacia arriba.

El teclado es otra área donde BlackBerry ha dejado su marca, ya que presume de ofrecer uno de los mejores teclados digitales con funciones de aprendizaje que permitirán a los usuarios mejorar la precisión y la velocidad de la escritura. Este teclado ofrece hasta 3 idiomas que podrás alternar rápidamente mientras escribes. Pero lo mejor de todo es que si este teclado no te satisface, siempre podrás descargarte otro desde la Google Play Store.
Pero los aspectos de seguridad son lo más importante del DTEK50, y en el siguiente apartado vamos a descubrir el porqué.
Seguridad del Blackberry DTEK50
En materia de seguridad, el BlackBerry DTEK50 sigue los pasos del PRIV al contar con Android y con la aplicación DTEK de la compañía. Este software monitoriza todo lo que ocurre en el teléfono, los servicios y componentes que son utilizados por las aplicaciones, y también te informa sobre el nivel de seguridad del dispositivo y te da consejos sobre cómo mejorar la puntuación.
También hay controles minuciosos para cada aplicación en parte. Por ejemplo, si tú lo deseas podrás impedir que una determinada aplicación acceda a algún aspecto de tu teléfono (micrófono, contactos, etc.). Es muy fácil de lograr y muy útil.
Otro detalle importante es que BlackBerry es la compañía en lanzar con la mayor rapidez parches de seguridad para sus dispositivos, y el DTEK50 se beneficiará de este aspecto.
A continuación te dejamos con un breve listado con todas las funciones que aparentemente convierten al DTEK50 en el smartphone con Android más seguro del mundo:
- Parches de seguridad mensuales o incluso diarios para mantener el dispositivo protegido frente a las nuevas amenazas.
- Aplicación DTEK para monitorizar las apps y el sistema operativo en busca de problemas de seguridad, con la posibilidad de corregirlos en el momento. También te notifica cuando alguien está tomando fotos o vídeos sin tu conocimiento, cuando tu micrófono está activo, o cuando alguien envía un mensaje de texto o accede a tus contactos y tu ubicación.
- Seguridad desde cero: BlackBerry trabajó en la seguridad del DTEK50 desde el comienzo del proceso de fabricación, fortaleciendo el sistema frente a intentos de root o de hackeo.
- Cifrado de disco FIPS 140-2: Una capa de cifrado que protege del robo todos los datos del usuario, ya sea fotos o información bancaria, en el caso de pérdida del dispositivo.
- Bootloader mejorado (arranque seguro): Cada etapa del proceso de arranque está respaldada por sistemas de protección que comprueban los siguientes componentes antes de proceder, razón por la cual será prácticamente imposible instalar otro sistema operativo que no haya sido firmado por BlackBerry.
- Gestor de contraseñas (Password Keeper) que mantendrá protegidas tus contraseñas y notas en un único lugar.
- Android Device Manager, una herramienta que te permitirá bloquear tu móvil, añadir un mensaje en la pantalla Home o borrar todos sus datos de forma remota en caso de pérdida del dispositivo.
El nivel de seguridad ofrecido por el DTEK50 es prácticamente el mismo que el del BlackBerry Priv. Este último ofrece un hardware más potente y carece del botón de conveniencia, mientras que el DTEK50 trae una pantalla ligeramente más pequeña y tiene un precio reducido, aunque creemos que el principal objetivo de BlackBerry con el lanzamiento del DTEK50 fue el de ofrecer un dispositivo seguro, más barato y sin teclado físico al mercado empresarial, donde hay mucho potencial para que la compañía tenga éxito.
En definitiva, no dudamos de que el DTEK50 sea el dispositivo más seguro con Android, teniendo en cuenta la cantidad de capas de seguridad incorporadas por BlackBerry, pero creemos que le falta algo importante: un escáner de huellas dactilares.
BlackBerry dijo que no integró un escáner de huellas dactilares porque eso hubiera aumentado por mucho el precio del teléfono, pero por otro lado hay móviles que rondan los 100 euros y sí que traen desbloqueo por huella dactilar. Esta función realmente habría útil para muchos, pero aun así el DTEK50 sigue siendo un teléfono completo y muy seguro.
Batería y autonomía del BlackBerry DTEK50
Como ya lo dijimos más arriba, el DTEK50 cuenta con una batería de 2610 mAh con tecnología QuickCharge 2.0 que se recargará del 0 al 50% en 51 minutos.
El móvil ofrecerá una autonomía de hasta 17 horas con un uso mixto, de hasta 24 horas de tiempo de espera o de hasta 40 horas para la reproducción de audio.
¿Dónde y cuándo comprar el BlackBerry DTEK50 en España?
El BlackBerry DTEK50 saldrá a la venta el próximo 8 de agosto, pero el período de preventa ya ha arrancado y podrás comprarte tu unidad por 339 euros desde Ebay España.
Por ese precio también te llevas de regalo una batería externa de 12.600 mAh para que tu DTEK50 no se quede nunca sin energía. La batería te servirá para recargar dos dispositivos a la vez a través de sus puertos USB.
[amazon kw=»Blackberry DTEK50″]
Tienda | Versión | Precio |
---|---|---|
Negro + batería | 347 € | |
Negro + batería | 339 € |
Lo mejor
Aunque no sea un dispositivo espectacular, al BlackBerry DTEK50 no hay quien le supere en materia de seguridad. Además, ofrece un hardware decente, con suficiente memoria RAM y un diseño muy ligero y elegante. Eso sí, nunca olvidaremos que se trata del mismo diseño que el del Alcatel Idol 4.
Lo peor
Dejando a un lado el diseño poco original del dispositivo, nos habría encantado si el DTEK50 hubiera ofrecido un sensor de huellas dactilares como parte de su gama de prestaciones de seguridad. La compañía alegó que la inclusión de este escáner habría elevado el precio del terminal, aunque hay dispositivos chinos que cuestan 100 euros y ofrecen esta característica.
De todos modos, al DTEK50 no le encontramos demasiadas críticas ya que todo nos parece muy equilibrado, desde su precio hasta su hardware y su software. Quedará por verse en el futuro, cuando lo tengan más usuarios, si tiene algún fallo importante.
Conclusión
El BlackBerry DTEK50 no pretende sorprender a nadie con su diseño o con sus especificaciones de hardware, sino que apunta directamente a aquellos usuarios que se preocupan por la seguridad de sus datos y buscan un dispositivo privado, compacto y fácil de usar.
Su hermano mayor, el BlackBerry PRIV, siempre será superior en materia de hardware, pero en lo demás el DTEK50 ofrece prácticamente la misma experiencia de software, al mismo tiempo que su diseño nos parece más atractivo ahora que ya no tiene el teclado físico.
En cuanto al precio, el DTEK50 tiene una ventaja en el mercado empresarial porque valdrá poco más de 300 euros cuando salga a la venta, un precio bastante bajo para ser un BlackBerry y que seguramente atraerá a muchos usuarios que requieren un dispositivo seguro y de calidad sin tener que desembolsar el doble o más dinero por un dispositivo de alta gama.
Por supuesto, si lo único que te interesa es el rendimiento y las características de hardware sin contar con un Android reforzado, el BlackBerry DTEK50 no es lo mejor que puedes encontrar por ese precio, ya que hay alternativas como el Xiaomi Mi5, el OnePlus 2 o 3 o el Moto X Pure Edition.
[amazon kw=»Blackberry DTEK50″]
Tienda | Versión | Precio |
---|---|---|
Negro + batería | 347 € | |
Negro + batería | 339 € |
Pingback: Bitacoras.com