La espera ha finalizado, ya se puede comprar el BQ Aquaris M5.5, el más grande de la marca española de la serie Aquaris M y lo tenemos aquí para contártelo todo tras su análisis. Como ya hemos dicho en otras ocasiones, BQ se está consolidando como una de las marcas que más vende teléfonos móviles libres en nuestro País. De hecho el pasado junio fue la marca que más Smartphone libres vendió online por delante de marcas como Samsung, Apple o Motorola.
Ojo porque además la marca española se ha basado en este móvil para crear la tablet BQ Aquaris M10, tiene un diseño similar, pantalla de 10 pulgadas, características de gama media y precio también irresistible, no te pierdas su review.
[amazon kw=»BQ M5.5″]
[amazon kw=»BQ M5.5 Essential»]
Introducción al BQ Aquaris M5.5
Aunque sus terminales se fabrican en china el diseño y desarrollo de BQ es español, lo que hace que sus productos sean muy atractivos para los consumidores nacionales. Para entender el éxito de ventas de BQ tenemos que fijarnos en factores como tener una plantilla con una edad media de 32 años, la presencia activa en las redes sociales, la calidad y equilibrio de los terminales, un buen servicio postventa y una estrategia enfocada a las ventas online.
BQ encargó a GFK un estudio sobre los hábitos de consumo de Smartphone en Europa, observando los resultados es fácil entender por donde va la estrategia de la firma española en la producción de sus terminales.
De dicho estudio se desprendían entre otras conclusiones, que a la hora de comprar un smartphone la batería, el precio y el tamaño de la pantalla están entre las principales prioridades de los consumidores españoles.
Como veremos a continuación, los terminales de la gama Aquaris M siguen claramente esta línea. Si quieres puedes echar un vistazo a los Bq Aquaris M4.5 y M5 que ya hemos analizado anteriormente, hoy dedicamos nuestra atención al M5.5, el mayor de toda la gama, un gran phablet como veremos a continuación.
Diseño, acabado y aspecto del BQ Aquaris M5.5
Como hemos señalado unas líneas más arriba, BQ tiene muy claro que una de sus prioridades es ofrecer un precio de mercado competitivo, dicho esto es compresible no encontrar materiales de construcción premium en ninguno de los tres terminales de la gama M.
Pero esto no quita que ofrezcan una excelente ergonomía, además de haber reducido los marcos en gran medida respecto a sus predecesores. El material elegido para la carcasa del BQ M5.5 es el policarbonato, aunque este es de primera calidad e incorpora protección solar UV y antihuellas.
Gracias a ello la línea M se siente bien en la mano, la textura de la parte trasera facilita el agarre puesto que todos los cantos son redondeados, aunque presenta un aspecto austero también es robusto y resistente. Estamos ante un 5,5 pulgadas y sus dimensiones son 151.8×75.5×8.5 mm y su peso 162 gr.
La ubicación de las botoneras, conexiones y demás componentes exteriores están ubicados siguiendo la línea de sus predecesores aunque algo desplazados para mejorar su accesibilidad.
En la parte frontal inferior se encuentran los botones destinados al sistema operativo fuera de la pantalla, lo cual es un acierto para otorgar mayor utilidad a la misma. En la parte superior de izquierda a derecha tenemos el LED de notificaciones, la lente de la cámara, un sensor de luminosidad y un flash LED.
En la parte trasera del BQ Aquaris M5.5 se observa la lente de la cámara junto al doble flash LED, en el lateral derecho encontramos la botonera de volumen y encendido y apagado y la ranura para tarjetas micro SD. La doble ranura para DualSIM está ubicada en el lateral izquierdo.
En el marco superior tenemos la entrada de auriculares más el cancelador de ruido, por último en la parte inferior instala un altavoz, micrófono y conexión microUSB.
Características hardware y software del BQ Aquaris M5.5
El BQ M5.5 coincide con el hardware del que se compone el M5 menos en algún que otro componente que veremos a continuación.
La pantalla del BQ M5.5 cuenta con resolución Full HD y la cifra nada despreciable de 400 ppi. La principal diferencia que encontramos respecto a su hermano es obviamente el tamaño de la pantalla, y es que como bien indica su nombre la diagonal de este mide 5,5 pulgadas. Se trata de un panel IPS implementado con la tecnología Quantum Color+ y protección para golpes y rayaduras Dragontrail.
El cerebro del Aquaris M5.5 lo constituye la CPU A53 de 8 núcleos, 4 con una frecuencia de 1,7 GHz más 4 núcleos a 1 GHz que trabaja conjuntamente con el chipset Qualcomm Snapdragon 615 y el procesador gráfico Andreno 405 de la misma casa.
Para abaratar costes y por lo tanto precio final, BQ podría haber optado por un procesador Mediatek pero apostar por la firma Qualcomm es un claro ejemplo de que estamos ante un teléfono equilibrado y bien compensado.
En cuanto a la memoria RAM encontramos dos versiones diferenciadas con 2 y 3 GB e igualmente pasa con la capacidad de almacenamiento con 16 y 32 Gigabytes, eso sí el M5.5 cuenta con ranura para tarjeta microSD para ampliar la memoria hasta 32GB más.
Otro acierto de la casa BQ es incorporar el chip NFC. Aunque es algo novedoso y no son muy conocidas sus funciones con él se puede compartir información de manera segura entre dispositivos móviles como archivos, las cuentas de google o aplicaciones. También gracias a esta tecnología se puede utilizar el Smartphone para portar todos los documentos identificativos o realizar pagos en comercios. Por cierto, este es el icono que anuncia la posibilidad de utilizar el chip NFC.
El BQ Aquaris M5.5 también cuenta con doble ranura para DualSIM, aunque determinado usuarios no le ven un uso práctico para otros es extremadamente útil para evitar las molestias de portar dos teléfonos encima, estar pendiente de la autonomía de dos dispositivos, realizar cada vez dos cargas de batería…
Respecto a conectividad y sensores hay que señalar que aunque el M5.5 no sea un gama alta cuenta con todo lo que se puede exigir a un Smartphone actual con 4G, Bluetooth 4.0, GPS, NFC, Giroscopio, acelerómetro… no se echa nada en falta.
También creemos que es un acierto incorporar un detalle que desafortunadamente no lo encontramos en todos los dispositivos actuales, nos referimos al LED de notificaciones, estas pueden ser personalizadas con un color diferente para cada tipo, redes sociales, llamadas perdidas, correos y también decidir tener este servicio activado o desactivado.
[amazon kw=»BQ M5.5″]
Es un componente muy valorado por los usuarios por su agilidad, ya que con un solo vistazo y sin desbloquear la pantalla se obtiene información sobre las existencia o no de notificaciones y de que tipo. Además de esta manera se consigue alargar la autonomía del dispositivo.
En el apartado de software, BQ cumple con lo esperado y el BQ M5.5 cuenta de serie con la versión del sistema operativo de google más actual, Android Lollipop. Además BQ implementa algunas funciones como el acceso desde la pantalla de bloqueo a contactos que preseleccionemos, esto obviamente ocultando el número para que no puedan ser visto por terceros.
Llegamos a las cámaras, tenemos que la cámara frontal incorpora el mismo sensor del M5 de 5 mpx y si bien no es revolucionario cumple con su cometido. Lo que sí es un plus en la cámara frontal es la incorporación de un flash LED el cual puede resultar muy útil para rellenar de luz nuestros Selfies.
Una de las diferencias en comparación con el M5 es la cámara trasera que aunque comparten número de megapíxeles, 13, y ambas graban en calidad FHD, el sensor del M5 está fabricado por Sony mientras que el del M5.5 es de la casa Samsung, exactamente el S5K3M2, aunque la realidad es que ambas son muy similares.
En el apartado del audio el M5.5 no se conforma con lo básico. Encontramos tecnología Dolby lo cual es siempre un aval para obtener buenos resultados en este apartado, además cuenta con el sistema de cancelación de ruido que incorpora un micrófono adicional para mejorar la nitidez en las conversaciones.
Por último nos centramos en la batería. Como hemos señalado anteriormente BQ es conocedora de las prioridades de los usuarios a la hora de comprar un smartphone y una de ellas es la batería. Quizás por eso han decidido incorporar una batería de LiPo de 3620 mAh que está claramente muy por encima de la media en este segmento.
En este apartado hay una clara diferencia con el M5 que monta 3120 mAh, aunque también se le supone un menor consumo justificado por el menor tamaño de la pantalla.
En este punto es importante precisar que BQ ha decidido no incorporar cargadores en ningún dispositivo de la línea M, esto ha creado cierta polémica entre los usuarios que se han visto sorprendidos y han manifestado su malestar.
Ante las múltiples quejas BQ ha comunicado a través de su página web que la decisión de no incorporar cargadores no tiene ningún sentido económico tal y como se lo atribuyen los usuarios, sino que la razón para adoptar esta medida se debe a su compromiso con el medio ambiente.
En el mismo comunicado nos explican que cada año se generan toneladas de lo que se denomina como «e waste», basura electrónica, e indican que han tomado esta medida por que hoy en día en la mayoría de hogares hay uno o más cargadores USB compatibles, por lo que viene siendo innecesario duplicar este componente.
Que cada uno extraiga sus conclusiones, pero a nosotros esta medida nos convence y todo lo que sea en pro del medio ambiente le damos la bienvenida. Hay que recordar que el cable de carga sí está incluido en la caja del BQ Aquaris M5.5.
Vídeo review en español del BQ M5.5
Tres configuraciones o versiones de hardware y tres precios de partida para el BQ M5.5
De igual manera que con sus dispositivos hermanos, en el BQ Aquaris M5.5 encontramos tres posibles configuraciones de hardware. Obviamente cada una a un precio distinto con una diferencia máxima de 40€ entre la más económica y la más potente.
Versión | Precio |
---|---|
16GB + 2GB RAM | 299.90€ |
16GB + 3GB RAM | 319.90€ |
32GB + 3GB RAM | 339.90€ |
[amazon kw=»BQ M5.5″]
Nuevo Bq M5.5 Essential, más barato y más autonomía (actualizado).
Meses después de su lanzamiento, la firma española a añadido una cuarta versión al exitoso M5.5, se trata del m5.5 Essential, que con 16GB de almacenamiento y 2GB de RAM, mantiene los mismos componentes, cámara, procesador, diseño, etc, con la única diferenciación en que la resolución de su pantalla disminuye a HD con 267 ppi.
Esta decisión afecta a la resolución de la pantalla, pero también repercute positivamente en dos factores, en primer lugar mejora la autonomía puesto que supuesta mente esta pantalla ofrece menos consumo, y segundo y no menos importante, un precio más económico así que buen movimiento por parte de BQ.
[amazon kw=»BQ M5.5 Essential»]
Opinión sobre el BQ Aquaris M5.5
Tras los análisis de la línea M nos queda claro que no se trata de dispositivos para rellenar el catálogo sino que son fruto de un gran esfuerzo por parte de la compañía española. Los tres se han perfilado de forma muy compensada entre diseño, hardware y precio y nos aventuramos a pronosticar que el M5 y el M5.5 estarán entre los más altos puestos de ventas de teléfonos libres.
Como habréis visto hemos descartamos el M4.5, y no lo hacemos por sus especificaciones ni su precio que son muy buenos, pero sí por su tamaño, aunque puede que nos equivoquemos, percibimos que las pantallas por debajo de las 5 pulgadas son cada vez menos demandadas por los usuarios.
Como crítica podríamos argumentar que el BQ M5.5 no cuenta con lector de huellas dactilares o que los materiales de construcción no son Premium, pero hay que entender que ya estaríamos hablando de precios más elevados y como hemos podido observar uno de los principales objetivos de BQ es no sobrepasar el límite de coste de un gama media.
En cuanto a diseño, acabado y características ya hemos visto que el M5.5 y el M5 son casi idénticos. Aunque la capacidad de batería y la marca del sensor de la cámara trasera no son las mismas, en la práctica ambas diferencias son realmente escasas. Obviamente la mayor diferencia entre ambos terminales es el tamaño de la pantalla y probablemente este será el factor decisivo para los consumidores.
¿Comprar un BQ Aquaris M5 o un M5.5?
Indudablemente con el tamaño de pantalla del M5.5 todo es más grande y consecuentemente ofrece una mejor experiencia para visionar imágenes, videos, jugar o utilizar apps de pantalla completa, aunque también hay que tener presente que a algunos usuarios les puede resultar algo molesto de portar encima.
Las 5 pulgadas hacen al BQ M5 en un dispositivo versátil, cómodo y es un tamaño más que aconsejable si lo que más se utiliza son apps de mensajería, correo y redes sociales.
Por lo tanto para responder a la pregunta, creemos que cada usuario debe sopesar cuales son su prioridades ya que esta decisión debe estar basada en los hábitos de uso. Lo que nos queda muy claro es que tras analizar los dos dispositivos, ambos son muy recomendables y por lo que cuestan cumplen sobradamente con las expectativas.
Donde comprar el BQ M5.5
BQ agradece públicamente el apoyo que obtuvo en sus comienzos por parte de los pequeños y medianos distribuidores, de hecho dedica algunas versiones de sus dispositivos en exclusiva a estos, como es el caso del M5 de 32GB + 3GB de RAM.
Aquí os dejamos una de las primeras tiendas en disponer de unidades del M5.5 desde el primer día y además sin costes de envío, estamos hablando de PCComponentes. Ahora para comprar el BQ M5.5 barato lo mejor es a través de Amazon, donde lo tienes por 290 euros.
[amazon kw=»BQ M5.5″]
Pingback: Motorola Moto X Play libre, lanzamiento, versiones, precio, análisis, ideal para juegos | Comprar Móviles YA!
Tengo mucho interes en saber cuando se pondra a la venta al public , el Bq M5.5 de 32gb en blanco. Es que lo veo nombrar en muchos sitios pero a dispocicion del publico en tiendas o online solo he visto el Bq M5.5 de 16gb en negro. Me gustaria regalarselo a mi hija para su cumpleaños que es dentro de un mes.
Pingback: Huawei G8 libre, mejor precio, análisis en español, características, rival del Mate S | Comprar Móviles YA!
Pingback: Huawei Mate S libre, precio barato, review en español, características, con Force Touch | Comprar Móviles YA!
Pingback: Google Nexus 5X, análisis a fondo de características, opinión, precio y donde comprar | Comprar Móviles YA!
vergonzoso que un telefono que cueste unos 300 eutos no traiga cargador y cuando llamas a bq te dicen que es lo que hay que sino tienes otro en casa que lo compres
COMPRE AQUARIS M5.5 Y LAS TARJETAS QUE USO EN OTROS TERMINALES, NO ME ENTRAN EN ESTE, ALGUIEN ME PUEDE DECIR COMO SOLUCIONAR ESTE TEMA. GRACIAS
HOLA SE ME HA BLOQUEADO Y NO RESPONDE NINGUNA TECLA, LO E ADQUIRIDO HACE UNA SEMANA, MODELO BQM5.5. QUE PASOS TENGO QUE DAR PARA USAR LA GARANTIA. MUCHAS GRACIAS
Después del fiasco de la serie E veo muy difícil que algún antiguo propietario de Bq repita con ellos. Montones de dinero tirados en móviles que han quedado obsoletos nada más nacer.
Aconsejo informarse un poco antes de optar por Bq.
Un saludo.
Pingback: BQ Aquaris M5 libre, precio, características, opinión y análisis – Comprar Móviles YA!
Pingback: Moto G4 libre, barato, mejor precio, analisis, versus G4 Plus y G4 Play, alternativas, opinión – Comprar Móviles YA!
Yo estoy encantado con el BQ, la batería me aguante como 3-4 días y lo uso para el trabajo. Además lo compré más barato que los precios de aquí, con garantía 2 años, nuevo y me regalaron tarjeta de 16 gb.
http://www.tiendagpsgarmin.es/epages/62568654.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/62568654/Categories/Otros
Pingback: Samsung Galaxy J7 6 (2016) libre, mejor precio, analisis, review, características, barato, vs Moto G4 – Comprar Móviles YA!
Pingback: BQ Aquaris M 2017 precio, características, opiniones, analisis, libre, barato, alternativas, vs BQ M 5.5 – Comprar Móviles YA!
Pingback: Moviles BQ 2017 precios, libres, todos los modelos, BQ A, BQ M, BQ U, BQ U2, BQ V y BQ X, gama alta, media y baja de la marca española – Comprar Móviles YA!