Sabemos que estás buscando comprar el Alcatel Shine Lite al mejor precio, has llegado al lugar indicado, es un móvil que no nos ha dejado indiferentes con su excelente relación calidad-precio, así que no podíamos saltarnos su análisis.
Este smartphone de media gama premium ya se puede comprar barato en España y compite de forma directa con dispositivos como el BQ Aquaris U Plus y el Wiko Ufeel, entre otros.
¿Pero realmente tiene todo lo que necesita para destacar en este abarrotado segmento del mercado? Averiguemoslo en la siguiente review completa.
INTRODUCCIÓN | DISEÑO | PANTALLA | CÁMARAS | SOFTWARE | RENDIMIENTO Y BENCHMARKS | HARDWARE | REDES Y CONECTIVIDAD | BATERÍA | ALTERNATIVAS | PRECIO Y DISPONIBILIDAD | CONCLUSIONES
[amazon kw=»Alcatel Shine Lite»]
Introducción al Alcatel Shine Lite
Alcatel está lejos de los grandes fabricantes de móviles, sobre todo en el mercado europeo y estadounidense, pero en los últimos años ha logrado captar más clientes con varios dispositivos excelentes como los de la serie Idol 4.
Y para continuar por este camino, la compañía lanzó hace varios meses el Alcatel Shine Lite, cuyas principales características son su bajo precio y un diseño que combina el metal con el cristal, convirtiéndose así en una potencial amenaza para los móviles de media gama de marcas como ZTE, Huawei o Sony.
Aparte de su atractivo diseño metálico, el Alcatel Shine Lite también cuenta con una cámara frontal de 5 megapíxeles con Flash, una cámara trasera de 13 megapíxeles, un lector de huellas dactilares y una pantalla de 5 pulgadas. Pero lo mejor de todo es sin duda el precio de este smartphone, de únicamente 169 euros en nuestro país.
Si estás en busca de un smartphone asequible y a la vez bonito, no te pierdas nuestro siguiente análisis porque te desvelamos todos los detalles del Alcatel Shine Lite, incluyendo sus características, puntos fuertes y débiles, principales rivales y mucho más.
Diseño del Alcatel Shine Lite
Alcatel habrá contratado nuevos diseñadores porque sus últimos smartphones de media gama realmente llaman la atención desde el punto de vista del diseño. Lo mismo puede decirse del Alcatel Shine Lite.
El Alcatel Shine Lite está rodeado por un marco metálico, mientras que la parte frontal cuenta con un cristal 2.5D (Dragontrail), por lo que tiene unos bordes ligeramente curvados.
El dispositivo tiene sólo 7.5mm de grosor pero con sus 156 gramos es bastante pesado por tener sólo 5 pulgadas. En general, parece un terminal muy sólido y de fácil manejo, aunque podría ser algo resbaladizo para algunos teniendo en cuenta que la parte trasera también está hecha de cristal.
En la parte frontal encontramos un LED de notificaciones, una rejilla para el altavoz auricular, una cámara de 5 megapíxeles con su propio Flash LED y un sensor de luz ambiental. El borde izquierdo alberga una ranura híbrida para SIM/microSD, mientras que el derecho luce el botón Power y los botones de volumen.
En la parte inferior hay unas teclas capacitivas iluminadas en el siguiente orden:
- El botón en forma de triángulo se encuentra en la parte inferior izquierda y sirve para ir Atrás.
- El botón Home circular está ubicado en el medio.
- En la parte derecha encontramos el botón cuadrado que sirve para ver las Apps abiertas.
Lamentablemente, la retroiluminación de estos botones capacitivos no podrá desactivarse.
Siguiendo con otras características físicas del Alcatel Shine Lite, en el borde inferior encontramos dos rejillas laterales para un altavoz mono, así como un puerto microUSB 2.0. El conector de auriculares de 3.5mm fue reservado para el borde superior del terminal.
Al darle la vuelta encontramos un panel de cristal con una cámara de 13 megapíxeles y un flash Dual LED en la esquina superior izquierda. El lector de huellas dactilares también se ubica en la parte trasera, pero en el centro, al estilo del Google Pixel o del LG G5.
En general, el Alcatel Shine Lite parece un smartphone Premium desde el punto de vista del diseño y los acabados, aunque hay que decir que está lejos de ser “Lite”, puesto que los materiales utilizados hacen que el móvil parezca demasiado pesado para su tamaño en ciertas ocasiones.
Otra cosa que hay que destacar es que al tener la carcasa trasera de cristal a veces podría resultar algo resbaladizo, sobre todo si tus manos están húmedas. Esto podría arreglarse utilizando un bumper o una funda, pero como Alcatel no suministra este accesorio, tendrás que buscarlo tú mismo en alguna tienda. Ojalá Alcatel copie el estilo de ZTE u Oppo, dos fabricantes que suelen ofrecer fundas para la mayoría de sus móviles a los usuarios.
Finalmente, señalar que puedes comprar el Alcatel Shine Lite en tres colores diferentes: blanco, dorado y negro.
[amazon kw=»Alcatel Shine Lite»]
Pantalla del Alcatel Shine Lite
El Alcatel Shine Lite trae una pantalla IPS LCD de 5 pulgadas con una resolución de 1280 x 720 píxeles y una densidad de 294 ppp.
La pantalla es muy brillante y nítida y tiene buenos ángulos de visualización y unos colores correctamente saturados. Incluso bajo la luz solar directa no tendrás ningún problema para ver bien los contenidos.
Como ya lo decíamos más arriba, la pantalla también cuenta con un cristal resistente a los arañazos (Dragontrail), así como con un recubrimiento oleofóbico.
Cámara del Alcatel Shine Lite
La cámara trasera de 13 megapíxeles del Shine Lite toma unas fotos bastante buenas durante el día, con unos colores naturales y correctamente representados, sin que haya colores exagerados como en el caso de otros smartphones del mismo tipo.
La cámara tiene una apertura F/2.2 y hace uso de un Flash Dual LED para iluminar las escenas más oscuras. Aunque hay que precisar que en condiciones de poca iluminación, el sistema de enfoque automático del móvil se esfuerza por enfocar los objetos.
Por otro lado, el software de la cámara te permitirá ajustar la compensación de exposición, la sensibilidad ISO o el balance de blancos.
En la parte frontal hay una cámara de 5 megapíxeles con su propio flash cuyas tomas son aceptables de día, aunque de noche se podrían tomar selfies más interesantes con ayuda del flash.
Para la grabación de vídeos, la cámara trasera graba a una resolución de 720p y a 30FPS en el formato 3GP. Los detalles de los vídeos son aceptables, aunque parece que el autoenfoque y el rango dinámico no son demasiado acertados, tal y como puede verse en el siguiente vídeo de muestra:
Sistema operativo e interfaz del Alcatel Shine Lite
El Shine Lite trae Android 6.0 Marshmallow con una interfaz de usuario muy parecida a la versión de stock, aunque al igual que en sus demás terminales, Alcatel hace uso de unos iconos y fondos personalizados para darle un aspecto más colorido.
Las aplicaciones preinstaladas incluyen el antivirus AVG y un puñado de juegos, incluyendo Cars Racing, Puzzle Pets, Real Football 2015 y Spider-Man: Ultimate Power. También encontrarás la suite de música Shazam, Facebook, Messenger, WhatsApp, Instagram, Twitter, WPS Office, las apps de Google, Xender, TouchPal 2015 y la propia App Store de Alcatel llamada OneTouch.
La buena noticia es que la mayoría de estas aplicaciones pueden ser desinstaladas, aunque no te beneficiarás de mucho teniendo en cuenta que el Shine Lite sólo tiene una memoria de 16GB y que sólo 10GB pueden ser aprovechados. Tienes la posibilidad de usar una tarjeta microSD, siempre y cuando estés dispuesto a hacer uso de una única SIM, dado que la ranura es híbrida y no puede albergar dos SIM y una microSD a la vez.
De momento no está claro si el Alcatel Shine Lite será actualizado a Android 7.0 Nougat, aunque los propietarios de este móvil ya pueden hacerlo manualmente a través de una ROM personalizada.
Rendimiento y benchmarks del Alcatel Shine Lite
En el corazón del Shine Lite habita un procesador MediaTek MT6737 de cuatro núcleos a 1.3GHz, así como una GPU Mali-T720 y 2GB de RAM, nada mal para un smartphone de media gama.
El funcionamiento del móvil es muy fluido a la hora de realizar tareas básicas aunque de vez en cuando es posible que haya algunas actividades que tarden un poco más que en los dispositivos de alta gama, como por ejemplo la multitarea.
[amazon kw=»Alcatel Shine Lite»]
Pero aun así, con el Shine Lite incluso se puede disfrutar del gaming, aunque en los juegos más pesados no se recomienda utilizar la calidad máxima, ya que podrías experimentar algún que otro retraso.
A continuación te dejamos con un vídeo del Alcatel Shine Lite reproduciendo algunos juegos:
En cuanto a los benchmarks, a continuación te dejamos con un gráfico que ilustra en qué posición queda el Alcatel Shine Lite en comparación con otros smartphones en la prueba Geekbench 4 de múltiples núcleos. (Una pequeña pista: Mira hacia el final de la lista.)

Especificaciones técnicas del Alcatel Shine Lite
Especificaciones Alcatel Shine Lite Pantalla IPS LCD de 5 pulgadas con cristal Dragontrail y recubrimiento oleofóbico Resolución 1280 x 720 píxeles (294ppp) Cámara trasera 13 megapíxeles con flash Dual LED y apertura F/2.2 Cámara frontal 5 megapíxeles con Flash Grabación de vídeos 720p a 30 FPS CPU MediaTek MT6737 Procesador ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1.3GHz GPU Mali-T720 RAM 2GB Almacenamiento interno 16GB ampliables a través de microSD Capacidad Dual SIM Sí LTE 4G Sí Conectividad Bluetooth 4.2 / Wi-Fi 802 b/g/n GPS con A-GPS / microUSB 2.0 Sensores Luz ambiental / Proximidad / Acelerómetro / Gestos / Feedback háptico Batería 2460 mAh no extraíble Dimensiones y peso 141.5 x 71.2 x 7.45 mm (156 g) Sistema operativo Android 6.0.1 Marshmallow
Redes y conectividad
En materia de redes, el Shine Lite ofrece la mayoría de las cosas que esperarías de un smartphone. Trae módulo 4G y no tiene ningún problema con la cobertura. Quizá lo único que le faltaría es el módulo NFC para los pagos, aunque teniendo en cuenta que el tema de los pagos con el móvil sigue sin estar adoptado por todos los bancos y tiendas, no debería ser un problema demasiado grande.
En cuanto a la conectividad, el Shine Lite ofrece Bluetooth 4.2, Wi-Fi 802.11 b/g/n, GPS con A-GPS, actualizaciones OTA y un conector microUSB 2.0 para la transferencia de datos y la recarga.
Batería del Alcatel Shine Lite
El móvil trae una batería no extraíble de 2.460 mAh, sin tecnología de carga rápida. La autonomía del Shine Lite ronda las 7 horas al usarlo sólo para llamadas, mensajes de texto y redes sociales con el Wi-Fi activado. Si quieres hacer uso de otros servicios, como el GPS, o para reproducir contenidos multimedia, el tiempo de uso se reduce drásticamente.
Así que para muchos usuarios, el Shine Lite les durará todo el día de trabajo, mientras que los usuarios más empedernidos seguramente también necesitarán una batería externa.
Comparativa: Alcatel Shine Lite vs. BQ Aquaris U Plus vs. Wiko U Feel
Muchos lo han preguntado, así que vamos a comparar brevemente el Shine Lite con dos de sus grandes rivales aquí en España, el BQ Aquaris U Plus, y el Wiko U Feel, ambos disponibles también en MediaMarkt, aunque a precios diferentes.
Para empezar, el Shine Lite es más parecido al Wiko U Feel que al BQ Aquaris U Plus, este último siendo ligeramente superior en especificaciones y rendimiento, lo que también justifica su mayor precio.
[amazon kw=»Alcatel Shine Lite»]
Alcatel Shine Lite vs. BQ Aquaris U Plus
Tanto el Shine Lite como el BQ Aquaris U Plus tienen pantallas HD de 5 pulgadas, 2GB de RAM, memoria de 16GB ampliable a través de microSD, conectividad LTE 4G, lectores de huellas dactilares y cámaras frontales de 5 megapíxeles.
Sin embargo, el BQ Aquaris U Plus mejora ligeramente en los apartados de procesamiento y gráficos (integra una CPU Qualcomm Snapdragon 430 Octa Core a 1.4 GHz + una GPU Qualcomm Adreno 505 a 450 MHz), la cámara trasera es de 16 megapíxeles con una apertura f/2.0 y disparo en formato Raw, mientras que la batería también es ligeramente superior, de 3080mAh.

Otro aspecto que diferencia al Shine Lite del BQ Aquaris U Plus es que este último tiene un diseño metálico en su totalidad, mientras que en el Alcatel Shine Lite únicamente el marco lateral es de metal, el resto siendo de cristal.
Finalmente, el BQ Aquaris U Plus se vende en MediaMarkt a un precio de 189 euros, 20 euros más que el Shine Lite, aunque a pesar de tener un rendimiento ligeramente superior, el BQ sigue sin superar el diseño del Alcatel.
Alcatel Shine Lite vs. Wiko U Feel
El Shine Lite y el Wiko U Feel comparten muchas características. Ambos ofrecen pantallas IPS de 5 pulgadas con resolución HD, procesadores de cuatro núcleos Cortex-A53 a 1.3GHz, 16GB de memoria interna, cámaras de 13 y 5 megapíxeles y conectividad LTE 4G, así como baterías de capacidad similar (2460 mAh en el Alcatel y 2450 mAh en el Wiko).
Sin embargo, también hay algunos factores que diferencian a los dos móviles, como por ejemplo que el Wiko U Feel ofrece 3GB de RAM frente a los 2GB del Shine Lite, así como el hecho de que el Wiko integra el Bluetooth 4.0, mientras que el Shine Lite el Bluetooth 4.2.

En cuanto al aspecto físico, personalmente me gusta más el diseño del Shine Lite, ya que no tiene la cámara trasera en relieve como en el caso del Wiko U Feel, y la carcasa trasera siempre me ha gustado más si es de cristal.
El Wiko U Feel puede comprarse a través de MediaMarkt a un precio de 165 euros.
Especificaciones Alcatel Shine Lite BQ Aquaris U Plus Wiko U Feel Pantalla IPS de 5 pulgadas IPS de 5 pulgadas IPS de 5 pulgadas Resolución 1280 x 720 pulgadas (294ppp) 1280 x 720 pulgadas (294ppp) 1280 x 720 pulgadas (294ppp) Cámara trasera 13 megapíxeles 16 megapíxeles 13 megapíxeles Cámara frontal 5 MPx + Flash 5 megapíxeles 5 MPx + Flash Procesador ARM Cortex-A53 de 4 núcleos a 1.3GHz Qualcomm Snapdragon 430 de 8 núcleos a 1.4GHz ARM Cortex-A53 de 4 núcleos a 1.3GHz Gráficos Mali-T720 Adreno 505 Mali-T720 Memoria interna 16GB 16/32GB 16GB RAM 2GB 2/3GB 3GB Dual SIM Sí Sí Sí microSD Sí Sí (hasta 256GB) Sí (hasta 64GB) Bluetooth Versión 4.2 4.2 4.0 Wi-Fi 802.11 b/g/n 802.11 b/g/n 802.11 b/g/n Red LTE 4G Sí Sí Sí GPS GPS con A-GPS GPS con GLONASS GPS con A-GPS Batería 2460 mAh 3080 mAh 2450 mAh Dimensiones y peso 141.5 x 71.2 x 7.45 mm (156 g) 144 x 70.5 x 7.8 mm (142 g) 143 x 70.7 x 8.55 mm (145 g) Sistema operativo Android Marshmallow Android Marshmallow Android Marshmallow Precios 169 euros 189 euros 162 euros
Comprar el Alcatel Shine Lite barato en España
El Alcatel Shine Lite lleva ya varios meses en las tiendas españolas. Actualmente puedes comprarlo a través de las tiendas MediaMarkt a un precio de 169 euros.
Lo bueno es que tiene una garantía de 2 años y tienes a tu disposición 14 días para devolverlo si no te gusta. Incluso le puedes agregar el seguro contra caídas y roturas por 49 euros adicionales.
MediaMarkt también vende un pack que incluye el móvil, un protector de pantalla y una batería externa de 5.000 mAh por un precio total de 186 euros.
[amazon kw=»Alcatel Shine Lite»]
Lo bueno del Alcatel Shine Lite
✔ Diseño Premium
✔ Lector de huellas dactilares
✔ Software e interfaz limpia
✔ Barato
Lo malo del Alcatel Shine Lite
🗙 Poca memoria
🗙 Cámara con calidad limitada
🗙 Muchas aplicaciones preinstaladas
Conclusión
Sin lugar a dudas Alcatel ha logrado destacar con el Shine Lite en el mercado de la media gama. El dispositivo está equipado con LTE, cristal Dragontrail, un lector de huellas dactilares muy rápido, Android Marshmallow, y cámara frontal con flash.
Sin embargo, también está claro que la compañía ha centrado la mayoría de sus esfuerzos en el diseño externo del smartphone, lo que podría alejar a aquellos usuarios que dan más importancia al rendimiento frente a lo estético.
Aun así, a pesar de las pequeñas imperfecciones del Shine Lite, sigue siendo uno de los smartphones más bonitos que pueden comprarse por menos de 200 euros. Pero si el rendimiento es más importante para ti, hay alternativas como el BQ Aquaris U Plus o el ASUS Zenfone 3 Max.
Pingback: Moto G5 y Moto G5 Plus libre, análisis, precio, características, barato, versus Moto G4, opinión, Moto G5 vs Moto G5 Plus – Comprar Móviles YA!