Ya estamos aquí de nuevo con otro análisis, en esta ocasión toca desmenuzar un phablet de infarto, el Asus Zenfone 2, que tiene unas características realmente increíbles para el precio al que se puede comprar, libre tiene un precio de unos 179 euros.Te damos nuestra opinión y todos los detalles a continuación.
Introducción al Asus Zenfone 2
El Asus Zenfone 2 es un phablet con pantalla de 5,5 pulgadas, es decir, tiene un tamaño casi de tablet pero con las funciones de un móvil, viene a competir directamente con los reyes actuales que son el Huawei G7, el Aquaris E6, el iPhone 6 Plus, el Xiaomi Mi Note o el Google Nexus 6.
El Asus Zenfone 2 tiene a Android Lollipop como sistema operativo, se caracteriza por tener un procesador Intel Atom muy potente, algo que no se ve muy a menudo en los móviles, se vende en dos versiones diferentes, la pequeña o recortada cuesta 179 euros, mientras que la versión más potente se va a los 250 euros, ambas tienen una gran relación calidad precio, no es de extrañar que sea uno de los phablets más vendidos actualmente.
Aspecto externo y carcasa del Asus Zenfone 2
Sin ninguna duda el Asus Zenfone 2 tiene un diseño que entra por los ojos, aunque está hecho completamente en plástico su estilo metálico hace que se sienta muy bien en la mano, está disponible en varios colores y tiene algunas características muy interesantes, como veremos.
La primera cosa que llama la atención es que los bordes de la pantalla son muy pequeños, para ser un phablet de 5,5 pulgadas sus dimensiones no son excesivas: 15,2 cm de alto, 7,7 cm. de ancho y grosor de 10,9 mm. Su peso es de 170 gramos. Sin duda la pantalla ha sido bien integrada en el chasis, gran contención de tamaño.
Decir que además la pantalla está protegida con Corning Gorilla Glass 3, lo que significa que es muy difícil de rayar y de romper, otro puntazo para el precio que tiene el móvil.
Otra cosa muy especial del Asus Zenfone 2 es que en los laterales no hay ningún botón, ya que los botones de volumen están en la parte trasera, al más puro estilo del LG Spirit o el nuevo LG G4, esto no supone mayores problemas que un breve periodo de adaptación. Lo que sí puede ser una pega es que el botón de desbloqueo está en la parte superior, lo que requiere de un giro de muñeca no muy natural, pero nada grave.
Los botones táctiles típicos de Android están fuera de la pantalla, esto es un gran punto positivo, ya que permite siempre disponer del 100% de la pantalla por parte de la app que estemos usando en cada momento, es importante porque la tendencia actual es a incluir los botones dentro de la pantalla.
Características técnicas del Asus Zenfone 2
Aunque su precio es de gama media sus características son de gama alta, no encontrarás en el mercado ningún móvil que por este precio te ofrezca tantas prestaciones. ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo. Debes tener en cuenta que existen dos versiones diferentes del Asus Zenfone 2, así que ves con cuidado a la hora de comprar.
La pantalla del Asus Zenfone 2 es de 5,5 pulgadas, es la misma en ambas versiones, tiene resolución Full HD de 1920×1080, lo que le da una densidat de 267 píxeles por pulgada, sin duda por encima de la gama media, tiene muy buen ángulo de visión y además protegida por Gorilla Glass 3.
En el procesador y la cantidad de memoria ram es donde encontramos diferencias entre una versión y otra, la versión más potente del Asus Zenfone 2 tiene un procesador Intel Atom Z3580, que corre a 2.33Ghz y tiene 4 cores, además su arquitectura es de 64 bits, lo acompaña una memoria ram de 4 gigas, es uno de los primeros móviles con tal cantidad.
En los móviles lo normal es usar procesadores ARM de la marca Snapdragon, Samsung, Nvidia o Mediatek, pero Asus ha optado por un Intel Atom x86, y la verdad es que ha acertado plenamente, es muy pero que muy potente, además de que consume poco, Intel se ha puesto las pilas en esto de los móviles.
La versión menos potente del Asus Zenfone 2 lleva un procesador Intel Atom Z3560, que también es de cuatro cores, pero su velocidad se reduce a 1.8GHz, además la memoria ram que lo acompaña también se reduce a 2 gigas. A pesar de estos recortes sigue siendo un teléfono con un gran hardware y rendimiento, sigue estando por encima de la gama media.
Respecto al almacenamiento interno podemos comprarlo con 16GB, 32GB o 64GB, además es ampliable con tarjetas micro SD de hasta 64 gigas, y por si fuera poco también entran gratis 5G de almacenamiento en la nube, del servicio ASUS WebStorage.
En cuanto a la conectividad del Asus Zenfone 2 tenemos: WLAN 802.11 a/b/g/n/ac , USB, Bluetooth V4.0, NFC. GPS, Dual Micro SIM card y por supuesto 4G LTE, que además va súper rápido, ya que alcanza los 250 Megas por segundo, una auténtica pasada. Así que podemos concluir que no le falta de nada.
La batería también es un punto fuerte, tiene una capacidad de 3000 mAh, lo estándar en la gama media son unos 2400 mAh, así que este Asus Zenfone 2 se sale, no tiene ningún problema para aguantar un día entero de uso.
La cámara trasera dispone de un sensor de 13 megapíxeles, además tiene doble flash led, y cada uno de los leds tiene doble tono, esto hace que el Zenfone 2 haga muy buenas fotos en condiciones de poca luz. La cámara frontal es de 5 megapíxels y tiene un gran angulo de visión de 85 grados. En este aspecto cumple con creces también.
El Asus Zenfone 2 está comandado por Android Lollipop 5.0, no podemos más que aplaudir al fabricante por ello, tienes la última versión disponible del sistema operativo, viene con una capa de personalización de Asus llamada ZenUI, que incluye algunas características únicas como: ZenMotion, SnapView, Trend Micro Security y ZenUI Instant Updates.
Comparación del Asus Zenfone 2 con sus rivales
Un gran rival del Asus Zenfone 2 es el Huawei G7, por precio tenemos que compararlo con la versión intermedia del Zenfone, ambos móviles se sitúan en torno a los 250 euros y tienen una pantalla de 5,5 pulgadas, veamos una comparativa entre ellos.
El Asus Zenfone 2 es mejor que el Huawei G7 en estos aspectos:
- Procesador bastante más potente, es un intel que va a 1,8 Ghz, por 1,2 Ghz del procesador del G7
- Viene con Android 5.0 Lollipop de serie, mientras que el G7 todavía trae Android 4.4 Kitkat.
El Huawei G7 es mejor que el Asus Zenfone 2 en estos aspectos:
- Diseño más premium, terminado en metal, mientras que el Zenfone 2 es de plástico.

Y no hemos encontrado más diferencias entre ambos, son clavados en pantalla, batería, memoria ram, almacenamiento interno y conectividad, va a ser una cuestión de gusto estético elegir entre el Asus Zenfone 2 y el Huawei G7, ambos son muy buenos teléfonos.
Vídeo análisis del Asus Zenfone 2 en español
Conclusiones sobre el Asus Zenfone 2
Si tienes pensado comprar un phablet de última generación, que sea potente, con una gran pantalla, con Android Lollipo y además muy barato, estás de suerte, el móvil Asus Zenfone 2 es lo que estás buscando.
Uno de los mejores phablets de este 2015, con gran relación calidad precio, puedes conseguirlo libre por 179 euros, no tiene ningún aspecto en el que Asus se haya descuidado algo, y eso es muy bueno, tendrás un gran rendimiento con los procesadores Intel y unas dimensiones y diseño muy contenidos. Sin duda te recomendamos su compra.
Donde comprar el Asus Zenfone 2 libre y barato
Como siempre nuestra recomendación es comprar en Amazon, porque así tienes todas las garantías, tanto en caso de rotura como de devolución.
Te presentamos tres posibles precios y opciones para comprar el Asus Zenfone 2:
- Comprar Asus Zenfone 2 por 179 euros, es una versión mini, con procesador dual core y 8 gigas de memoria interna.
- Comprar Asus Zenfon 2 por 249 euros, para nosotros la mejor versión, cuad core a 1,8 Ghz y 16 gigas de almacenamiento.
- Comprar Asus Zenfon 2 por 379 euros, la versión más bestia, cuad core a 2,33 Ghz, 32 gigas de almacenamiento y 4 gigas de ram.
Pingback: Alcatel OneTouch Idol 3 libre, precio, características, análisis en español | Comprar Móviles YA!
Pingback: Elephone P7000 libre, precio, características, opinión y análisis | Comprar Móviles YA!
Soy fan a Los marfon
Has observado el acabado de ASUS ZenFone 6 ?
Es el segundo ASUS que en su primera caída al suelo, se rompe la pantalla. No tiene estructura que le proteja. Es a mi juicio un serio problema NO tenido en cuenta por el fabricante. La pantalla es la estructura mas rígida, ya que su parte trasera es una simple cubierta blanda de plástico encajada. No Recomendado.
Pingback: Motorola Moto X Play libre, lanzamiento, versiones, precio, análisis, ideal para juegos | Comprar Móviles YA!
Pingback: Asus Zenfone 3 Deluxe análisis, libre, características, precio, opinión, alternativas más baratas – Comprar Móviles YA!