Alcatel A3 precio, características, análisis, opiniones, barato, alternativas, review en español

Si tu objetivo es ir a por un móvil barato con sensor de huellas, sin duda te recomendamos comprar el Alcatel A3, un móvil con buen precio, características de gama básica y algunos componentes de gama media como sensor de huellas, construcción en metal o pantalla HD, vamos con su análisis detallado.

[amazon kw=»Alcatel A3″]

 

Alcatel A3 precio, movil barato con sensor de huellas

El Alcatel A3 es un móvil de gama básica, sencillo y funcional, pero que tiene algunos componentes por encima de lo esperado, como por ejemplo: Pantalla con resolución HD, sensor de huellas, gran diseño de metal, 16GB de almacenamiento, cámara de 13 mpx y buena batería.

El Alcatel A3 tiene un precio de 149 euros, entra de lleno para rivalizar con los nuevos Moto G5 o Galaxy J5 2017, respecto a estos dos móviles tiene una CPU menos potente y tiene menos memoria RAM, sin embargo su diseño nos parece más bonito, incluye sensor de huellas dactilares y tiene un precio más barato.

El Alcatel A3 está recomendado para alguien que busca un móvil barato con sensor de huellas, también te gustará si quieres un smartphone con buen diseño, que cumpla en el día a día con todas las tareas básicas y que encima tenga buena autonomía, a nosotros en conjunto nos ha gustado bastante.

 

Alcatel A3 características

Como siempre primero resumimos en una tabla las características del Alcatel A3, para luego ir al grano con cada uno de los apartados.

Alcatel A3 características
Característica descripción
Pantalla 5 pulgadas HD (1280 x 720) IPS
Procesador Mediatek de 8 cores a 1.25ghz
RAM 1.5 GB
Memoria 16 GB
Tarjetas microSD Sí / hasta 32GB
Sensor de huellas
Sistema operativo Android 6.0 Marshmallow
Conectividad 4G / wifi n / bluetooth 4.0 / GPS / radio FM / micro USB
Cámara principal 13 megapíxeles / autofocus
Cámara para selfies 5 megapíxeles / ff
Batería 2460 mAh / 2 días uso normal
Material de construcción metal y plástico
Dimensiones 142 x 70.5 x 8.6 mm
Peso 140.6 g.
Precio 149 euros

Una pantalla de 5 pulgadas con resolución HD nos parece muy equilibrada, ya que es suficiente para no distinguir los píxeles incluso con el panel pegado a la cara, mientras que el consumo de energía se contiene y es mucho menor que el de una pantalla FullHD.

Nos ha dejado satisfechos la pantalla del Alcatel A3, ya que además de tener una resolución bastante decente también tiene una calidad muy elevada, es un panel que se ve muy bien, que tiene un excelente brillo y gran representación de colores, nada que objetar a este panel.

El procesador del Alcatel A3 es un gama media poco potente, pero sin embargo va sobrado para manejar una pantalla HD (otra ventaja de no haber metido un panel FullHD), así que otra vez la marca francesa/china acierta y mete un componente equilibrado, sin duda rinde perfecto en todo tipo de apps, incluso se atreve con juegos potentes.

La RAM de 1.5GB sobra para las apps típicas de Whatsapp, Facebook, Linkedin, Maps, Gmail, Twitter, Instagram, Skype, Calendario, Youtube,… Pero va un poco justa para juegos exigentes como por ejemplo Pokemon Go, el Alcatel A3 no es indicado para jugones.

Los 16GB de almacenamiento son suficientes para un uso normal, además se pueden ampliar con 32GB extra usando una tarjeta microSD, son datos justos para un terminal que vale 149 euros, aunque ya para sacar matrícula de honor podría haber tenido 32gb internos.

En la parte de atrás el Alcatel A3 tiene un sensor de huellas que va de fábula, es uno de los móviles más baratos con sensor de huellas. Nos gusta porque va muy rápido y no falla nunca, además tiene la función de poder asignar un enlace rápido a cada dedo de la mano, para lanzar con el pulgar el whatsapp y con el índice el facebook, por poner un ejemplo.

Es una lástima que el Alcatel A3 no venga con Android 7.0 Nougat, de momento sale a la venta con Android 6.0, pero la marca ha asegurado que se actualizará pronto. La capa de personalización de Alcatel está bastante bien, para el día a día el sistema operativo va fluido y no te va a dar ningún problema, por supuesto todo en español y preparado para España.

Respecto a la conectividad del Alcatel A3 se echa en falta chip NFC y wifi AC Dual band, es normal que hayan querido ahorrar algo en costes, pero esto es algo que sí traen rivales como el Moto G5 o Samsung Galaxy J5 2017.

La cámara frontal para selfies del Alcatel A3 detaca sobre sus rivales, ya que incorpora un flash led frontal para tomar selfies con poca luz, además de incluir dos apps exclusivas como son Face Mask y Face Show, que permiten añadir filtros en tiempo real mientras tomas la selfie, son detalles divertidos destinados al publico joven.

La autonomía del Alcatel A3 es bastante aceptable, su batería de 2460mAh es suficiente para aguantar un día y medio si no hacemos el animal, no es una gran capacidad pero por suerte la pantalla HD gasta poco y el procesador no es muy potente. Por supuesto no tiene carga rápida ni carga inalámbrica, estamos ante un móvil sencillo.

 

Alcatel A3 diseño

El diseño del Alcatel A3 nos ha encantado, es un móvil que está bien construido y tiene unas formas, materiales y texturas muy atractivas. Es agradable tanto a la vista como al tacto, resulta una pequeña y refrescante sorpresa en el mundo tan petado de móviles.

El Alcatel A3 combina con acierto unos laterales hechos de metal con una parte trasera rugosa de plástico, nos gusta especialmente la textura y el tacto que tiene esta parte trasera, da sensación de muy alta calidad y le da un aspecto premium al Alcatel A3.

Un aspecto destacado del Alcatel A3 es que tiene dos altavoces estéreo frontales, estos están a ambos lados de la pantalla, es la mejor ubicación para oír bien el sonido de una película o canción, nos gusta también porque cuando sujetas el móvil con la mano no tapas el altavoz, además es algo que muy pocos terminales tienen.

Otros aspectos que destacan en el diseño del Alcatel A3 son: Sensor de huellas en la parte de atrás, flash led en la parte delantera para la cámara de selfies y botones de Android virtuales integrados en la pantalla.

Lo único que se puede objetar al diseño del Alcatel A3 son los bordes de la pantalla, tanto el borde superior como el inferior son demasiado grandes, se podría haber aprovechado mejor el espacio, eso sí, recordemos que esos bordes integran los altavoces del móvil, así que es un fallo que podemos perdonar.

Finalmente decir que la tapa trasera se puede quitar, dentro encontramos todos los slots del teléfono, que son el espacio para la tarjeta SIM y el hueco para la tarjeta micro SD de memoria, desgraciadamente la batería está soldada a la placa base, así que no es posible cambiarla por otra.

 

Alcatel A3 alternativas

Estamos hablando de móvies que por 140 euros ofrezcan sensor de huellas y unas características de gama media, la verdad que no hay demasiado en el mercado que cumplan estos requisitos, señal de que Alcatel ha hecho bien su trabajo.

Como alternativas al Alcatel A3 podríamos mencionar: El Moto G5 Plus, el LG K10 2017, el Huawei P8 Lite 2017, el BQ Aquaris U Plus, Xiaomi Redmi 4, Samsung Galaxy J5 2017,

alternativas al LG K4 2017
Modelo precio diferencias
Alcatel Pixi 4 64 euros misma pantalla pero más barato | rendimiento similar
BQ Aquaris U Lite 129 euros mejor CPU | 2GB/16GB
Moto E2 2017 99 euros pantalla con resolución HD por el mismo precio | características parecidas
Samsung Galaxy J3 2016 119 euros mejor pantalla con tecnología Super Amoled
Sony Xperia E5 149 euros mejor cámara | memoria de 16GB | mejor diseño
Huawei P8 Lite 2017 169 euros mejor CPU | 2GB/16GB | FullHD | sensor de huellas
Leotec Krypton 99 euros 2GB/16GB | peor batería | rendimiento parecido

 

Vídeo del Alcatel A3

 

Alcatel A3 opiniones

Nuestras opiniones sobre el Alcatel A3 no pueden ser mejores, se trata de un móvil típico de gama media que tiene un buen precio de 149 euros, hasta aquí todo normal, pero es que hay muchos aspectos en donde destaca sobre el resto de competidores.

Por ejemplo el Alcatel A3 tiene sensor de huellas, los altavoces son estéreo y están situados en la parte frontal, la tapa trasera tiene una textura rugosa espectacular, los laterales del móvil son de una aleación de metal de muy alta calidad, el diseño en general es muy bueno y además tiene garantía oficial en España. Pocos móviles ofrecen tanto por sólo 149 euros, este es el punto fuerte de este terminal.

Por tanto pensamos que el Alcatel A3 tiene el precio de un móvil chino, como por ejemplo el Xiaomi Redmi 4, pero además tiene las ventajas de ser un smartphone europeo, como la garantía oficial en nuestro país, así que sin ninguna duda es una gran opción de compra.

El Alcatel A3 quizás se queda un poco corto con sus 16gb de memoria, las cámaras de fotos ya son más normalitas y no destacan demasiado, además no viene con Android 7.0 Nougat de serie, quizás son los puntos más débiles del móvil, pero que no son graves en absoluto.

 

Comprar Alcatel A3 libre y barato en España

Puedes comprar el Alcatel A3 a un precio de 149 euros en España, de momento te remitimos a la página oficial del Alcatel A3 para obtener más información, en principio a finales de mayo de 2017 ya se podrá comprar en las tiendas oficiales como Amazon España, está disponible en dos colores diferentes: Negro y blanco.

[amazon kw=»Alcatel A3″]

Un comentario en «Alcatel A3 precio, características, análisis, opiniones, barato, alternativas, review en español»

  • junio 26, 2017 a las 9:26 am
    Enlace permanente

    No conocía este nuevo móvil de Alcatel y la verdad es que me ha llamado la atención.
    El diseño se ve muy cuidado y me encanta que incluya lector de huella. Hoy en día me parece algo casi imprescindible. Buena aportación también el doble altavoz frontal.
    En conjunto me parece un terminal completo y a un precio ajustado, lo cual siempre se agradece.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *